Conocer las diferencias entre los distintos tipos de certificado SSL te ayudará a elegir el que más se adapta a tu proyecto.
Todos los certificados que ofrecemos en dinahosting tienen el mismo nivel de encriptación (SHA-256 y RSA de 2048 bits), incluido el certificado gratuito Let’s Encrypt. La diferencia entre ellos reside fundamentalmente en el grado de confianza que aportan a las personas que visiten tu web.
Diferenciación por nivel de confianza
Listamos a continuación los distintos tipos de certificado, ordenados de menor a mayor grado de validación y confiabilidad:
Validación de Dominio
Valida a quién pertenece. Cumple con la función de proteger los datos de igual forma que otro tipo de certificados. Al no tener que aportarse documentación administrativa de la empresa, tiene como ventaja que su emisión es por lo general rápida y sencilla.
Es una opción aconsejable para una web sencilla o pequeños proyectos que no requieran más que proteger la información mediante encriptado.
Validación de Organización
Verifica a quién pertenece y aporta información sobre la organización. Antes de la emisión del certificado se inspecciona la información corporativa de la empresa que lo solicita. Es una buena opción si además de protección necesitas ofrecer mayor credibilidad a tus usuarios, como en el caso de las tiendas online.
Validación Extendida (EV)
Valida a quién pertenece y realiza una revisión todavía más completa de la organización. Es el tipo de certificado con mayor nivel de confianza.
Los visitantes de tu página tendrán una barra verde visible en su navegador que les dará mayor confiabilidad al ingresar datos sensibles.
En nuestra web te mostramos qué validación incluye cada uno de los certificados que ofrecemos:
Diferenciación por cantidad de dominios
Los certificados también pueden diferenciarse por el número de dominios y/o subdominios que pueden proteger:
- Certificado SSL de dominio único: es un certificado que permite un único dominio.
- SSL WildCard: se caracteriza por proteger también a todos los subdominios asociados al nombre de dominio principal.