5 herramientas para saber qué CMS utiliza una web | Dinahosting

“Me gusta esta web. ¿Qué CMS utiliza?”

|

Tiempo de lectura: 3 minutos

Actualizado el lunes, 18 agosto, 2025

Cuando vas a montar o rediseñar tu web lo más habitual es hacer una búsqueda de páginas que te resultan atractivas y echar un vistazo a las que tiene la competencia. Seguro que en este proceso te has encontrado con más de una web que te ha gustado y que en muchos casos usas como referente a la hora de desarrollar la tuya, ¿a qué sí?

Pues sabiendo qué CMS y tecnologías de desarrollo utiliza tendrás un punto de partida muy valioso sobre el que empezar a trabajar para hacer algo similar en cuanto a estructura o diseño.

Del inglés Content Management System, un CMS es un sistema de gestión de contenidos que te permite crear y administrar material dentro de tu sitio web de forma sencilla y muy intuitiva. WordPress, PrestaShop, Joomla!, Drupal… son algunos de los más populares.

5 herramientas para saber qué CMS utiliza una web

Por pura curiosidad, para hacer un estudio de las webs de tu competencia, para saber qué herramientas tienes instaladas en tu página… Saber qué CMS utiliza una web es sin duda una información muy valiosa. Para averiguarlo puedes valerte de las siguientes herramientas:

Builtwith

Esta aplicación gratuita te ofrece un informe tecnológico detallado a nivel de CMS utilizado, sistemas de analítica que tiene implementados, widgets, librerías de JavaScript, etc.

Solo tienes que acceder a BuiltWith.com e introducir el URL de la web que te interesa analizar. En solo unos segundos te devolverá un análisis muy completo.

Analizar CMS que utiliza una web - Builtwith

Wappalyzer

Es una extensión del navegador, también gratuita.

En cuanto la instales, accede a la web que quieres analizar y haz clic en el icono de Wappalyzer para que se ponga a trabajar. Al momento te abrirá una ventana nueva que arrojará una lista de todas las tecnologías en uso.

Analizar CMS que utiliza una web - Wappalyzer

WhatCms.org

Es una de las herramientas más simples, pues está especializada en el estudio del CMS en exclusiva. Accede a WhatCms.org, teclea el URL que quieras y haz la prueba.

Analizar CMS que utiliza una web - WhatCMS

Rescan

La mayor particularidad de Rescan es que, además de la información tecnológica que proporciona, también incluye en su análisis la dirección IP de la web, su proveedora de hosting o el tipo de servidor que utiliza.

Analizar CMS que utiliza una web - Rescan

W3Techs

W3Techs es un portal en el que se recopila información sobre las diferentes tecnologías que se utilizan online. Dispone de muchos datos estadísticos y gráficas interesantes, pero también cuenta con un buscador donde obtener información de sitios concretos.

Puedes descubrir el CMS, el lenguaje de programación, el servidor web o el proveedor de alojamiento, entre otros datos.

w3techs

¿Qué tema o plugins se usan en una web hecha WordPress?

Otra parte fundamental de las plantillas de diseño es el tema o los plugins utilizados. En WordPress pueden cambiar totalmente la apariencia o funcionalidades de la página, por eso, te puede resultar de mucha utilidad conocerlos, especialmente si quieres utilizarlos en tus propios diseños.

Isitwp

Como sabrás, WordPress es uno de los CMS más utilizados en el mundo, por lo que es muy probable que una página esté montada con este sistema. Si quieres confirmar si una web está hecha en WordPress o no puedes usar directamente el buscador de Isitwp.

Desde este analizador obtendrás no solo el CMS, sino también el tema o los plugins que se usan en la página revisada.

istiwp obtener cms, tema y plugins

WordPress Theme Detector

Con WordPress Theme Detector también partimos ya de que la página web está realizada con el CMS WordPress y lo que nos proporciona es información del tema o plantilla de diseño, así como de los plugins activados.

¿Útil, verdad?

Analizar tema que utiliza un WordPress - WP THeme Detector

Puede haber pequeñas variaciones entre una herramienta y otra, pero ya ves que todas ellas comparten la misma esencia. Lo más conveniente es que te quedes con dos o tres y compares sus resultados para que no se te escape nada.

¿Conoces alguna otra? ¿Has encontrado el CMS con alguna de herramientas que recomendamos? ¡Déjanos tu comentario!


Avatar de Adriana Freire

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete y recibe periódicamente consejos muy útiles para tu web y ecommerce 🙂 Además, te regalamos
4 guías
: Digitalización, WordPress, Ciberseguridad e IA.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.