tendencias diseño web 2025

Tendencias de diseño web para 2025

|

Tiempo de lectura: 3 minutos

Actualizado el martes, 28 enero, 2025

Principio de año y nuevos retos y propósitos. ¿Este año estás pensando en digitalizar tu negocio? Pues no te pierdas nuestras apuestas de cuáles creemos que serán las tendencias en diseño web este 2025.

En 2025, las tendencias no solo buscan impactar visualmente, sino también ofrecer experiencias significativas, inclusivas y adaptadas a cada persona. Este año se perfila como un punto de encuentro entre creatividad y funcionalidad, marcando una transformación hacia webs más atractivas y accesibles.

Maximalismo

El minimalismo ha sido una constante en el diseño web durante años, pero en 2025 el maximalismo toma el relevo. Este estilo rechaza las limitaciones visuales y apuesta por la abundancia de colores, formas, texturas y tipografías.

El maximalismo se trata capturar la atención mediante la combinación de elementos contrastantes que trabajen juntos de forma armónica.

  • ¿Cómo implementarlo? A través de una explosión de colores vivos, tipografías grandes y creativas, y elementos gráficos superpuestos. Los sitios web maximalistas usan estas herramientas para transmitir emociones intensas y una personalidad distintiva.
Ejemplo de maximalismo web

El maximalismo es perfecto para marcas que buscan diferenciarse y conectar emocionalmente con usuarios en entornos altamente competitivos.

Si quieres darle un toque único a tu web, echa un vistazo a nuestro post sobre fuentes. Te damos ideas para elegir tipografías que harán destacar tu diseño.

Accesibilidad y personalización

La accesibilidad sigue siendo una prioridad central en 2025, no solo como una tendencia, sino como una obligación legal. Este año entra en vigor la nueva Ley Europea de Accesibilidad Digital, que exige a los sitios web ofrecer experiencias inclusivas para personas con diferentes capacidades.

Sin embargo, el diseño accesible también evoluciona hacia la personalización, permitiendo que cada usuario ajuste la interfaz según sus necesidades y preferencias.

  • ¿Qué implica la nueva normativa? Las páginas web deberán cumplir con estándares como WCAG 2.1, asegurando compatibilidad con lectores de pantalla, navegación por teclado y funciones de texto alternativo para imágenes.

  • Opciones de personalización:
    • Cambios en el tamaño y tipo de fuente.
    • Modos de alto contraste o colores personalizados para personas con daltonismo.
    • Ajustes en el espaciado entre líneas y párrafos para facilitar la lectura.
    • Interacciones claras y botones de acción grandes.
Ejemplo de página web accesible

La accesibilidad personalizada no solo hace que los sitios sean más inclusivos, sino que también mejora la experiencia de todos los usuarios, ayudando a las marcas a cumplir con las regulaciones y fortalecer su imagen.

¿Te interesa la accesibilidad web? No te pierdas nuestro artículo con consejos prácticos para mejorar la experiencia de todos los usuarios y hacer tu sitio más inclusivo.

Degradados complejos

Los degradados han sido un recurso popular en diseño web durante años, pero en 2025 se transforman en algo mucho más sofisticado. Los degradados complejos integran múltiples capas de colores, formas orgánicas y texturas, añadiendo profundidad y dinamismo a las interfaces digitales.

  • ¿Qué los hace especiales? Mientras que los degradados tradicionales solían ser lineales y simples, los degradados complejos combinan tonos vivos con transiciones fluidas y efectos de luz o sombra. Esto crea un diseño tridimensional que da vida a la pantalla.
Ejemplo de web con un degradado complejo

Estos degradados pueden ser usados como fondos, en botones de llamada a la acción, o como parte de los encabezados, para añadir un toque futurista y memorable a cualquier diseño.

Sobre posición de estilos en capas

Otra de las tendencias más destacadas de diseño web este 2025 es la creación de profundidad visual mediante la sobre posición de estilos y elementos en capas. Esto permite construir diseños ricos y complejos que dan la sensación de tridimensionalidad, sin necesidad de recurrir a gráficos en 3D.

  • ¿Cómo funciona? Este estilo combina imágenes, tipografía, degradados, transparencias y animaciones, colocados estratégicamente en capas para crear una experiencia visual dinámica y moderna. La clave está en equilibrar las capas para que la composición sea atractiva pero funcional.
Ejemplo de superposición de estilos en capas en una web

Este enfoque no solo es atractivo, sino que también permite guiar la mirada del usuario hacia los elementos más importantes de la página, como botones de llamada a la acción o titulares.

Testea tu web en un entorno de staging

Si estás considerando modificar el diseño de tu sitio web y deseas asegurarte de que todo funcione perfectamente antes de hacerlo público, ahora en dinahosting tienes a tu disposición un entorno de staging en tu Hosting Avanzado.

Este entorno te permite replicar tu web actual y realizar todas las modificaciones necesarias sin afectar la versión en vivo. Así, podrás probar cambios, corregir errores y ajustar detalles sin poner en riesgo la experiencia de tus usuarios.

Una vez que estés completamente satisfecho con los resultados, podrás trasladar los cambios a tu web pública con total confianza.

En conclusión, este 2025 las tendencias de diseño web se centran en ofrecer experiencias visualmente deslumbrantes, pero con un propósito claro: conectar emocionalmente, incluir a todos los usuarios y permitir la personalización.

Las tendencias como el maximalismo, la accesibilidad, los degradados complejos y la sobre posición de capas ofrecen herramientas poderosas para crear sitios que sean tanto funcionales como impactantes. ¡Es el momento de dar el salto hacia un diseño web más atrevido e inclusivo!


Avatar de Edi Vieito

Comentarios

2 respuestas

  1. Avatar de Lluis Clopes

    Muy buen artículo, quizá añadiría como tendencia cada vez más usada las animaciones y los punteros del ratón personalizados.

    Saludos.

    1. Avatar de Edi Vieito

      Nos alegra que te haya gustado. Buen apunte, las animaciones y los punteros personalizados están en auge.
      Gracias por comentar.
      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete y recibe periódicamente consejos muy útiles para tu web y ecommerce 🙂 Además, te regalamos
4 guías
: Digitalización, WordPress, Ciberseguridad e IA.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.