Qué es un JQuery

Desarrolla tu sitio web más interactivo con jQuery

|

Tiempo de lectura: 4 minutos

Actualizado el martes, 28 enero, 2025

Qué es un JQuery

En el mundo del desarrollo web, crear un sitio web dinámico e interactivo para tus usuarios es un reto, ya que va a resultar mucho más interesante que una web convencional. Aquí es donde entra en juego jQuery, una de las bibliotecas de JavaScript más populares y utilizadas en los últimos años que, a día de hoy, sigue siendo una muy buena opción.

En este artículo hablamos sobre qué es jQuery, para qué sirve, y cómo puede ayudarte a mejorar la interactividad y funcionalidad de tu sitio web para mejorar la experiencia de usuario. Descubre sus ventajas y desventajas más destacadas, su papel en WordPress y algunos ejemplos útiles que te ayudarán en tus proyectos.

¿Qué es jQuery y para qué sirve?

Si eres un profesional de desarrollo web o simplemente te interesa saber cómo son algunas de las funciones dinámicas que ves en las páginas web, habrás oído hablar de jQuery.

Se trata de una biblioteca de JavaScript que simplifica mucho el trabajo de los profesionales del desarrollo al interactuar con los elementos de una página web, es decir, sirve para simplificar el desarrollo de JavaScript en sitios web. jQuery te permite hacer cosas mucho más fáciles, con menos código, y manteniendo la compatibilidad con todos los navegadores.

A la hora de desarrollar un sitio web interactivo con jQuery, por ejemplo, puedes hacer que un botón cambie de color al hacer clic, mostrar una información concreta al pasar por encima el cursor, hacer aparecer una ventana emergente, deslizar de un lado a otro haciendo transiciones suaves, validar formularios en el navegador, cargar datos automáticamente sin necesidad de refrescar la página web… ¡y mucho más!

Página web oficial de jQuery
Página web oficial de jQuery

Por tanto, el uso de jQuery abarca varias áreas clave:

  • Manipulación del DOM: jQuery permite seleccionar elementos usando selectores CSS, y luego crear, insertar, eliminar, copiar o modificar elementos HTML. Además, facilita cambiar contenido, atributos y estilos CSS de manera flexible.
  • Manejo de eventos: facilita la asociación y eliminación de manejadores de eventos compatibles con todos los navegadores, con opciones avanzadas como la delegación y la creación de eventos personalizados.
  • AJAX: jQuery ofrece métodos preconfigurados para manejar solicitudes AJAX (get, post, put, delete…), soportando varios formatos de datos y proporcionando un manejo fácil de errores y estados de la petición.
  • Efectos y animaciones: incluye métodos para mostrar u ocultar elementos con efectos, crear animaciones personalizadas y encadenar efectos de manera eficiente.
  • Utilidades adicionales: jQuery también ofrece herramientas para trabajar con arreglos, JSON, formularios, y detectar características del navegador, lo que facilita también otras muchas tareas comunes en el desarrollo web.

Aquí te dejamos un post para entender mejor la base del desarrollo web: HTML, CSS y JavaScript. ¡Seguro que te resulta útil si tienes dudas!

Ventajas y desventajas de usar jQuery

jQuery se ha vuelto popular entre los desarrolladores web por varias razones. ¿Conoces cuáles son sus principales ventajas?

  • Simplicidad y facilidad de uso: puedes hacer más, escribiendo menos código. Por ejemplo, una tarea que en JavaScript podría requerir varias líneas de código, con jQuery puedes lograrlo en una única línea.
  • Reducción del tiempo de desarrollo: como jQuery facilita muchas tareas comunes, puedes implementar funcionalidades más rápidamente, lo que reduce los tiempos de desarrollo y entrega de proyectos.
  • Compatibilidad entre navegadores: jQuery se encarga de manejar las diferencias entre los navegadores de manera que puedas asegurar que su código funcione correctamente en todos los navegadores.
  • Extensibilidad: la gran cantidad de plugins con los que cuenta extienden sus funcionalidades. Gracias a ellos puedes añadir características adicionales a tus páginas web sin tener que escribir todo el código desde cero.
  • Biblioteca ligera: aunque puede considerarse una biblioteca pesada, en realidad es pequeña.
  • Comunidad amplia y documentación disponible: jQuery, al ser tan popular, tiene una gran comunidad detrás, lo que significa que puedes encontrar solución a tus problemas en diversos foros, blogs o documentos oficiales.

Aunque jQuery tiene muchas ventajas como hemos mencionado a la hora de crear un sitio web interactivo, también es importante considerar algunas cuestiones negativas:

  • Tamaño del archivo: jQuery es bastante eficiente, sigue siendo una biblioteca adicional que debes cargar en tu página y esto puede afectar en el tiempo de carga si no se gestiona correctamente.
  • Aprendizaje: a veces, jQuery puede hacer que los desarrolladores novatos dependan demasiado de él, sin aprender las bases de JavaScript. Esto puede ser un problema si necesitas realizar tareas más avanzadas que jQuery no cubre.
  • Rendimiento: en aplicaciones web muy complejas o en dispositivos con recursos limitados, el uso de jQuery puede afectar negativamente al rendimiento. Si eres un desarrollador web con experiencia, opta por escribir código JavaScript nativo optimizado en estos casos.

El papel de jQuery en WordPress

WordPress utiliza jQuery de manera integrada. De hecho, muchas de sus funcionalidades, tanto en el backend como en el frontend, se basan en esta biblioteca.

Cuando instalas un tema o un plugin, es muy probable que estés utilizando jQuery sin darte cuenta. Por ejemplo, las galerías de imágenes, los vídeos, las sliders o las animaciones de menús suelen depender de jQuery para funcionar.

Por ello, te recordamos que, aunque WordPress trae integrado jQuery por defecto, es importante que te asegures de que no estés cargando varias versiones de jQuery al mismo tiempo. Esto podría ralentizar tu sitio web y generarte algún tipo de problema.

Ejemplos útiles de funciones con jQuery

¿Quieres entender mejor algunas funciones de jQuery y sacarle el máximo partido? Aquí tienes algunos ejemplos prácticos.

Cambiar el color de un botón al hacer clic

En este caso, al hacer clic en el botón con el ID ‘miBoton’, su color de fondo cambiará a azul.

$(document).ready(function(){
  $("#miBoton").click(function(){
    $(this).css("background-color", "blue");
  });
});

Mostrar u ocultar un elemento

Aquí, al hacer clic en el botón, el elemento con el ID ‘miElemento’ se mostrará u ocultará alternativamente.

$(document).ready(function(){
  $("#miBoton").click(function(){
    $("#miElemento").toggle();
  });
});

Cargar contenido sin refrescar la página

El siguiente código carga el contenido de un archivo llamado ‘contenido.html’ dentro del elemento con el ID ‘miElemento’ al hacer clic en el botón.

$(document).ready(function(){
  $("#miBoton").click(function(){
    $("#miElemento").load("contenido.html");
  });
});

Validación de formularios para tus usuarios

Este ejemplo muestra cómo validar un formulario antes de enviarlo. Si un campo está vacío, se mostrará un mensaje de alerta, evitando el envío del formulario.

$(document).ready(function(){
  $("#miFormulario").submit(function(event){
    var isValid = true;
    if($("#miCampo").val() === ""){
      isValid = false;
      alert("Este campo no puede estar vacío");
    }
    if(!isValid){
      event.preventDefault();
    }
  });
});

Crear un slider de imágenes

Este es un ejemplo sencillo para crear un slider de imágenes. Cada vez que haces clic en el botón Siguiente, puedes visualizar la siguiente imagen con un efecto de fade.

$(document).ready(function(){
  var currentSlide = 0;
  var slides = $(".slide");
  function showSlide(index){
    slides.hide();
    slides.eq(index).fadeIn();
  }
  $("#nextBtn").click(function(){
    currentSlide = (currentSlide + 1) % slides.length;
    showSlide(currentSlide);
  });
  showSlide(currentSlide);
});

Ahora que ya conoces cuáles son las ventajas y desventajas de jQuery, y algunos usos, te animamos a usarlo de forma consciente, ya que sigue siendo una herramienta fundamental en desarrollo web. Leemos en los comentarios tus aportaciones 🙂


Avatar de Silvia Alonso

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete y recibe periódicamente consejos muy útiles para tu web y ecommerce 🙂 Además, te regalamos
3 guías
: Digitalización, WordPress y Ciberseguridad.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.