El blog de dinahosting
  • Inicio
    • Noticias
  • Productos
    • Novedades
    • Dominios
    • Hosting
      • WordPress
    • Servidores
    • Resellers
    • Afiliados
  • Seguridad
  • Crear tienda online
    • Prestashop
    • WooCommerce
  • Digitalización pymes
  • Marketing
  • Somos DH
    • Eventos
    • Equipo DH
    • Clientes

El blog de dinahosting

  • Inicio
    • Noticias
  • Productos
    • Novedades
    • Dominios
    • Hosting
      • WordPress
    • Servidores
    • Resellers
    • Afiliados
  • Seguridad
  • Crear tienda online
    • Prestashop
    • WooCommerce
  • Digitalización pymes
  • Marketing
  • Somos DH
    • Eventos
    • Equipo DH
    • Clientes
#HalloweenDH

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

Newsletter
Consejos de seguridad para practicar el teletrabajo | dinahosting

#YoMeQuedoEnCasa 6 tips para un teletrabajo seguro

escrito por Félix Barbeira marzo 31, 2020

Si a ti también te ha tocado llevarte la oficina a casa, no bajes la guardia y sigue estas recomendaciones básicas de ciberseguridad. Seguro que muchas de ellas ya te suenan, pero nunca está de más recordarlas para garantizar el intercambio seguro de información en tiempos de teletrabajo.

Índice de contenidos

  • 1 1. Usa el cable de red
  • 2 2. Mantén tu equipo de trabajo en un lugar seguro
  • 3 3. Usa un gestor de contraseñas
  • 4 4. Tapa la webcam
  • 5 5. Permanece alerta ante correos de phishing
  • 6 6. Si puedes, usa una VPN

1. Usa el cable de red

Conectando tu equipo físicamente por cable las comunicaciones serán más rápidas y seguras. Si no te queda más remedio y tienes que usar la wifi, evita redes públicas o de terceros.

En una wifi pública cualquiera con mínimos conocimientos de hacking podría estar analizando el flujo de tráfico. Si se da el caso y envías información no cifrada, va a ser muy fácil interceptarla y hacerse con esos datos.

2. Mantén tu equipo de trabajo en un lugar seguro

No lo dejes al alcance de cualquiera ni te ausentes temporalmente sin bloquear la pantalla. Parece una obviedad, sí, pero te sorprendería lo poco conscientes que somos a veces. Además, todos conocemos la predilección de los gatos por los teclados ajenos.

3. Usa un gestor de contraseñas

Lo de guardar las contraseñas en un archivo de texto en el escritorio o en un post-it a la vista de todo el mundo no es para nada seguro. En un gestor de contraseñas tienes toda esa información crítica centralizada y protegida.

Te damos algunos ejemplos de gestores: Bitwarden, KeePassXC, 1Password, LastPass, etc.

4. Tapa la webcam

Asegúrate de que la cámara solo funciona cuando tú quieres. Lo mismo para el micrófono, desactívalo siempre que no lo estés utilizando.

Si alguien consigue acceder a tu equipo no sería muy complicado encender la webcam sin que tú te dieses ni cuenta. Lo que viene después ya lo sabes.

5. Permanece alerta ante correos de phishing

En los últimos días ha habido un fuerte repunte de campañas de malware vía email, por lo que a no ser que sea meramente imprescindible evita abrir documentos y archivos adjuntos que tengan relación con el COVID-19.

Presta mucha atención a los documentos que descargas y a los links a los que accedes.

En la mayoría de los casos, se tratará de ciberdelincuentes que se hacen pasar por instituciones sanitarias o financieras, organismos de la administración, etc. Aquí te damos algunos trucos para que detectes al momento un intento de suplantación de identidad por phishing.

6. Si puedes, usa una VPN

Una VPN (del inglés, Virtual Private Network) o Red Privada Virtual es una de las herramientas de seguridad más importantes para teletrabajar. Funciona como una extensión de la red de la oficina, por lo que es un canal 100 % seguro mediante el que envías la información cifrada.

Siempre que puedas, evita utilizar servicios de acceso remoto que dependan de un tercero. Si todavía no cuentas con acceso por VPN, es importante que lo solicites.

tips para un teletrabajo seguro

Como ves son medidas muy sencillas de aplicar pero imprescindibles para garantizar un teletrabajo seguro. Basta con no bajar la guardia y securizar tu equipo de trabajo con lo básico. ¡Ponte a ello!

2 comentarios
2
Facebook Twitter Google + Pinterest

2 comentarios

sistemas de teletrabajo noviembre 6, 2020 - 4:28 pm

Una publicación de mucho interés. En los tiempos que estamos viviendo contar con datos como estos es de mucha ayuda. Gracias por compartirlo.

Reply
Félix Barbeira noviembre 9, 2020 - 7:52 am

Nos alegra mucho que te haya resultado útil. La ciberseguridad es un factor fundamental a día de hoy, y en un contexto como el del teletrabajo no podemos dejarla de lado. ¡Mucho ánimo!

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional

Información básica sobre protección de datos

Responsable
Dinahosting S.L.  [+ info]
Finalidad y legitimación
Tratamos los datos que nos proporcionas con la finalidad de gestionar tu comentario, incluida su publicación en nuestro blog. Al enviarnos tu comentario o sugerencia nos das tu consentimiento explícito para que tratemos tus datos con esta finalidad  [+ info]
Destinatarios
Publicamos los comentarios que nos envías en el blog. Enviar un comentario en nuestro blog implica la publicación en el blog del ‘nombre’ y, en su caso, el ‘avatar’ que utilices al dejar el comentario  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad

En dinahosting

Promotion Image

Dominios

Promotion Image

Hosting SSD NVMe

Promotion Image

VPS

Suscríbete a nuestra newsletter

Promotion Image Newsletter

Newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL. [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter.[+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal.[+info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción.[+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.
Hazte afiliado

¡Síguenos!

Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

LLÁMANOS GRATIS

900 854 000


ESCRÍBENOS

soporte@dinahosting.com

En dinahosting

  • Hosting
  • Dominios

Área privada

  • Panel de administración
  • Webmail
  • Feedback
  • Protección de datos
  • Ayuda
  • 900 854 000
  • soporte@dinahosting.com

@2020 - Dinahosting

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL  [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter  [+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad