Hosting
Sección de Informes de tu hosting
Funcionalidad Esta sección te permite configurar el envío automatizado de informes de espacio y transferencia de tu hosting, que recibirías por email. Para qué sirve Te servirá para obtener informes…
Sección de SEO Toolkit de tu hosting
Funcionalidad Esta sección te permite generar los ficheros utilizados por los buscadores para indexar las páginas y configurarlos en función de los parámetros que te interesen. Para qué sirve Desde…
Sección de Monitorización de tu hosting
Funcionalidad Esta sección te permite ver el consumo de espacio y transferencia de tu hosting, tanto el total anual como la media mensual. Para qué sirve Desde aquí puedes consultar…
Sección de Generador de formularios de tu hosting
Funcionalidad Un formulario web es un tipo de formulario que permite a los usuarios cubrir información online a través de un navegador. En esta sección del Panel dispones de una…
Sección de Información y rutas de tu hosting
Funcionalidad Esta sección del Panel de Control te permite ver todas las características de las que dispone tu hosting en cuanto a recursos, rutas o configuraciones de servidor. Para qué…
Sección de Estadísticas de tu hosting
Funcionalidad Esta sección del Panel te permite acceder a estadísticas del comportamiento de los visitantes de tu web: el número de visitas, las páginas vistas, el tráfico recibido… Para qué…
Sección de Logs de tu hosting
Funcionalidad Esta sección funciona a modo de registro de las acciones llevadas a cabo en el Panel de Control de tu hosting. Para qué sirve Desde aquí puedes ver las…
Sección de Acceso independiente de tu hosting
Funcionalidad Esta sección te permite configurar un acceso independiente al Panel de tu hosting, de forma que un tercero pueda entrar a él. Para qué sirve Desde aquí puedes cambiar…
Sección de Bloqueo de accesos de tu hosting
Funcionalidad Esta sección del Panel te permite configurar bloqueos para que otras páginas web no puedan acceder al contenido de la tuya. Evitarás de este modo el hotlinking y mejorarás…
Sección Acortador de tu hosting
Funcionalidad Desde esta sección del Panel de Control puedes acceder al acortador de URL, una herramienta que sirve para reducir de forma considerable la longitud de una dirección web, haciéndola…
Sección de Caché fácil de tu hosting
Funcionalidad Esta sección del Panel de Control te permite crear una página estática a modo de caché sobre una página de tu hosting, con el fin de enseñar una copia…
Sección Subdominios de tu hosting
Funcionalidad Esta sección te permite crear o eliminar subdominios en tu hosting. También puedes activar o desactivar un certificado Let’s Encrypt para un subdominio determinado. Para qué sirve Un subdominio…
Sección Bases de datos de tu hosting
Funcionalidad Esta sección te permite gestionar las diferentes bases de datos de tu hosting: MySQL, MariaDB, o PostgreSQL. Para qué sirve Desde aquí puedes llevar a cabo las siguientes acciones:…
Sección de Directorios virtuales de tu hosting
Funcionalidad Desde aquí puedes crear, eliminar o modificar los Directorios virtuales dentro de tu Hosting Windows. Para qué sirve Sirve para gestionar o configurar los directorios virtuales que utilizas dentro…
Sección de Personalización de tu hosting
Funcionalidad Esta sección del Panel de Control te permite personalizar a tu gusto las páginas de error y las páginas por defecto que quieras mostrar en tu web. Para qué…
Sección de Tareas programadas de tu hosting
Funcionalidad Esta sección del Panel de Control te permite configurar Cron, un administrador de tareas de Linux con el que podrás programar determinadas tareas en tu hosting de forma periódica.…
Sección Sobre este correo de tu hosting
Funcionalidad Esta sección del Panel de Control te permite obtener los datos necesarios para configurar tus cuentas de correo en diferentes equipos o dispositivos, así como habilitar las opciones de…
Cambio de dominio asociado de tu hosting
Funcionalidad Desde esta sección del Panel de Control puedes cambiar el nombre del dominio que has asociado a tu hosting compartido durante el proceso de compra, pero conservando los días…
Sección APP Pool de tu hosting
Funcionalidad Esta opción te permite reiniciar la Pool de tu servicio web para tu Hosting Windows, y modificar la forma en que trabaja la Pool para tu alojamiento. Para qué…
Sección de DSN de tu hosting
Funcionalidad Desde esta sección puedes crear DSN para Bases de Datos de tu hosting Windows, con los diferentes tipos de conexión disponibles. Para qué sirve Es útil si necesitas crear…
Sección de Ruby y Node de tu hosting
Funcionalidad Ruby on Rails y Node.js son dos soluciones populares que se utilizan en desarrollo web. Cuando quieras ejecutar una aplicación en Ruby o Node en tu hosting, tendrás que…
Sección de Inicio de tu hosting
Funcionalidad Esta sección te permite revisar de un vistazo las principales configuraciones de tu hosting: la IP del servidor donde se aloja, sus versiones de PHP y MySQL, su consumo…
Sección Autoinstalables de tu hosting
Funcionalidad Esta sección te permite gestionar los autoinstalables que tengas en tu hosting. Desde aquí puedes instalar de forma automática las diferentes aplicaciones gratuitas, así como cambiar luego la contraseña…
Sección Redirecciones de dominio en tu hosting
Funcionalidad Esta sección te permite crear y configurar redirecciones de dominio desde tu hosting, además de establecer redirecciones de correo. Para qué sirve Desde esta sección puedes: Para configurar una…
Sección de Red de tu hosting
Funcionalidad Esta sección del Panel te permite realizar pruebas para comprobar la conexión de red de tu hosting. Para qué sirve Desde aquí puedes realizar pruebas de red sobre tu…
Sección Migrar de servidor de tu hosting
Funcionalidad Esta sección del Panel de Control te permite cambiar la configuración de tu hosting o traer tu página y correos desde otra proveedora a dinahosting muy fácilmente. Para qué…
Sección de Dominios adicionales de tu hosting
Funcionalidad Esta sección te permite configurar dominios adicionales para tu alojamiento. Puedes asociarlos a todo el directorio web, o bien limitarlos a un directorio específico de tu hosting. Para qué…
Sección de Backups de tu hosting
Funcionalidad Esta sección te permite acceder a las copias de seguridad de la información de tu hosting, así como hacer restauraciones puntuales de ficheros, bases de datos y correo. Para…
Sección Traduce tu web de tu hosting
Funcionalidad Esta sección del Panel te permite publicar tu web traducida a diferentes idiomas. Para qué sirve Desde aquí puedes realizar las traducciones de tu página a varios idiomas de…
Sección de Antivirus Web de tu hosting
Funcionalidad Un antivirus web es un programa que escanea tu alojamiento en busca de virus y otro tipo de software malicioso. Esta sección del Panel de Control te permite hacer…
Sección .NET de tu Hosting Windows
Funcionalidad Esta opción te permite ver la versión ASP y .NET de tu Hosting Windows, así como crear aplicaciones. Para qué sirve Sirve para crear aplicaciones .NET, y modificar la…
Sección de PHP de tu hosting
Funcionalidad Esta herramienta te permite ver y modificar la versión de PHP de tu hosting, así como realizar cambios en los valores de PHP. Para qué sirve Desde aquí puedes…
Tener un usuario con permisos limitados a mi Base de Datos
Puedes crear un usuario con permisos limitados a tu Base de Datos MySQL o MariaDB, desde tu Panel de Control de dinahosting.
¿Cómo creo una base de datos?
Actualmente, la mayoría de las páginas webs que hay publicadas en internet necesitan una base de datos para su funcionamiento. Una base de datos es un programa capaz de almacenar…
¿Para qué sirve la herramienta Migrar de servidor?
Disponemos de una herramienta que te permite cambiar tu plan de Hosting o migrar a otro servidor desde tu Panel de Control.
Cómo forzar la navegación HTTPS
Si tu hosting tiene instalado un certificado SSL, puedes forzar la navegación segura vía https hacia tu web desde tu Panel de Control.
¿Cómo recupero mi contraseña de FTP o correo vía email?
Si quieres recuperar tu contraseña de FTP o de tu cuenta de correo a través del envío de un email, puedes seguir estos pasos.
¿Cómo limpio el espacio de transacciones en SQL Server?
Puedes limpiar el espacio de transacciones desde tu Panel de Control, accediendo al menú Hosting y luego a la izquierda a SQL Server.
¿Qué versión de PHP tiene mi hosting?
Puedes comprobar la versión de PHP que tiene tu hosting desde tu Panel de Control en dinahosting. Te lo explicamos a continuación.
¿Cómo puedes activar Let’s Encrypt en tu hosting?
En este post te explicamos cómo activar los certificados gratuitos Let’s Encrypt en tu hosting. Puedes hacerlo desde tu Panel de Control.
¿Cómo instalar un WordPress optimizado en tu hosting?
En dinahosting te ofrecemos un WordPress optimizado de serie en un clic y diseñado para que ahorres tiempo en la configuración de tu web.
Cómo redirigir el contenido en función del navegador
Para redirigir el contenido en función del navegador se puede utilizar el valor de User-Agent en la cabecera HTTP de las peticiones.
¿Cómo redirecciono el tráfico de mi web?
Para redireccionar el tráfico de tu web, primero debes tener claro qué tipo de redirección te interesa configurar. Te lo explicamos.
Cómo cambio la página por defecto de mi web
Para cambiar la página por defecto que se muestra en tu web puedes utilizar una instrucción de .htaccess o hacer el cambio desde tu Panel.
Sección de Explorador de ficheros
El explorador de ficheros es como un gestor FTP básico. Te permite entrar fácilmente a tu hosting para subir y bajar archivos o editarlos.
¿Cómo puedo recuperar una copia de seguridad?
Te recomendamos disponer de una copia de seguridad para recuperar tu web, bases de datos o correo a un estado anterior si lo necesites.
¿Qué es el fichero .htaccess?
¿Qué es .htaccess? A través de este fichero le indicamos al servidor web que añada, limite o modifique funcionalidades.
Operaciones básicas con .htaccess
Te dejamos a continuación una chuleta de algunas operaciones básicas y frecuentes que te puede interesar realizar con .htaccess
¿Por qué tengo excesos de consumo en mi hosting?
Tienes excesos de consumo si has superado en espacio o transferencia el límite establecido para tu plan de hosting compartido.
Informes de consumo vía email
Si quieres controlar el espacio y transferencia que consume tu hosting puedes configurar informes de consumo periódicos desde tu Panel.
¿Cómo puedo controlar el consumo de mi hosting?
Para evitar que tu hosting exceda el consumo de recursos contratado, puedes programar el envío de alertas e informes periódicos a tu correo.
¿Cómo interpretar las estadísticas de mi web?
Te explicamos un poco más algunos términos que pueden ayudarte a interpretar las estadísticas de tu web: visitas distintas, páginas…
¿Puedo conocer las visitas de mi web?
En el Panel de Control tienes toda la información de los accesos a tu sitio web, las IP de las visitas, las horas de más visitas, etc.
¿Cómo importar mi Base de Datos?
Para importar tu Base de Datos MySQL debes disponer de una copia de seguridad. Puedes realizar la importación de diferentes formas.
¿Cómo puedo ver los ficheros ocultos con FileZilla?
Si quieres ver tus ficheros ocultos con un cliente FTP, te explicamos cómo puedes hacerlo de forma muy sencilla en FileZilla.
¿Cómo me conecto mediante SFTP con FileZilla?
Te explicamos cómo conectarte mediante SFTP con FileZilla. Sigue paso a paso las instrucciones que te damos y contáctanos para cualquier duda.
¿Dónde puedo ver mis datos de conexión FTP?
Puedes ver tus datos de conexión FTP desde tu Panel de Control de dinahosting. Sigue las instrucciones y contáctanos si tienes alguna duda.
¿Cómo conectarse por FTP con FileZilla?
FileZilla es un cliente de FTP que te permite subir archivos a tu hosting, mediante FTP o SFTP. Te explicamos cómo conectarte a él.
¿Qué hosting necesito? Diferencias entre Hosting Linux y Windows
Te damos algunas indicaciones sobre qué tipo de hosting necesitas para tu web, y las diferencias entre Linux y Windows
¿Cómo puedo cambiar mi Plan de Hosting?
En el Panel de dinahosting disponemos de una herramienta para cambiar de plan de Hosting o migrarlo a otro servidor de forma muy sencilla.
¿Qué es un plan de hosting compartido?
Cuando hablamos de hosting compartido hacemos referencia a que en el mismo servidor donde se aloja tu proyecto conviven distintos hostings.
Quiero montar una página web. ¿Qué necesito?
Para montar una página web debes tener un dominio y un hosting. Contacta con nuestros y te ayudamos a elegir la opción que más te conviene.
No me funcionan las URL amigables de WordPress en mi Windows
Si prefieres usar Windows en tu WordPress, tendrás que configurar los URL amigables mediante un fichero web.config. Te lo explicamos.
Tengo un hosting Windows y no funcionan las reglas de .htaccess
El .htaccess es específico de servidores Linux con Apache. Para personalizar tu configuración en Windows usa el fichero web.config.
¿Qué es la transferencia de tu plan de Hosting?
Por transferencia nos referimos a la cantidad de información que es capaz de recibir y enviar un plan de hosting. Contrólala desde el Panel.
¿Para qué sirven las aplicaciones autoinstalables?
Ponemos a tu alcance muchas aplicaciones autoinstalables, que sirven para montar un sitio dinámico y añadir tu contenido al instante.
¿Qué son espacio de datos y transacciones en SQL Server?
En SQL Server, el espacio en disco de la base de datos se divide en dos partes: datos y registro de transacciones. Te explicamos cada uno.
¿Qué es y para qué sirve un certificado SSL?
Un certificado SSL cifra las transacciones de datos. Es imprescindible cuanto manejas información sensible en tu web o tienda online.
¿Cómo puedo crear un DSN para Access?
Para crear una DSN para Access dirígete a tu Panel y accede a Hosting. Selecciona el hosting y ve a Servidor > DSN.
¿Cómo me conecto a mi base de datos en Linux?
Tras haber creado la base de datos Linux desde el Panel de Control de dinahosting, puedes acceder a ella de diferentes formas.
¿Cuáles son las limitaciones de mi base de datos en hosting compartido?
En dinahosting se monitoriza el consumo diario de los recursos que utiliza cada base de datos MySQL y se proponen soluciones alternativas.
Cómo solucionar el error de base de datos Too Many Connections
El error Too many connections indica que se ha superado el límite de conexiones simultáneas establecido en el servidor MySQL.
¿Cómo accedo a mi base de datos desde SSH?
Te explicamos cómo acceder a MySQL desde SSH. Ten en cuenta que deberás activar previamente el acceso desde tu Panel de Control.
¿Cómo accedo a mi base de datos desde una web programada en PHP?
Para acceder a MySQL desde una página web programada en PHP, sigue los ejemplos que te ofrecemos a continuación para Hosting Linux y Windows.
¿Cómo exportar mi Base de Datos?
Puedes exportar tus bases de datos MySQL de tres maneras diferentes: 1. Desde tu Panel de Control de dinahosting. Accede al menú superior Hosting, selecciona tu hosting y luego haz…
Conectarme a mi base de datos MySQL en Hosting Windows
Si tienes un Hosting Windows y quieres conectarlo con tu MySQL, el servidor de base de datos no se encuentra en la misma máquina que tu web.
¿Cómo administro mi base de datos desde el Panel?
Para administrar tu base de datos MySQL desde el Panel de Control, accede a él con tus credenciales y sigue las instrucciones que te damos.
El Panel dice que el usuario o nombre de Base de datos ya existe
No es posible asignar más de una base de datos a un usuario, ni varios usuarios a una misma base de datos. Usa un nombre diferente.
¿Cómo cambiar la contraseña de mi base de datos?
Para cambiar la contraseña de una base de datos dirígete a tu Panel de Control de dinahosting. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
¿Cómo hago conexiones remotas a mi base de datos?
Para establecer conexiones remotas a tu base de datos MySQL puedes utilizar un Gestor de Bases de Datos. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Qué es MySQL?
MySQL es el tipo de Bases de Datos más popular. Combinada con PHP, ofrece a desarrolladores y diseñadores numerosas posibilidades.
Si cambio mi contraseña de usuario, ¿se cambiará la de FTP?
Una modificación en tu contraseña principal de usuario no afectará en absoluto a tu contraseña FTP, ni viceversa. Te lo explicamos.
¿Qué es FTP y para qué sirve?
FTP (File Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Archivos) es un protocolo de red que sirve para la transferencia de archivos.
¿Cómo cambio mi contraseña de FTP?
Para cambiar la contraseña de FTP dirígete a tu Panel de dinahosting, al menú superior Hosting, y luego a la sección de la izquierda FTP.
¿Para qué necesitas crear cuentas secundarias de FTP?
Puedes crear cuentas de FTP secundarias si deseas que otro usuario tenga acceso limitado a tu hosting. Te lo explicamos con un ejemplo.
¿Por qué me sale el error access denied?
Si tu cliente FTP te da un access denied, revisa que tu usuario FTP tenga permisos para la carpeta a la que quieres subir contenido.
¿Cómo debo llamar a mi página inicial y dónde la subo?
Para que tu página inicial se reconozca al acceder a tu dominio, es necesario que se guarde dentro del directorio www y se llame index.html.
¿Por qué no visualizo mi web una vez publicada?
¿No consigues visualizar tu web después de publicarla? Te explicamos las posibles causas del problema. Si lo necesitas, contacta con Soporte
¿Cómo subo mi web por FTP sin los DNS propagados?
Si todavía no dispones de un dominio registrado con el nombre de tu hosting, o bien los DNS de tu dominio no resuelven hacia nuestros servidores, puedes conectarte a tu…
Al borrar por FTP me sale el error Access Denied
Si tu cliente FTP te muestra el mensaje Access Denied, asegúrate de que tu usuario tenga permisos sobre lo que deseas borrar.
¿Cómo configuro tareas Cron?
Cron es un administrador de tareas que permite ejecutar scripts en intervalos que tú programes, por ejemplo, cada minuto, día, semana o mes.
¿Qué es y para qué sirve el URL alternativo?
El URL alternativo te permite realizar pruebas con tu hosting si aún no has registrado un dominio, o si este aún no resuelve hacia nuestros servidores.
¿Por qué no veo bien mi web con el URL alternativo?
Puede que actives el URL alternativo sobre tu hosting, y aún esperando el tiempo necesario, tu web no se vea bien o redirija a otro sitio.
¿Puedo tener diferentes versiones de PHP en el mismo hosting?
Solo puedes tener una versión de PHP configurada en tu hosting al mismo tiempo, pero puedes modificar la versión de PHP para todo tu hosting.
¿Qué significan los códigos de estado HTTP?
A continuación te facilitamos algunos ejemplos de códigos HTTP más habituales y su significado: 200, 204, 401, 400, 404…
¿Qué es el archivo index de una web?
El index es el primer fichero que un navegador intenta leer al acceder a tu hosting. Puede tener extensiones como index.html, index.php…
¿Qué es Apache y para qué sirve?
Apache es un servidor web HTTP de código abierto. Está desarrollado y mantenido por una comunidad de usuarios de Apache Software Foundation
¿Cómo funciona el servicio de Backups?
Nuestro sistema de Backups hace una copia de seguridad incremental cada día y además una copia completa durante el fin de semana.
¿Qué ocurre si falla el hardware de mi servidor?
Dinahosting sustituye y repara el hardware dañado de tu servidor, inmediatamente y sin que tengas que asumir ningún coste.
¿Puedo probar el hosting antes de comprarlo?
Puedes probar el hosting que quieras durante 15 días, gratis y sin compromiso de compra. No tendrás que facilitarnos ningún dato bancario.