El blog de dinahosting
  • Inicio
    • Noticias
  • Productos
    • Novedades
    • Dominios
    • Hosting
      • WordPress
    • Servidores
    • Resellers
    • Afiliados
  • Seguridad
  • Crear tienda online
    • Prestashop
    • WooCommerce
  • Digitalización pymes
  • Marketing
  • Somos DH
    • Eventos
    • Equipo DH
    • Clientes

El blog de dinahosting

  • Inicio
    • Noticias
  • Productos
    • Novedades
    • Dominios
    • Hosting
      • WordPress
    • Servidores
    • Resellers
    • Afiliados
  • Seguridad
  • Crear tienda online
    • Prestashop
    • WooCommerce
  • Digitalización pymes
  • Marketing
  • Somos DH
    • Eventos
    • Equipo DH
    • Clientes
#HalloweenDH

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

Newsletter
Certificados SSL

Por qué debes instalar ya un certificado SSL en tu web

escrito por Marta Mariño abril 7, 2020

¿Tu web aún no tiene certificado SSL?  Si quieres proporcionar y transmitir seguridad en tu página, la certificación SSL es imprescindible.

Antes este tipo de certificados estaban especialmente recomendados para sitios que manejaran datos personales o bancarios. Pero eso ya es pasado, ahora el certificado SSL se recomienda para TODAS las webs.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué es SSL, TLS y HTTPS?
  • 2 ¿Qué son los certificados SSL/TLS?
  • 3 Tipos de Certificados SSL
  • 4 ✔  Ventajas de tener tu web CON certificado SSL
  • 5 ✘  Inconvenientes de tener tu web SIN certificado SSL
  • 6 Certificados SSL GlobalSign

¿Qué es SSL, TLS y HTTPS?

Seguramente has visto muchas veces los términos SSL, TLS y HTTPS ¿pero sabes bien qué significan y en qué se diferencian? Te lo contamos a continuación.

SSL (Secure Socket Layer) es un protocolo de seguridad que autentifica la identidad de un sitio web y cifra las comunicaciones para que la información entre dispositivos viaje de forma segura y confidencial.

TLS (Transport Layer Security) es un protocolo muy similar al SSL, que también encripta los datos que se comunican entre dispositivos, pero más actualizado y seguro.

El protoclo TLS proporciona un mayor nivel de seguridad, evitando el espionaje o la manipulación de los datos que se transfieren de manera más eficaz, es por eso que sustituye al protocolo SSL.

El uso de SSL ahora mismo incluso se desaconseja. Si tu servidor está bien configurado los protocolos anteriores a TLS 1.2, deben estar deshabilitados.

¿Quieres conocer que protocolos están activos en el servidor de un determinado dominio? Puedes utilizar esta herramienta de nuestro proveedor de certificados GlobalSign.

Lee más acerca de las diferencias entre estos protocolos y sus distintas versiones en nuestro blog de ayuda.

HTTPS (HyperText Transfer Protocol Secure) es la versión segura de HTTP y es el protocolo más popular para la transferencia de datos en internet.

Es el más reconocido por los usuarios porque se puede ver si se está utilizando o no directamente desde los navegadores.

Este protocolo solo lo puedes utilizar en tu página si dispones de un Certificado SSL/TLS que lo verifica.

¿Qué son los certificados SSL/TLS?

Los certificados SSL/TLS o Certificados SSL son certificados digitales que se instalan en el servidor y que por un lado verifican la identidad del sitio y por otro, acreditan que se están utilizando correctamente los protocolos SSL y/o TLS.

Para activar el HTTPS y que tu página se marque como segura, es imprescindible disponer de un certificado SSL/TLS.

Estos certificados son otorgados por entidades acreditadoras como pueden ser GlobalSign o Let’s Encrypt.

Cabe destacar que protocolo no es lo mismo que certificado. El protocolo que cumple una web va determinado por la configuración del servidor, y el certificado simplemente acredita que se están utilizando.

Hay que tener en cuenta también que la nomenclatura “Certificado SSL” no quiere decir que certifique el uso de protocolos SSL únicamente. Los Certificados SSL acreditan tanto protocolos SSL como TLS.

Se siguen llamando así por ser el término más popular, pero cada vez empezarás a verlos más a menudo como Certificados TLS o SSL/TLS.

Tipos de Certificados SSL

Los certificados SSL se clasifican en diferentes tipos según la cantidad de dominios y/o subdominios y según el grado de validación.

Según la cantidad de dominios:

  • Dominio único: el certificadoasegura un único nombre de dominio.
  • Wildcard: cubre un dominio y todos sus subdominios.
  • Multidominio: permite asegurar varios nombres de dominio.

Y según el grado de validación:

  • Validación de dominios: asegura un único dominio con un cifrado básico y verifica la información del titular del mismo. Es el más habitual y es el recomendado si gestionas un blog o una web personal sin subdominios.
  • Validación de organización: asegura el dominio con un cifrado básico y verifica la información del titular y de la organización. Indicado para páginas de empresas de tamaño medio y ecommerce.
  • Validación extendida (EV): asegura el dominio con un nivel mayor de cifrado y se hace una investigación en profundidad de la empresa y del sitio web. Recomendado para empresas de mayor tamaño. Habitualmente los distinguirás por que aparece el nombre de la empresa al lado del símbolo de candado o una “barrita verde” que muestra el navegador junto a la URL.

Te contamos todas las ventajas de tener tu web certificada y los inconvenientes que te ocasionará el no tener esta certificación.

✔  Ventajas de tener tu web CON certificado SSL

  • Mayor seguridad: la información que circula por tu página estará cifrada y protegida. Esto evita que terceros puedan obtener los datos personales o bancarios de tu web o ecommerce durante la comunicación con el visitante.
  • Mejor posicionamiento: Google favorece a las páginas con SSL. Entre los requisitos del algoritmo del buscador está el de la seguridad. Cuanto más seguro sea tu sitio,  te será mucho más fácil escalar posiciones.
  • Acredita tu identidad: cuando entras en una página con esta certificación es una garantía de que esa web es efectivamente quien dice en su dominio. Evita posibles suplantaciones online. 
  • Mayor confianza para los usuarios que visitan tu página. No solo basta con tener seguridad, el usuario tiene que percibirla. En los navegadores aparecerá destacado que posees un certificado.
Infografía ventajas instalar certificado SSL

Si tienes un certificado SSL, verás así tu página en los diferentes navegadores:

Chrome:

certificado SSL navegadores

Firefox:

Conexión segura certificados SSL

Safari:

certificados SSL barra navegador

Si tienes el certificado SSL tipo EV en la barra del navegador aparecerá el nombre de tu empresa de la siguiente forma:

Firefox:

certificados ssl tipo EV

Chrome:

Certificado SSL Chrome

Safari:

Certificado SSL safari

✘  Inconvenientes de tener tu web SIN certificado SSL

  • Inseguridad: tu web no está cifrando sus comunicaciones. Cualquiera podría obtener fácilmente tus datos y los de tus clientes y esto es especialmente crítico si manejas datos personales o si tienes una tienda online donde solicitas datos bancarios.
  • Mal posicionamiento en buscadores: Google penaliza las páginas inseguras y no las muestra en sus primeros resultados. Además, tampoco podrás realizar campañas en Google Ads si no tienes un certificado SSL.
  • Desconfianza: tu sitio irá acompañado del texto “No seguro” o iconos desalentadores para tus visitantes. Sin certificado tu web se mostrará de la siguiente manera en los principales navegadores:

Chrome:

Chrome - sitio no seguro

Firefox:

Firefox - sitio no seguro

Safari:

Certificado SSL sitio no seguro Safari

Certificados SSL GlobalSign

Es por eso que si no tienes todavía tu certificado SSL ¡ya estás tardando en hacerte con el tuyo! En dinahosting te ofrecemos distintas modalidades del Certificado SSL GlobalSign.

GlobalSign es una de las entidades acreditadoras líderes de este tipo de certificados y su compatibilidad en navegadores es del 99,9%.

Si buscas una alternativa más básica, también ponemos a tu disposición los certificados gratuitos Let’s Encrypt, ya preinstalados de forma gratuita con tu alta en cualquier plan de hosting.

De todas formas, pueedes activar cualquiera de estas opciones fácilmente desde tu Panel de Control en la sección Hosting > Ampliaciones > Certificados SSL.

Si quieres saber más sobre todos los beneficios de tener un certificado SSL en tu web, no te pierdas este post: ¿Tu web no tiene https? Google dice que no es segura

Y tú, ¿ya tienes tu certificado?

certificadosciberseguridadseguridadSSL
0 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Deja un comentario Cancelar respuesta

Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional

Información básica sobre protección de datos

Responsable
Dinahosting S.L.  [+ info]
Finalidad y legitimación
Tratamos los datos que nos proporcionas con la finalidad de gestionar tu comentario, incluida su publicación en nuestro blog. Al enviarnos tu comentario o sugerencia nos das tu consentimiento explícito para que tratemos tus datos con esta finalidad  [+ info]
Destinatarios
Publicamos los comentarios que nos envías en el blog. Enviar un comentario en nuestro blog implica la publicación en el blog del ‘nombre’ y, en su caso, el ‘avatar’ que utilices al dejar el comentario  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad

En dinahosting

Promotion Image

Dominios

Promotion Image

Hosting SSD NVMe

Promotion Image

VPS

Suscríbete a nuestra newsletter

Promotion Image Newsletter

Newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL. [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter.[+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal.[+info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción.[+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.
Hazte afiliado

¡Síguenos!

Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

LLÁMANOS GRATIS

900 854 000


ESCRÍBENOS

soporte@dinahosting.com

En dinahosting

  • Hosting
  • Dominios

Área privada

  • Panel de administración
  • Webmail
  • Feedback
  • Protección de datos
  • Ayuda
  • 900 854 000
  • soporte@dinahosting.com

@2020 - Dinahosting

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL  [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter  [+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad