Seguridad
Aquí puedes encontrar medidas y consejos de seguridad para aplicar en tu web o ecommerce y protegerla al máximo: uso de contraseñas seguras, doble verificación, seguridad en tu correo electrónico y mucho más.
¿Alojamiento web en España o en Estados Unidos?
La ubicación es crucial a la hora de elegir un buen hosting. Te contamos los pros y contras de elegir alojamiento web en España o en Estados Unidos.
4 criterios legales en la elección de tu hosting
A la hora de elegir alojamiento para nuestro proyecto online debemos fijarnos bien en los criterios legales. Te resumimos los principales.
Certificados SSL Let’s Encrypt: seguridad para tu web gratis
Cifra tu web y transmite confianza a tus usuarios con los certificados SSL Let’s Encrypt gratuitos. ¡Consigue el tuyo en dinahosting!
HTTP Error 500. Qué es y cómo solucionarlo en tu web
El HTTP Error 500 es uno de los códigos de estado HTTP más habituales y nos indica que alguna petición a nuestro servidor ha generado errores.
Error 403 “Forbidden”: qué es y cómo solucionarlo en tu web
En este post te daremos algunas pautas para solucionar o al menos para que puedas conocer la fuente del error 403.
Tiempo de lectura: 4 minutos
·
Cómo recuperar tu contraseña en WordPress
Hoy te mostramos algunas opciones para recuperar la contraseña de tu página web en WordPress de la manera más sencilla.
Por qué debes instalar ya un certificado SSL en tu web
¿Tu web aún no tiene certificado SSL? Si quieres proporcionar y transmitir seguridad en tu página, la certificación SSL es imprescindible.
Preguntas y respuestas sobre el email phishing
En este post recopilamos las dudas que nos has trasladado sobre el email phishing y las respondemos de forma breve, para que te quedes 100 % tranquilo.
¿Qué hacer si has recibido un correo phishing?
Si has recibido en los últimos días un correo con phishing intentando suplantar a dinahosting u otra compañía, ¿qué debes hacer?
6 tips para un teletrabajo seguro
Si a ti también te ha tocado llevarte la oficina a casa, no bajes la guardia y sigue estas recomendaciones básicas para un teletrabajo seguro.