En illusion Studio llevan casi 2 décadas ayudando a las empresas a agilizar sus procesos a través de sus desarrollos a medida.
A lo largo de su trayectoria como consultora integral IT han desarrollado proyectos de software, diseño web, APP, SEO y más. Hablamos con ellos para que nos cuenten su visión en estos ámbitos y cómo ayudan a los negocios en su transformación digital.
Además, aprovechamos para agradecerles a illusion Studio que nos hayan elegido como proveedora de hosting.
¿Qué es illusion Studio? ¿Quiénes formáis parte del equipo?
Somos una consultora TI fundada en 2006, y especializada en el desarrollo de software a medida de aplicaciones web y móviles, así como integraciones entre plataformas.
Nuestro equipo está compuesto de media por 10 compañeros y compañeras y dividido en cuatro departamentos (Software, Web, Marketing y Hosting).
¿Qué tipo de proyectos realizáis? ¿Qué es lo que más os solicitan vuestros clientes?
Al tratarse de desarrollos a medida, realizamos cualquier tipo de proyecto que mejore los procesos internos y externos de nuestros clientes. Desde webs a medida para la captación de leads y campañas SEO, procesos de compra, hasta grandes plataformas de gestión de datos, controles de planta, fabricación, etc., integradas con otras plataformas.
Creamos herramientas únicas y escalables, aportando nuestra experiencia y adaptándonos a cada necesidad.
En lo que coincidimos todos los compañeros es en que disfrutamos cada proyecto porque siempre es diferente, el cliente pone la idea, y a nosotros nos encanta convertirla en realidad. Es una sensación bestial.
¿Cuándo es necesario un desarrollo a medida? ¿Y cuándo dar el salto a una APP?
Nosotros siempre hemos defendido el desarrollo a medida por su seguridad, adaptación y escalabilidad.
Si tienes la sensación de que un software tiene muchas funcionalidades que no vas a usar nunca o no va a poder adaptarse a tu crecimiento, es decir, que de alguna forma te encierra, entonces es necesario un desarrollo a medida.
Si además le sumas el ahorro de costes en las licencias de usuario, su amortización a largo plazo es óptima.
El salto a la APP lo marca la experiencia del usuario y la movilidad. Con una APP puedes crear procesos muy directos para la gestión interna y externa de cada usuario. Una aplicación web es profundidad, gestión del dato. La APP es movilidad y gestión de procesos más directos y encapsulados.
Javier Sánchez Lobato, CEO y Fundador de illusion Studio y Difuso
Los hábitos de compra están cambiando, cada vez hay más ventas online. ¿Qué recomendaríais a un pequeño negocio que quiera lanzarse a montar su propio ecommerce?
Para empezar, además de utilizar una herramienta que le permita gestionar bien su tienda online, por ejemplo, PrestaShop, es importante también tener una idea clara de cómo va a posicionar sus proyectos. Una campaña SEO o SEM bien planteada marcará la diferencia.
Hay que tener en cuenta los costes del desarrollo ecommerce, pero también el de la campaña de marketing online, para poder abrirte paso entre la competencia.
En tiempos de ChatGPT y otras IA, ¿sigue siendo necesario el SEO?
El SEO siempre va a ser necesario porque separa las webs de calidad del resto. Y esas webs de calidad son las que se van a encontrar con los buscadores, sea del tipo que sea.
A nadie le interesa que no haya SEO, todos queremos resultados de calidad en nuestras búsquedas, y la propia competencia entre ellos hará que siempre sea necesario.
¿Cómo creéis que cambian el panorama actual de diseño web las nuevas herramientas de IA?
Las nuevas herramientas de IA abren un sinfín de posibilidades para la creación de cualquier tipo de contenido, entre ellos, las webs.
Creo que habrá que adaptarse a ese nivel de competencia, pero hay otro nivel, en el que intervienen las agencias y las consultoras, con su experiencia y toque personal a todos los niveles (diseño, UX, programación, integraciones, etc.) en el que creo que, de momento, será necesaria una intervención más personalizada.
¿Qué os hizo decantaros por dinahosting? ¿Qué servicios recomendáis?
Con dinahosting llevamos trabajamos ya muchos años. Os conocimos y nos decantamos por vosotros cuando necesitábamos alojamiento de calidad para nuestros clientes de web y tiendas online, además de la IP española y velocidad para nuestras campañas SEO.
Nos habían recomendado trabajar con dinahosting por cómo gestionan el soporte a los clientes, y personalmente, no he encontrado todavía ninguna empresa que de un soporte de calidad similar.
Deja una respuesta