Actualizado el jueves, 2 octubre, 2025
¿Tienes en mente una idea de vídeo y no sabes cómo hacerla realidad? Gracias a la inteligencia artificial, hoy es más sencillo que nunca transformar una idea en contenido visual. Solo tienes que describir lo que imaginas con todos los detalles y podrás crear vídeos atractivos y profesionales, sin necesidad de tener experiencia en edición ni invertir muchas horas en el proceso.
En este post te compartimos una selección de generadores gratuitos que puedes probar, junto a una breve explicación de cómo funcionan y de qué forma pueden ayudarte a mejorar tu web.
¡Sigue leyendo y descubre cuál se adapta mejor a tu proyecto! 🙂
Índice de contenidos
¿Qué son los generadores de vídeo con IA?
Los generadores de vídeo con IA son herramientas que permiten crear contenido audiovisual a partir de textos, imágenes, clips de vídeos existentes y otros datos.
Utilizan algoritmos para interpretar las instrucciones y generar los vídeos de forma automática con música, narración, avatares o imágenes en movimiento. Con esta tecnología, cualquier persona puede hacer vídeos en pocos minutos.
Beneficios de la creación de vídeos con IA
Los vídeos generados por IA aportan ventajas para tu estrategia digital, independientemente de que trate tu web. A continuación, te contamos algunos de los beneficios más destacados.
- Ahorro de tiempo y esfuerzo: El uso de la IA minimiza el tiempo de creación de vídeos. Tareas que antes requerían horas de edición, ahora se resuelven en menor tiempo de forma automática.
- Costes muy bajos: La intervención humana se reduce, parte de los procesos se automatizan y los gastos asociados se minimizan. Esto hace que la creación de contenido sea más accesible.
- Accesibilidad: Ya no es necesario saber de programas de edición para poder crear contenido de calidad. Las plataformas están pensadas para que cualquier usuario pueda hacerlo.
- Personalización sencilla: Los colores, la música o el texto de los vídeos se pueden adaptar a las diferentes marcas y segmentos del público al que te dirijas.
- Adaptación a múltiples plataformas: Las piezas visuales son creadas para publicar en cualquier red social. Puedes personalizar el formato, la duración o el mensaje según el canal en el que quieras centrarte.
- Producción sostenible: No necesitas equipos de grabación, alquilar un set ni desplazarte a ninguna parte. Todo se crea desde tu navegador, lo que reduce el impacto medioambiental.
En dinahosting también nos comprometemos con la sostenibilidad y el medio ambiente. Contamos con una certificación como Green Hosting, gracias al uso de energías 100% renovables.
Cómo crear vídeos con IA
El proceso puede variar según las herramientas que utilices, pero en general se siguen unos pasos muy similares, desde escoger una plataforma hasta publicar el vídeo.
- Elige la herramienta adecuada: Busca la plataforma que se ajuste mejor a tus necesidades.
- Recopilar y preparar el contenido: Reúne el texto, las imágenes, el audio y todo lo necesario.
- Configura los parámetros: Debes ajustar el estilo, la duración y todas las preferencias.
- Genera el vídeo automáticamente: Deja que la IA genere la primera versión.
- Edita y personaliza: Realiza los cambios que consideres en el texto o en los efectos.
- Revisar y ajusta el contenido: Asegúrate de que todo encaje con tu marca y con los objetivos que tienes establecidos.
- Optimiza para cada una de las plataformas: Debes adaptar el formato al canal donde lo vas a compartir.
- Analiza los resultados: Mide los resultados que has obtenido como las visualizaciones.
- Mejora el proceso: Aprende y perfecciona tus próximos vídeos.
Herramientas recomendadas gratuitas
Existen plataformas con planes gratuitos que permiten crear vídeos con IA. Te mostramos algunas de las más populares y fáciles de usar, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Sora
Es una potente herramienta para generar vídeos con IA que transforma texto en contenido visual. Solo tienes que introducir un artículo, un blog o un guion que ya tengas elaborado y la plataforma selecciona las imágenes y estructura el vídeo.
Una de las ventajas que más destaca es la amplia variedad de plantillas personalizables, que están pensadas para adaptarse a las distintas redes sociales. Lo que hace que Sora sea especialmente útil para creadores de contenido que quieran generar vídeos de calidad en poco tiempo.

Veo 2
Plataforma de IA especializada en convertir archivos de audio, como podcasts o webinars, en vídeos listos para compartir. Su principal funcionalidad es la transcripción automática y generar subtítulos sincronizados, lo que facilita generar contenido a partir de audios largos.
Es muy útil para personas que quieren aumentar el alcance de sus contenidos, ya que incluye subtítulos, lo que permite entender el mensaje incluso sin sonido. Puedes reutilizar grabaciones y crear vídeos con menor esfuerzo.

Pictory
Herramienta pensada en transformar contenido escrito, como blogs o artículos, en vídeos dinámicos y profesionales. Su sistema analiza de forma automática el texto y selecciona los fragmentos más importantes para combinarlos con vídeos, imágenes y música.
Se recomienda utilizarla para aprovechar el material ya publicado y adaptarlo a nuevos formatos de una forma rápida. Además, no necesitas tener experiencia previa en edición, por lo que es accesible para cualquier usuario.

FlexClip
Está diseñada para facilitar la creación de vídeos desde el navegador, sin tener que descargar ningún programa. Ofrece una amplia variedad de plantillas, efectos y recursos para personalizar los vídeos de forma sencilla.
Ideal para crear contenido desde cero o editar piezas existentes, ajustándolas a diferentes formatos. Tiene una interfaz intuitiva y fácil de usar, donde cualquier persona puede crear vídeos profesionales.

Runway
Se combina la edición de vídeo y funciones avanzadas de IA para ofrecer una experiencia creativa mucho más fluida. Permite realizar ajustes sobre diferentes componentes, como la imagen, el sonido y los efectos, todo ello en tiempo real desde una interfaz moderna.
Es recomendable para quienes buscan explorar formatos más creativos y tener el control sobre los detalles. Puedes aplicar efectos visuales, eliminar fondos, cambiar escenas o experimentar con animaciones.

Filmora
Editor de vídeo muy popular por la simplicidad de su interfaz, lo que permite trabajar fácilmente con clips, textos, efectos y otros elementos. Es ideal tanto para quienes empiezan como para usuarios que tienen más experiencia.
Si buscas una herramienta práctica, con resultados profesionales y sin perder tiempo en aprender programas complejos, esta es una opción. Incluye funciones como corrección de color o pantalla verde.

Munch
Especializada en reutilizar contenido largo, como entrevistas o webinars, y transformarlo automáticamente en fragmentos breves y listos para compartir. Utiliza la IA para detectar los momentos clave según el contexto.
Ideal para publicar contenido en redes sin necesidad de editar manualmente, ahorrar tiempo y ampliar el alcance del material original. Opción práctica para optimizar recursos y mantener una presencia activa en plataformas sociales.

Synthesia
Es una de las herramientas más innovadoras del listado, que permite crear vídeos con avatares digitales que hablan en distintos idiomas e introducen el texto. Es muy útil para formación o comunicaciones de empresa.
Destaca por su capacidad para generar vídeos sin necesidad de grabaciones reales ni actores. Además de romper con las barreras del idioma, facilitando el contenido multilingüe.

Canva
Es conocida por sus funciones de diseño gráfico, pero también permite crear y editar vídeos. Dispone de plantillas, animaciones, música y textos personalizables, por lo que facilita la creación de contenido en poco tiempo.
Es buena opción para hacer trabajos en grupo, ya que permite la colaboración en equipo en proyectos como presentaciones o publicaciones en redes.

Lumen5
Está pensada para trasformar textos largos en vídeos de forma sencilla. Tienes que pegar la idea y la herramienta selecciona automáticamente los elementos visuales para acompañarlo.
Es ideal para maketers o bloggers que quieren reutilizar contenido y crear piezas audiovisuales en poco tiempo. También cuenta con plantillas personalizables para adaptar los vídeos a diferentes formatos y tipos de público.

Si te interesa la IA y quieres sacarle el máximo partido, te recomendamos echar un vistazo a nuestra Guía de herramientas de Inteligencia Artificial para crear tu página web.
La inteligencia artificial puede ser de gran ayuda para crear contenido visual de forma rápida y sencilla. Ya no es necesario dedicar horas a la edición ni tener conocimientos técnicos avanzados. Estas herramientas automatizan gran parte del proceso y permiten trabajar de forma eficiente, reduciendo así el esfuerzo.
¿Te animas a probar alguna de estas herramientas? Si ya has probado una, cuéntanos en los comentarios cuál y si te ha resultado útil. ¡Te leemos! 🙂








Deja una respuesta