Comandos Linux: cómo transferir ficheros usando SCP

SCP es un comando muy utilizado para transferir ficheros entre diferentes equipos o servidores, dado que utiliza una conexión SSH, tanto los archivos como la contraseña estarán encriptados durante la transferencia, mejorando así la seguridad de todo el proceso.

¿Qué nos permite hacer el comando SCP?

  • Copiar ficheros desde tu equipo local a un sitio o servidor remoto
  • Transferir ficheros desde un sitio o servidor remoto a tu equipo local
  • Copiar ficheros entre dos equipos remotos

¿Qué necesito para usar SCP?

Lo único que necesitas es tener SSH disponible en tu hosting, por tanto, los Hostings Avanzados y los Hostings App WordPress disponen de esta herramienta, así como todos los VPS y Servidores Dedicados.

¿Cómo puedo usar SCP para transferir ficheros?

La sintaxis del comando es la siguiente:

scp OPCIONES USUARIO@SERVIDORORIGEN:/RUTA/AL/FICHERO USUARIO@SERVIDORDESTINO:/RUTA
  • OPCIONES: Aquí se incluyen las diferentes opciones que permite el comando, tales como el cifrado a emplear, copia recursiva, el puerto de conexión… Puedes consultar todas las opciones aquí.
  • USUARIO@SERVIDORORIGEN:/RUTA/AL/FICHERO: Aquí establecemos la conexión con el servidor origen e indicamos donde está el fichero o directorio que queremos transferir.
  • USUARIO@SERVIDORDESTINO:/RUTA: Por último indicamos los datos de conexión del servidor destino e indicamos a que directorio queremos copiar el fichero del servidor de origen.

Algunas de las opciones más empleadas para transferir ficheros con SCP serían las siguientes

  • –P Seguido del puerto que deseas usar para la conexión SCP, si no estableces ninguno se usará por defecto el puerto 22
  • –q Activará el modo silencioso, evitará que se muestren errores durante el proceso
  • –r Para copiar de forma recursiva un directorio y todo lo que contiene.
  • –p Copiará los ficheros al nuevo servidor conservando la fecha de modificación y los atributos del fichero
  • –u Eliminará el fichero en origen al terminar la transferencia
  • –c Para que la transferencia de los ficheros se haga de forma comprimida ahorrando así ancho de banda a costa de un uso de CPU un poco más intensivo

Ejemplos de uso:

Copiar ficheros desde tu equipo local a un sitio o servidor remoto

En el caso de que queramos transferir un fichero o directorio desde nuestro equipo a un servidor u hosting usaremos este comando:

scp -r /home/miequipolocal/midirectorio USUARIO@SERVIDORENDINAHOSTING:/home/mihosting/midirectoriodestino

En este ejemplo, usamos la opción -r dado que queremos mover un directorio entero, a su vez y dado que estamos copiando un fichero que tenemos en local, no es necesario especificar el usuario ni el servidor origen.


Dominios

Registra tu dominio ahora. Descuentos en las altas de los dominios .COM, .ES, .NET y .ORG ¡solo 8,99 €/año!

Regístralo

Hosting

Compra el hosting más rápido con NVMe. Ahora al 50 % y con más espacio gratis. Garantía de reembolso de 30 días. Pruébalo gratis y paga al publicar tu web

Ver planes de Hosting

VPS

Los VPS más rápidos y seguros. Tu Servidor Virtual con discos NVMe. Máxima velocidad y rendimiento para tu web. Garantía de reembolso de 30 días.

Ver planes VPS

Transferir ficheros desde un sitio o servidor remoto a tu equipo local

Si, por el contrario, necesitamos traer a nuestro equipo local lo que tenemos en nuestro servidor u hosting, podemos hacerlo de la siguiente forma:

scp -r USUARIO@SERVIDORENDINAHOSTING:/home/mihosting/micarpetadecopiadeseguridad /home/miequipolocal/directoriodedescargas
Como puedes ver en este comando, primero nos autenticamos en el servidor donde están los ficheros (el origen) y después indicamos donde queremos dejarlos en nuestro equipo local (el destino).

 

Copiar ficheros entre dos equipos remotos

Si queremos transferir un fichero entre dos servidores u hostings sin que el fichero pase por nuestro equipo, lo haremos así:

scp USUARIO@SERVIDORDH1:/home/hosting/fichero USUARIO@SERVIDORDH2:/home/otrohosting/

De este modo, habremos copiado el fichero desde el servidor SERVIDORDH1 al servidor SERVIDORDH2.

 

¿Puedo usar SCP para transferir ficheros si utilizo Windows?

Por supuesto, en un equipo Windows puedes también transferir ficheros a tus servidores Linux, y no tendrás que saber demasiado acerca de los comandos, pues ya lo gestiona la aplicación por ti. Te recomendamos emplear la aplicación WinSCP que es una de las más conocidas y sencillas de utilizar.


Icono hosting

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además, con tu suscripción te regalamos 3 guías: la Gran Guía de la Digitalización, la Guía de WordPress más completa y la Guía de Ciberseguridad para mantener tu web y pyme seguras.

Newsletter


Valóranos

CAPTCHA CODE