Actualizado el martes, 31 diciembre, 2024
¡Se acerca la Navidad! Y con ella, la oportunidad perfecta para enviar una felicitación navideña con IA personalizada que deje a todos con la boca abierta. Pero, si eres de los que apenas sabe diferenciar un pincel de una varita mágica en Photoshop, no te preocupes. Con las herramientas de Inteligencia Artificial (IA), puedes crear auténticas obras maestras en tiempo récord, y lo mejor: sin necesidad de ser diseñador gráfico.
En este artículo, te cuento cómo puedes aprovechar dos herramientas increíbles para crear tu felicitación navideña: ChatGPT y Leonardo.ai. Vamos al lío.
Índice de contenidos
La primera parada en nuestro taller de creatividad navideña es ChatGPT, ya sabes que esta herramienta es estupenda escribiendo mensajes. Si eres de los que se queda en el clásico “Felices Fiestas”, estás desaprovechando una oportunidad. La Navidad es emocional, mágica y, seamos sinceros, un poco cursi. Así que, ¿por qué no jugar con eso?
Por ejemplo, le puedes pedir a ChatGPT algo como:
“Escríbeme un mensaje para una felicitación navideña. Quiero que sea cálido, divertido y que mencione la importancia de estar juntos.”
En cuestión de segundos, ChatGPT te responderá.
¿Qué no te convence? No pasa nada, ¡pídele otra opción! Incluso puedes pedirle que se adapte a un tono más formal o que incluya algo muy específico, como un guiño a los propósitos de Año Nuevo.
“Actúa cómo…”, “Que tenga X palabras…” o “Es un mensaje para…” son frases que puedes añadir al prompt para guiarlo en el resultado que necesitas.
Lo mejor de ChatGPT es que puedes experimentar y refinar el mensaje tantas veces como quieras. Una vez que tengas la frase perfecta, guárdala, porque será el corazón de tu felicitación.
Ahora que ya tienes el mensaje, toca darle forma visual a la felicitación navideña con IA. Para eso, entramos al mundo mágico de Leonardo.ai. Esta herramienta es algo así como el primo creativo de la Inteligencia Artificial: generas imágenes desde cero y con un nivel de detalle impresionante.
Leonardo.ai funciona de manera similar a otros generadores de imágenes basados en IA, pero tiene una gran ventaja: su enfoque en calidad y estilo artístico. Para empezar, simplemente escribe un prompt (la descripción de lo que quieres) y Leonardo se encargará del resto.
Por ejemplo, imagina que quieres una postal navideña con un toque mágico. Puedes pedirle algo como:
“Una escena navideña con un árbol decorado, luces cálidas, un cielo estrellado y un fondo nevado. Estilo ilustración digital, con colores brillantes y detalles elegantes.”
En cuestión de segundos, tendrás varias opciones. Y si alguna no encaja del todo, no pasa nada: puedes ajustar el prompt o pedirle nuevas versiones.
Además, Leonardo.ai te permite personalizar aún más las imágenes con diferentes estilos. ¿Quieres algo más minimalista? Dilo. ¿Prefieres un estilo clásico como de postal vintage? También es posible. Juega con las opciones hasta que encuentres algo que te haga decir “¡Esto es justo lo que buscaba!”.
Si tienes ya el mensaje que escribiste con ChatGPT, puedes incluirlo directamente en el diseño usando un editor de texto (incluso Canva o PowerPoint te sirven para esto, pero si quieres todo en Leonardo, también puedes combinar texto e imagen directamente).
Sin embargo, la generación de texto y el dibujado de manos, aún siguen siendo la asignatura pendiente de las IA generativas.
Pro tip: Si quieres crear prompts todavía más efectivos, puedes utilizar al propio chatGPT para que te cree el prompt. Indícale las instrucciones en inglés, los resultados suelen ser mejores.
Paso 3: Transforma una foto previa en una obra maestra con Leonardo e IA
¿Eres más de aprovechar una foto que ya tienes? Perfecto, con Leonardo también puedes retocar una imagen para hacerla más navideña. Esta es la opción ideal si quieres partir de una imagen propia (como una foto familiar o una instantánea de tu mascota con gorro de Papá Noel) y darle ese toque mágico navideño.
Puedes:
- Añadir efectos navideños: como nieve o marcos.
- Añadir elementos navideños: un gorro, un jersey navideño, etc.
- Cambiar el fondo: puedes crear un fondo con Leonardo y a través de Remove.bg eliminar el fondo a tu imagen y añadirle la imagen creada.
¿Y ahora qué?
Cuando tengas tu felicitación navideña con IA lista, solo queda decidir cómo la vas a compartir. Si eres de la vieja escuela, imprímela y mándala por correo (la nostalgia siempre triunfa). Pero si prefieres algo más moderno, súbela a tus redes sociales, mándala por WhatsApp o incluso por email.
Y hablando de correo, ¿qué mejor manera que enviar tus felicitaciones que con una dirección de correo profesional? Con el correo de dinahosting, tienes la confianza de contar con seguridad, almacenamiento y soporte técnico de primer nivel en tu email.
Lo bueno de haber utilizado herramientas de IA es que tu felicitación será única, y no uno de esos mensajes genéricos que todo el mundo copia y pega.
Te recordamos que en el Webmail de dinahosting puedes integrar herramientas de Inteligencia Artificial para resumir hilos de correo o ayudarte a generar respuestas a mensajes.
¡Un extra divertido!
Si quieres huir un poco de lo tradicional o probar algunas opciones divertidas, aquí te dejo algunos prompts que podríamos enviar desde el equipo de comunicación (Adriana, Marta, Silvia y Edi) que te pueden resultar originales. De nada ;-P
Algo retro:
A hilariously tacky 1980s-style family Christmas portrait. The scene features one man and three women, all wearing identical garish Christmas sweaters with bold patterns, featuring reindeer, snowflakes, and blinking Christmas lights. They are posing stiffly in a cozy living room with a glowing fireplace, a heavily decorated Christmas tree overloaded with tinsel, and wrapped presents. The background has kitschy holiday details like candy canes and stockings hanging crookedly. The family’s hairstyles and makeup scream 1980s fashion: big hair, colorful eyeshadow, and over-the-top smiles. The atmosphere is awkwardly festive and delightfully cheesy.
Algo al estilo Disney:
A vibrant, Pixar-style Christmas scene featuring four characters singing a carol together. The setting is a snowy winter night, with soft, glowing Christmas lights strung around a charming outdoor plaza. The group is animated with expressive, joyful faces, standing close together, singing from a shared carol book. The first character is a petite blonde woman with glasses, wearing a cozy scarf and mittens. Beside her is a man with brown hair streaked with gray, dressed in a warm coat and beanie. Next is a tall woman with striking copper-colored hair, wearing a long winter jacket, and finally, a brunette woman with flowing hair, smiling warmly. The atmosphere is festive and magical, with snow gently falling, a brightly lit Christmas tree in the background, and subtle reflections of light on the icy ground.
Algo moderno y tecnológico:
A futuristic Christmas postcard in a 16:9 format featuring a group of sleek, high-tech robots singing a carol in a cutting-edge, ultra-modern environment. The setting is inspired by the aesthetics of Minority Report and Wall-E, with glowing holographic displays, floating ornaments, and metallic architecture. The robots are humanoid, with polished chrome and LED accents glowing in festive colors like red, green, and gold. They are holding holographic carol books while colorful light projections of snowflakes and stars dance around them. The background features a massive, high-tech Christmas tree made of shimmering holograms and robotic components, surrounded by futuristic decorations. The atmosphere blends the warmth of the holidays with a sleek, advanced technological vibe, creating a striking contrast of tradition and innovation.
En conclusión
Crear una felicitación navideña espectacular es más fácil de lo que parece cuando tienes las herramientas adecuadas. Con ChatGPT, puedes escribir un mensaje emotivo; con Leonardo.ai diseñar una imagen que quite el hipo.
Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto. Estas herramientas están diseñadas para hacer el trabajo duro por ti, mientras tú te diviertes dando rienda suelta a tu creatividad. Así que ya sabes, ponte manos a la obra y deja que la magia de la Navidad (y de la IA) haga el resto.
¡Felices Fiestas y a sorprender con tus felicitaciones!
Deja una respuesta