Actualizado el viernes, 20 junio, 2025
¿Estás buscando un nombre de dominio y no sabes qué caracteres están permitidos? Elegirlo puede llevarte su tiempo, pero con estos consejos lo vas a tener más fácil. ¡Toma nota!
Índice de contenidos
- 1 ¿Es tan importante el nombre de mi dominio?
- 2 Usa la IA y obtén ideas de dominios en segundos
- 3 Caracteres válidos para un nombre de dominio
- 4 Menos es más
- 5 Incluye alguna palabra clave relevante
- 6 Juega con el TLD
- 7 Si tu marca va a estar presente en lugares con idiomas diferentes…
- 8 Y por supuesto, tómate tu tiempo
¿Es tan importante el nombre de mi dominio?
¡Por supuesto que sí! Si antes la ubicación y el local de tu tienda física eran la clave, en el mundo online tienes que empezar por elegir un buen nombre de dominio que te haga destacar entre tu competencia. Fundamentalmente es importante porque:
- Es tu marca en Internet
- Te ayuda a diferenciarte de otras marcas de tu sector
- Tus clientes tienen que recordarte y buscarte por ese nombre
Usa la IA y obtén ideas de dominios en segundos
Si no quieres complicarte y quieres obtener rápidamente múltiples ideas disponibles para el nombre de tu web, en dinahosting disponemos de una nueva herramienta: el buscador avanzado de dominios con IA.
Funciona de manera muy sencilla. Selecciona la pestaña Búsqueda con IA en nuestro buscador habitual de Dominios e introduce los datos básicos de tu negocio: productos que vendes, zona, palabras clave, etc.

Pulsa en Buscar y al instante obtendrás ideas de dominio para tu negocio con diferentes TLD.

¡Pruébalo! Todas las opciones que te salgan estarán disponibles para el registro, lo que te ahorrará tiempo.
Si prefieres pensar dominios por tu cuenta, apunta estas consideraciones:
Caracteres válidos para un nombre de dominio
Lo primero que tienes que saber es que los dominios solo pueden estar formados por letras y números: de la A a la Z y del 0 al 9. Fíjate en que el resto de caracteres tienen algunas peculiaridades:
- Sin puntos. Ya lo incorpora la extensión que elijas: .COM, .ES, .ORG… No puedes meter un punto en tu nombre de dominio.
- Sin espacios.
- Prohibidos los caracteres especiales: &, %, $, /, (, ), =, ?, ¿, “, !
- ¡Cuidado con la ñ! Ten en cuenta que muchos servicios de correo no aceptan la letra ñ, por lo que necesitarías registrar otro dominio alternativo con n o nh para crear la cuenta o cuentas de correo corporativo de tu negocio. Además, en los países que no son de habla hispana no se incluye la ñ en los teclados, por lo que todo este público también entraría a tu web a través del dominio secundario.
- También puedes usar el guión, siempre y cuando no sea el primer ni el último caracter.
Menos es más
No te compliques. Lo primero es evitar frases infinitas, por lo que te recomendamos que tu nombre no exceda los 15 caracteres. Además, es importante que sea:
- Fácil de escribir
- Fácil de pronunciar
- Fácil de recordar
Imagínate que tienes una incidencia y necesitas hablar con tu proveedora. Si el dominio tiene caracteres similares (por ejemplo, b-v, v-w, y-i, etc.), h intercalada o combinas en él mayúsculas y minúsculas, te verás obligado a deletrearlo. Y ocurrirá exactamente lo mismo si contactas telefónicamente con un cliente o un partner y quieres dirigirlo a tu web.
Piensa en que cualquiera que escuche tu nombre de dominio pueda teclearlo en el navegador sin complicaciones. De lo contrario, perderás muchas visitas.
Incluye alguna palabra clave relevante
Si puedes, intenta que tu dominio contenga alguna palabra clave relevante para tu negocio, así Google lo indexará mejor.
Por ejemplo, si te dedicas al mundo del software, podrías introducir el término “app” en tu nombre de dominio. O sin ir más lejos, piensa en el nuestro, dinahosting.com, que lleva la palabra clave “hosting”.
Juega con el TLD
Otra opción es hacer combinaciones entre el nombre y la extensión que elijas. Por ejemplo:
- miwebsiempre.online
- mirami.tienda
- iamtoo.cool
- turismode.barcelona
Es una forma de crear nombres fáciles de recordar. También puede resultarte útil si el nombre de dominio que te interesa ya está registrado en las extensiones más habituales: .COM, .ES, .ORG, etc.
Si tu marca va a estar presente en lugares con idiomas diferentes…
¿Tu proyecto tiene una dimensión internacional? Es importante que compruebes que el nombre elegido no tenga connotaciones negativas en el idioma de los países donde se encuentra tu público objetivo. Por eso:
- Evita las asociaciones confusas
- Revisa que el nombre no sea ofensivo
Y por supuesto, tómate tu tiempo
Ya ves que elegir un buen nombre de dominio es algo que lleva su tiempo, lo raro sería que lo decidieses de inmediato. Lo que te recomendamos en dinahosting:
- Piensa en dos o tres posibilidades y valóralas, siguiendo todos estos consejos.
- Pídenos ayuda si lo necesitas. Ya sabes que nos tienes a un chat, email o llamada gratuita de distancia.
Y con un poco de suerte, ¡tu nombre de dominio estará libre! Tan solo tienes que acceder a nuestra web, introducir el nombre que te interese en el buscador, y aprovechar las ofertas en dominios. ¡Haz la prueba!

Entradas relacionadas:
- Dominios web: 15 términos que necesitas conocer
- Tipos de dominio y entidades que los controlan
- Ciclo de vida de un dominio: ¿en qué consiste cada fase?
Deja una respuesta