Ante un posible ciberataque, correo de phishing, intento de acceso no autorizado… la autenticación o verificación en 2 pasos o de doble factor es una técnica de seguridad imprescindible para proteger tu cuenta de usuario en un determinado servicio: correo electrónico, perfil de redes sociales, etc.
¿Tienes claro qué es y cómo puedes activarla? A continuación te explicamos en detalle en qué consiste y qué herramientas puedes utilizar para proteger tu presencia digital.
Índice de contenidos
¿Qué es la autenticación en dos pasos?
La autenticación en dos pasos añade una segunda capa de seguridad o de verificación para que solo tú puedas acceder a tu cuenta de usuario de un determinado servicio.
Su funcionamiento es muy sencillo, puesto que se basa en algo que ya sabes y en algo que ya tienes:
- Lo que sabes: tu contraseña.
- Lo que tienes: un número de 6 dígitos generado automáticamente cada 30 segundos en tu aplicación móvil.
Sin esta combinación de ambos elementos no podrás acceder a tu cuenta en una determinada plataforma, por ejemplo, el Panel de Control de dinahosting o el servicio de webmail. Si no lo has hecho todavía, aquí te explicamos cómo activar la Verificación en 2 pasos en tu Panel y cómo activar la Verificación en 2 pasos en el webmail.
Herramientas de autenticación: Google Authenticator y Authy
Ahora que ya sabes lo importante que es tener activada la autenticación en 2 pasos para proteger tus cuentas de los ciberdelincuentes, te hablamos de un par de servicios gratuitos desde los que generar los códigos de seguridad para verificar tu identidad.
Google Authenticator
Como su nombre indica, Google Authenticator es una aplicación desarrollada por Google y disponible tanto para Android como para iOS. Es muy fácil de utilizar:
- Instala la APP en tu móvil.
- Activa la autenticación en 2 pasos en tu cuenta de usuario de una determinada plataforma y localiza el código QR que incluye toda la información de la cuenta y su configuración.
- Configura en Google Authenticator la cuenta del servicio que quieres proteger, escaneando el código QR del que te hablamos en el punto anterior.
- Inicia sesión en tu cuenta con tu usuario y contraseña e introduce el código numérico que se muestra en Google Authenticator.

Authy
Es otra de las herramientas para la autenticación en 2 pasos más populares. Para utilizarla sigue los mismos pasos que te planteábamos para Google Authenticator: escaneas el código QR de la cuenta e introduces el código de dígitos que te proporciona Authy, y listo.
- Instala Authy en tu smartphone.
- Activa la verificación en dos pasos en los servicios que te interesen.
- Una vez obtengas el código QR correspondiente, ve a Authy y añade una cuenta para el servicio que vas a proteger.
- Inicia sesión en las cuentas de usuarios configuradas con tu usuario y contraseña e introduce a mayores el código que Authy generará por ti.

Con la autenticación en 2 pasos puedes respirar tranquilo, tus servicios estarán perfectamente protegidos. ¡No tardes en activarla!
2 comentarios
Tedes pensado habilitar 2FA no webmail? Un saúdo
Ola!
Se accedes ao teu webmail e una vez nel a Configuración > Preferencias do usuario > Autenticación en dous pasos, podes activala dende aí.
Un saúdo,