El blog de dinahosting
  • Inicio
    • Noticias
  • Productos
    • Novedades
    • Dominios
    • Hosting
      • WordPress
    • Servidores
    • Resellers
    • Afiliados
  • Seguridad
  • Crear tienda online
    • Prestashop
    • WooCommerce
  • Digitalización pymes
  • Marketing
  • Somos DH
    • Eventos
    • Equipo DH
    • Clientes

El blog de dinahosting

  • Inicio
    • Noticias
  • Productos
    • Novedades
    • Dominios
    • Hosting
      • WordPress
    • Servidores
    • Resellers
    • Afiliados
  • Seguridad
  • Crear tienda online
    • Prestashop
    • WooCommerce
  • Digitalización pymes
  • Marketing
  • Somos DH
    • Eventos
    • Equipo DH
    • Clientes
#HalloweenDH

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

Newsletter
lenguajes de programación más populares en 2020

Los lenguajes de programación más populares en 2020

escrito por Lucía González julio 23, 2020

¿Quieres saber cuáles son los 15 lenguajes de programación más populares y con mayor demanda en julio de 2020? Si es así no puedes perderte este post.

El sector de la programación e informática no para de crecer y un alto porcentaje de las ofertas de empleo publicadas están relacionadas con la programación, con la administración de sistemas informáticos, con la ciberseguridad o cloud.

Actualmente, para dedicarte a la programación no necesitas tener una carrera y muchas personas de forma autodidacta se han ido haciendo un hueco en esta área. Eso sí, necesitas dos ingredientes básicos: dedicarle tiempo y sobre todo, que te guste y sea tu vocación . En este post te contaba otras razones por las que debes estudiar programación.

La comunidad de programación TIOBE publica cada mes un informe en donde destaca los 50 lenguajes de programación más populares, basándose en la cantidad de profesionales cualificados en todo el mundo, cursos, proveedores externos y las búsquedas de cada lenguaje en lugares como Google, Bing, Yahoo, Wikipedia, Amazon, Youtube o Baidu. Para elaborar este listado seguiremos el ranking del mes de julio.

Índice de contenidos

  • 1 Top 15. Los lenguajes de programación más populares en 2020
    • 1.1 1. Lenguaje C
    • 1.2 2. Java
    • 1.3 3. Python
    • 1.4 4. C++
    • 1.5 5. C#
    • 1.6 6. Visual Basic
    • 1.7 7. JavaScript
    • 1.8 8. R
    • 1.9 9. PHP
    • 1.10 10. Swift
    • 1.11 11. SQL
    • 1.12 12. Go o golang
    • 1.13 13. Assembly Language o Lenguaje Ensamblador
    • 1.14 14. Perl
    • 1.15 15. MATLAB

Top 15. Los lenguajes de programación más populares en 2020

1. Lenguaje C

Se sitúa en el top de lenguajes más demandados. El lenguaje C es padre de varios lenguajes avanzados de programación como C++, Java, C#, JavaScript y Perl y sirve como primer paso para aprender otros tantos. Si quieres iniciarte en C, echa un ojo a estos cursos.

2. Java

Java fue fundado en 1990 y es el primer lenguaje de programación puramente orientado a objetos. Tiene una importante demanda en el mercado laboral y es usado para desarrollar aplicaciones web, empresariales y videojuegos. Si estás buscando cursos, te dejamos estos recursos.

3. Python

Suele considerarse Python como uno de los lenguajes más populares, debido a su simplicidad, legibilidad, sintaxis simple y directa. Python fue ganando popularidad y demanda debido a que muchos sitios web usan este lenguaje como Instagram o Pinterest y es utilizado en proyectos de inteligencia artificial, aprendizaje automático y profundo.

4. C++

El lenguaje C++ se considera como la versión orientada a objetos del lenguaje C. Google Chrome, Mozilla Firefox, Winamp, todas las aplicaciones de Adobe Software o sistemas operativos como Windows fueron desarrollados usando C++, por lo que existe una muy alta demanda de este lenguaje. En Udemy o en OpenWebinars podrás encontrar cursos para iniciarte o perfeccionar tus conocimientos en este lenguaje.

5. C#

C# se sitúa quinto en el ranking de lenguajes más populares. Pertenece a la familia de lenguajes de programación de Microsoft, y combina el lenguaje C++ con las funcionalidades avanzadas de Java. Este lenguaje se utiliza para desarrollar casi todas las aplicaciones de Visual Studio o el desarrollo de aplicaciones web dinámicas en ASP.NET, por lo que invertir tiempo en estudiar este lenguaje es una muy buena opción de futuro.

6. Visual Basic

Visual Basic está diseñado para crear aplicaciones con seguridad de tipos y orientadas a objetos y aplicaciones .NET. Hace unos meses Microsoft anunciaba que dejará de evolucionar el lenguaje de programación Visual Basic .NET, y están recomendando en su sitio el uso de C#, del que te hablábamos en el punto 5.

7. JavaScript

JavaScript es uno de los lenguajes de programación más populares en 2020 debido a su ubicuidad y simplicidad. En sus inicios funcionaba en el lado del cliente, pero gracias a Node.js ahora tenemos la posibilidad de usarlo para trabajar en el lado del servidor.

Con el surgimiento de los frameworks JavaScript para front-end, este lenguaje se ha convertido en uno de los más populares y presente en el 99,99 % de los navegadores. Por ejemplo, se ejecuta código JavaScript cuando haces una búsqueda en Google o navegas en Facebook.

Si quieres dedicarte a programar, iniciarte con este lenguaje de programación es una muy buena opción gracias a su amplia demanda, a su facilidad y a que con él puedes crear tanto el front-end como el back-end de un sitio web. Además tienes miles de recursos en la red (cursos, libros, librerías) y una muy buena comunidad para ayudarte detrás. En PluralSight puedes formarte en este lenguaje.

8. R

El lenguaje R es utilizado en los campos de ciencia de datos y el aprendizaje automático. Este lenguaje es muy escalable, puedes usarlo en Windows, Linux y Mac y proporciona una amplia variedad de técnicas estadísticas y gráficas. Puedes descargar gratis R bajo licencia GNU.

9. PHP

PHP (Hypertext Preprocessor – Procesador de Hipertexto) es uno de los lenguajes de programación más usados de código abierto. Se trata de un lenguaje fácil de aprender y dispones de muchas plataformas basadas en este lenguaje, como WordPress, Drupal, Joomla. Es un lenguaje muy demandado en el ámbito laboral, por lo que es una muy buena opción para formarte.

Gracias a la curva de aprendizaje y flexibilidad que nos ha aportado PHP hemos construido un gran abanico de aplicaciones tanto para nuestros clientes como para de uso interno. Por ejemplo: con PHP hemos construido nuestra web, el Panel de Control, la API Pública o el sistema de facturación.

10. Swift

Swift fue creado por Apple para hacer desarrollo en dispositivos iOS y MacOS y es uno de los lenguajes de programación más populares en 2020. Este lenguaje cuenta con una sintaxis simple, combinando al mismo tiempo seguridad y velocidad. Otra de sus ventajas es que al ser un lenguaje de reciente creación, constantemente está evolucionando, permitiendo desarrollos más complejos y funcionales para los usuarios.

11. SQL

SQL (Structured Query Language) se creó en los laboratorios de IBM para gestionar los datos almacenados en System R. Se trata de un lenguaje de consulta de base de datos y aporta una forma estandarizada de interactuar con la base de datos de una aplicación. Tener una buena base en SQL te ayudará a que tu perfil destaque.

12. Go o golang

Go es un lenguaje de programación de código abierto creado por Google en noviembre de 2009 y muy popular en empresas como Adobe, Dropbox, Github o Netflix, entre otros. Es un lenguaje compilado enfocado en programación y productividad concurrente. La sintaxis es similar a la de C y con Golang es muy sencillo construir software simple y de confianza.

13. Assembly Language o Lenguaje Ensamblador

El Lenguaje Ensamblador se utiliza para escribir programas informáticos de bajo nivel, y es la representación más directa del Código máquina. Gracias al auge del Internet de las Cosas, Assembly ha ido ganando terreno respecto a otros lenguajes más complejos y pesados. Puede ser un lenguaje complicado de entender para los humanos, pero es muy fácil para las máquinas.

14. Perl

El lenguaje Perl nació en los años 80 y es uno de los lenguajes más reconocidos para crear scripts en servidores. Tiene licencia GPL, por lo tanto se puede descargar gratis y funciona perfectamente en varios sistemas operativos. Se trata de un lenguaje interpretado, como PHP o JavaScript. En este enlace tienes diversos cursos de iniciación y avanzados en Perl.

En dinahosting llevamos usando Perl desde nuestra puesta en marcha, tanto en la administración de servidores como en las órdenes que ejecutan nuestros clientes desde sus paneles.

15. MATLAB

MATLAB es un sistema interactivo cuyo elemento de información básico es una matriz. Combina un entorno de escritorio perfeccionado para el análisis iterativo junto con un lenguaje de programación que expresa las matemáticas de matrices y arrays directamente. Se usa mayoritariamente para realizar análisis numéricos, cálculos y gráficos.

Como puedes ver, cada uno de estos lenguajes de programación está muy orientado a una tarea en concreto, por lo que deberás escoger uno u otro en función del uso que quieras realizar. Te dejamos este otro post en donde analizamos las ventajas y desventajas de 10 lenguajes de programación. Esperamos que te sea de utilidad 🙂

0 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Deja un comentario Cancelar respuesta

Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional

Información básica sobre protección de datos

Responsable
Dinahosting S.L.  [+ info]
Finalidad y legitimación
Tratamos los datos que nos proporcionas con la finalidad de gestionar tu comentario, incluida su publicación en nuestro blog. Al enviarnos tu comentario o sugerencia nos das tu consentimiento explícito para que tratemos tus datos con esta finalidad  [+ info]
Destinatarios
Publicamos los comentarios que nos envías en el blog. Enviar un comentario en nuestro blog implica la publicación en el blog del ‘nombre’ y, en su caso, el ‘avatar’ que utilices al dejar el comentario  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad

En dinahosting

Promotion Image

Dominios

Promotion Image

Hosting SSD NVMe

Promotion Image

VPS

Suscríbete a nuestra newsletter

Promotion Image Newsletter

Newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL. [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter.[+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal.[+info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción.[+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.
Hazte afiliado

¡Síguenos!

Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

LLÁMANOS GRATIS

900 854 000


ESCRÍBENOS

soporte@dinahosting.com

En dinahosting

  • Hosting
  • Dominios

Área privada

  • Panel de administración
  • Webmail
  • Feedback
  • Protección de datos
  • Ayuda
  • 900 854 000
  • soporte@dinahosting.com

@2020 - Dinahosting

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL  [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter  [+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad