MinIO Client (mc) es una herramienta ligera y muy práctica que permite conectar cualquier hosting Linux a nuestros servicios de almacenamiento S3.
Vamos a explicar como instalar el cliente MinIO en tu hosting y algunas de las funciones básicas como copiar contenido del hosting al bucket de nuestro almacenamiento S3 o poner un bucket público para compartir los ficheros
Instalando binario de MinIO
Tal como viene indicado en la propia documentación de MinIO la instalación es muy sencilla, solo es necesario copiar el código y ejecutarlo en nuestro hosting, lo explicamos aquí paso a paso:
- Creamos un directorio para los binarios:
mkdir minio-binaries
- Accedemos al directorio creado:
cd minio-binaries
- Descargamos el binario de MinIO con el nombre mc
curl https://dl.min.io/client/mc/release/linux-amd64/mc -o mc
- Finalmente, asignamos permisos al binario descargado
chmod +x mc
Configurando MinIO
Nuestro siguiente paso será conectar el hosting donde hemos descargado el binario a nuestro almacenamiento S3, esto se hace de forma sencilla con el comando mc alias set:
./mc alias set ALIAS HOSTNAME ACCESS_KEY SECRET_KEY
En este comando tendríamos que reemplazar lo siguiente:
- ALIAS con un nombre para asociarlo al servicio S3: Los comandos de mc normalmente requieren ALIAS como argumento para identificar contra qué servicio S3 se va a ejecutar.
- HOSTNAME con la URL o la dirección IP del servicio S3. En nuestro caso https://objects.dinaserver.com
- ACCESS_KEY y SECRET_KEY con las claves de acceso y secretas del usuario en el servicio S3 que se facilitan al crear el usuario.
Ahora que tenemos asociado el almacenamiento S3 a nuestro hosting, ya podemos ejecutar comandos para navegar, copiar o administrar nuestros ficheros.
Operaciones básicas con MinIO
Te dejamos a mano algunos comandos para manejar tus ficheros entre el hosting y el almacenamiento S3. En la web de MinIO dispones de una referencia rápida de los comandos que se pueden ejecutar.
Convertir un bucket en público
Si queremos convertir un bucket en público para que la gente pueda descargar un fichero del mismo usaremos este comando:
./mc anonymous set download ALIAS/BUCKET
En este comando reemplazaríamos lo siguiente:
- ALIAS: El nombre que hemos asignado al alias para conectar al S3
- BUCKET: El nombre del bucket que hemos creado en nuestro almacenamiento S3
De este modo, ya se puede acceder por URL cualquier fichero del bucket indicando la ruta al mismo: https://objects.dinaserver.com/ejemplo/fichero.jpg
En la URL tendremos que cambiar “ejemplo” por el nombre de nuestro bucket y “fichero.jpg” por el nombre del fichero que queremos compartir
Copiar ficheros a almacenamiento S3
Igual que en SSH, usaremos cp para copiar contenido al almacenamiento S3:
./mc cp /ruta/al/fichero.jpg ALIAS/BUCKET
En este comando reemplazaríamos lo siguiente:
- /ruta/al/fichero.jpg: Aquí indicamos la ruta al fichero que queremos copiar al almacenamiento S3
- ALIAS: El nombre que hemos asignado al alias para conectar al S3
- BUCKET: El nombre del bucket que hemos creado en nuestro almacenamiento S3
Esta operación es muy útil si queremos almacenar un backup de nuestro hosting. Incluso podemos crear una tarea cron en nuestro hosting que realice esta operación.