Dominios
¿Qué es DNSSEC y para que sirve?
¿Qué es DNSSEC? DNSSEC (Domain Name System Security Extensions) es un conjunto de protocolos diseñados para mejorar la seguridad del sistema DNS. El principal objetivo de DNSSEC es garantizar la…
¿Cómo obtener un certificado de titularidad de mi dominio?
Puedes obtener un documento que acredite que un dominio es de tu propiedad siguiendo estos simples pasos: Una vez allí, desde Inicio > Documento de titularidad del dominio, puedes descargarte…
¿Qué es punycode?
Punycode es un sistema de codificación empleado para convertir una cadena de texto en formato Unicode a un formato ASCII limitado. En lo que respecta a dominios, se utiliza para…
Protege tu marca con AdultBlock
Si tenías activo el bloqueo de protección de marca bajo el TLD XXX debes saber que la fase Sunrise B llega a su fin tras 10 años de uso. Por…
¿Cómo comprobar el traslado de mi dominio?
Si has iniciado el traslado de tu dominio desde otra proveedora puedes necesitar saber como comprobar el estado de un traslado de dominio.
¿Qué es un dominio adicional?
Te explicamos que es y como se puede asociar un dominio adicional a tu hosting en dinahosting. ¡Es muy sencillo y muy práctico!
¿Cómo verificar un dominio con un registro TXT?
Te explicamos cómo verificar un dominio con un registro TXT, para que puedas usar herramientas de proveedores externos como Google o Facebook
¿Cómo migrar tu dominio y hosting a dinahosting?
Si estás pensando en migrar tu dominio y hosting a dinahosting, te indicamos a continuación los pasos que debes seguir para hacerlo de forma segura. Si se hace con cautela,…
Cómo restaurar registros DNS del dominio
Desde tu Panel de Control de dominio en la sección Zonas DNS, podrás consultar un histórico de cambios realizados y restaurar los registros.
¿Cuáles son los DNS de dinahosting?
Te explicamos cuáles son los DNS de dinahosting. En caso de que el dominio esté registrado aquí, dichos DNS se asignan por defecto.
¿Qué son los registros SPF, DKIM y DMARC?
Los registros o protocolos de autenticación SPF, DKIM y DMARC nos pueden ayudar a evitar que se manden correos suplantando nuestra identidad, una actividad conocida como phishing. También sirven para…
Sección de Dominios complementarios
Funcionalidad Una buena opción para potenciar tu proyecto web es comprar varias extensiones (TLD) con el mismo nombre (SLD), los llamados dominios complementarios. De esta forma protegerás tu marca y…
Cómo modificar el archivo hosts en mi equipo
Te explicamos cómo modificar el fichero hosts en los sistemas operativos Linux, Windows y Mac, o en alguno distinto de estos.
¿Qué es dinaIP y cómo lo uso?
DinaIP es una aplicación de desarrollo propio que permite asociar un dominio o subdominio a una IP dinámica. Mira cómo sacarle partido.
¿Puedo cancelar el registro o renovación de un dominio?
Una vez se ha registrado o renovado un dominio, en algunos casos es posible cancelar el pedido y recuperar el importe abonado.
¿Durante cuánto tiempo puedo hacer el registro de un dominio?
El tiempo mínimo de registro de un dominio es de un año, aunque hay otras extensiones que permiten un periodo de 2 hasta 10 años.
¿Qué criterios debo seguir para registrar un dominio?
A la hora elegir un elegir y registrar un nombre de dominio los criterios es que sea funcional, fácil de recordar y sencillo.
¿Qué es el RDAP y cuál es su funcionamiento?
RDAP (Registration Data Access Protocol) es un nuevo protocolo para acceder a los datos de registro de dominios, contactos, etc.
Sección de Zonas DNS de tu dominio
Funcionalidad Una zona o registro DNS sirve para asociar un dominio y/o sus subdominios al servidor en donde se aloja su página web, su correo, etc. Para qué sirve Desde…
Sección de Inicio de tu dominio
Funcionalidad Este apartado te permite revisar de un vistazo las principales configuraciones de tu dominio. También te facilita el acceso directo a otras herramientas del panel. Para qué sirve Desde…
Sección Cuenta de email de tu dominio
Funcionalidad Esta opción te permite disponer de una cuenta de correo gratuita para usar con el nombre de tu dominio. Para qué sirve Desde aquí puedes activar la cuenta de…
Sección Parking de tu dominio
Funcionalidad Un parking es una página, normalmente de carácter temporal, donde puedes poner un pequeño texto informativo mientras no asignas un hosting a tu dominio o terminas de poner en…
Sección de Servidores DNS de tu dominio
Funcionalidad Desde esta sección puedes revisar y hacer cambios en los DNS de tu dominio. Para qué sirve El Domain Name System, conocido por DNS, es el proceso de traducción…
Sección de Redirecciones de tu dominio
Funcionalidad Una redirección de dominio te permite redirigir a tus visitantes de un sitio a otro. Para qué sirve Desde esta sección puedes: Además, clicando en el icono de estrella…
Sección Acceso independiente de tu dominio
Funcionalidad Esta sección del Panel de Control te permite crear un acceso independiente para tu dominio. Así, un usuario que tú elijas podrá acceder a la administración de tu dominio…
Sección Logs de tu dominio
Funcionalidad En este apartado de logs se registran las acciones realizadas sobre el panel de tu dominio. Para qué sirve Desde aquí accedes a las acciones llevadas a cabo sobre…
Sección de Contactos de tu dominio
Funcionalidad Esta sección del Panel de Control te permite revisar y modificar los datos de contacto de tu dominio. Para qué sirve Desde aquí puedes modificar los datos de contacto…
¿Puedo tener una cuenta de correo gratis?
Con tu dominio te regalamos una cuenta de correo gratis. Puedes elegir el nombre que quieras para asociarlo al dominio que registres.
Cómo redirigir el contenido en función del navegador
Para redirigir el contenido en función del navegador se puede utilizar el valor de User-Agent en la cabecera HTTP de las peticiones.
¿Cómo redirecciono el tráfico de mi web?
Para redireccionar el tráfico de tu web, primero debes tener claro qué tipo de redirección te interesa configurar. Te lo explicamos.
¿Qué es un parking de dominio?
Un parking es una página temporal donde puedes poner un pequeño texto informativo mientras no asignas un hosting a tu dominio.
¿Cómo redireccionar un dominio?
Con esta funcionalidad puedes darle mucho juego a tu dominio aunque no dispongas de un hosting asociado. Puedes crear redirecciones desde tu Panel de Control. Accede desde el menú superior…
¿Cómo cambio los DNS de mi dominio?
Puedes cambiar los DNS de tu dominio desde tu Panel de Control, accediendo al menú superior Dominios. Te lo explicamos paso a paso.
¿Qué es un Registry? ¿Y un Registrar?
Un Registry es una entidad que se encarga de regular la normativa para dominios de uno o varios TLDs, como por ejemplo, Esnic o Verisign.
¿Cómo traslado mi dominio .ES a dinahosting?
El traslado de dominios .ES puede realizarse en menos de un día. Solo requiere la aprobación de un email por el contacto administrativo.
¿Cómo desbloqueo mi dominio?
Si tu dominio está en dinahosting, podrás desbloquear y obtener el authcode desde tu Panel de Control. Te explicamos el proceso paso a paso.
¿Qué es un servidor DNS?
Sistema de nombres de dominio El sistema de nombres de dominio o DNS (Domain Name System) es un conjunto de protocolos y servicios que nació con la finalidad de evitar…
¿Qué es el TTL?
El TTL (Tiempo de vida) es un mecanismo que limita la duración de la información que circula por la red e influye en un cambio de DNS.
¿Qué registros DNS se crean por defecto?
Cuando creas un hosting, hay unas zonas DNS que se establecen por defecto. Te explicamos cuáles son y la función de cada una de ellas.
¿Qué tipos de registros DNS puedo configurar?
Te explicamos los tipos de registros DNS que puedes configurar en tu dominio. Recuerda que puedes crear las zonas DNS desde tu Panel.
¿Cuánto tiempo tardan en aplicarse los cambios de zonas DNS?
Los servidores DNS de dinahosting están configurados con un TTL (Tiempo de vida) muy bajo y los cambios de zonas finalizan en solo 15 minutos.
¿Qué es un registro DNS?
Un registro DNS comunica la información de DNS de un dominio, para que este se asocie al hosting donde está alojado el sitio web o el correo.
¿Qué es un acortador de URL?
Un acortador de URL es una herramienta que permite acortar los parámetros de una dirección web (URL), haciéndolo más pequeño.
¿Cómo crear un registro DNS?
Crear zonas DNS es muy sencillo. Puedes crear un registro DNS desde tu Panel de Control en dinahosting en un momento. Te lo explicamos.
Quiero montar una página web. ¿Qué necesito?
Para montar una página web debes tener un dominio y un hosting. Contacta con nuestros y te ayudamos a elegir la opción que más te conviene.
¿Cuándo puedo recuperar un dominio caducado?
Te explicamos cómo recuperar un dominio caducado y los tiempos para hacerlo dependiendo del tipo de extensión. Consúltanos si tienes dudas.
¿Dónde están los servidores de DNS de dinahosting?
Los servidores DNS de dinahosting se ubican de forma estratégica, lo que nos permite ofrecerte más confiabilidad y mejores tiempos.
¿Cuánto tiempo tardan los cambios de DNS?
Los cambios que se hacen en los DNS para un dominio genérico, conocido como propagación, pueden tardar un tiempo entre 24-48 horas.
¿Por qué está bloqueado mi dominio?
Muchos dominios genéricos se encuentran en estado bloqueado en el Whois. Te explicamos el motivo de tener tu dominio bloqueado.
¿Cómo trasladar mi dominio genérico a dinahosting?
Te explicamos paso a paso cómo trasladar un dominio genérico a dinahosting. Si necesitas ayuda con alguna extensión, contáctanos.
¿Qué es el authCode? ¿Cómo lo consigo?
El authCode es un código de seguridad asociado a los dominios genéricos. Se utiliza para evitar traslados no autorizados de un dominio.
¿Qué es un traslado de dominio?
El traslado de un dominio es una operación muy común que consiste en pasar el dominio de un agente registrador a otro. Te lo explicamos.
¿Se pueden cambiar los contactos de un dominio?
En la mayoría de extensiones (.COM, .NET, etc.) podrás cambiar los contactos de tu dominio de forma rápida y sencilla desde tu Panel.
¿Cómo saber quién es el titular de un dominio?
Cuando se registra un dominio, los datos de registro pasan a formar parte de la base de datos pública WHOIS. Te explicamos cómo consultarla.
¿Por qué debo pagar una penalización por Redemption?
Si el dominio se encuentra en estado Redemption Period hay que abonar una tasa adicional para recuperarlo. Contacta y te ayudamos.
¿Qué hago si me equivoco al registrar mi dominio?
Si te has equivocado al registrar tu dominio, ¡contáctanos! Dependiendo de la extensión y del tiempo transcurrido podremos solucionarlo.
Utilizar un hosting de dinahosting con dominio en otra proveedora
Lo ideal es que hosting y dominio estén en dinahosting. Esto nos permitiría una mejor gestión de DNS para el buen funcionamiento del servicio.
¿El hosting incluye un dominio?
La contratación de un hosting no incluye el registro de su dominio asociado. Si aún no dispones de un dominio, te damos soluciones.
Dominio multilingüe o IDN
Te explicamos los inconvenientes de asignar tus servicios web a un dominio multilingüe. Siempre te recomendamos usar uno válido en ASCII.
¿Puedo tener el dominio en dinahosting y el hosting fuera?
Puedes tener tu dominio en dinahosting y el hosting en otra proveedora. Tendrás que enlazar el dominio a través de los DNS y Zonas DNS.
¿Qué es un Dominio Premium?
Un Dominio Premium es un dominio de gran valor comercial, porque identifica de forma muy clara la actividad o negocio al cual hace referencia.
Si mi marca ya ha sido registrada, ¿qué puedo hacer?
Puede ocurrir que un tercero tenga tu marca registrada y te hayas quedado sin tu nombre de dominio. Si esto pasa, te damos la solución.
¿Puedo registrar un dominio sin tener hosting?
Puedes registrar tu dominio antes de tener un hosting y así proteger tu marca y evitar que alguien más se te adelante y lo registre por ti.
¿Cuándo puedo registrar un dominio caducado?
No es posible registrar un dominio que está caducado. Dependiendo del Registry, el dominio puede estar bloqueado durante unos meses.
¿Cuáles son las diferencias entre un dominio y un hosting?
¿Conoces las diferencias entre un dominio y un hosting? El dominio es el nombre de tu proyecto y el hosting es el servicio de almacenamiento.
¿Desde que registro un dominio, cuánto tiempo tarda en activarse?
Una vez confirmado el pago, el registro de tu dominio es inmediato, y el tiempo de activación suele ser inferior a 15 minutos.
¿Cómo se registra un dominio?
Puedes registrar un dominio desde nuestra web, en la sección Dominios. ¿No sabes cuál elegir? Te ayudamos sin compromiso.
¿Qué diferencia hay entre dominios genéricos y territoriales?
La diferencia en los dominios web entre dominios genéricos y territoriales es sencilla: Cada extensión territorial se rige por una normativa y unos precios distintos. Siguen las normas establecidas por…