El blog de dinahosting
  • Inicio
    • Noticias
  • Productos
    • Novedades
    • Dominios
    • Hosting
      • WordPress
    • Servidores
    • Resellers
    • Afiliados
  • Seguridad
  • Crear tienda online
    • Prestashop
    • WooCommerce
  • Digitalización pymes
  • Marketing
  • Somos DH
    • Eventos
    • Equipo DH
    • Clientes

El blog de dinahosting

  • Inicio
    • Noticias
  • Productos
    • Novedades
    • Dominios
    • Hosting
      • WordPress
    • Servidores
    • Resellers
    • Afiliados
  • Seguridad
  • Crear tienda online
    • Prestashop
    • WooCommerce
  • Digitalización pymes
  • Marketing
  • Somos DH
    • Eventos
    • Equipo DH
    • Clientes
#HalloweenDH

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

Newsletter
Cómo convertir tu sitio web WordPress en una APP | dinahosting

Cómo convertir tu sitio web WordPress en una APP

escrito por Adriana Freire noviembre 13, 2019

Existen múltiples opciones de plugins para convertir tu sitio web WordPress en una APP, con los mismos contenidos, recursos, etc. que la versión web y para todos los sistemas operativos.

Como sabes, en los últimos años los usuarios han dado mucho más protagonismo a sus dispositivos móviles a la hora de realizar búsquedas en Internet. Por eso, tener una aplicación para tu negocio supone una ventaja competitiva frente a otras marcas que no puedes desaprovechar.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué ventajas tiene convertir tu sitio web en una APP?
  • 2 Plugins para convertir tu sitio web WordPress en una APP
    • 2.1 Appmaker WP
    • 2.2 Androapp
    • 2.3 Super Progressive Web Apps

¿Qué ventajas tiene convertir tu sitio web en una APP?

Que un usuario tenga tu web como una aplicación en su teléfono móvil ofrece ventajas como:

  • La marca gana visibilidad, al estar presente en el escitorio del smartphone a través de un icono. Además, al facilitarse la inmediatez de acceso en futuras visitas, el usuario entrará más a menudo que si tuviese que teclear la dirección web en el navegador.
  • La carga de una aplicación es casi instantánea, por lo que la experiencia de usuario es mejor. Además, al navegar por ella evitas elementos incómodos como las barras del navegador, las webs cortadas por un lado, los botones que tardan en reaccionar a la interacción del usuario…
  • Crea una relación más cercana con el usuario, pues permite enviarle notificaciones push sobre sus productos o servicios sin necesidad de que tenga la aplicación abierta: novedades, recordatorios, cupones de descuento… Es una manera de atraer su atención para que vuelva a navegar por tu web.
  • El usuario no necesita conexión a Internet para acceder a la información básica del sitio web. Piensa por ejemplo en la APP de un evento. Desde ella podrías acceder en cualquier momento al programa de la jornada, el perfil de los ponentes, la lista de patrocinadores…

Plugins para convertir tu sitio web WordPress en una APP

La mayoría de los plugins son de pago y cuentan con una suscripción mensual o anual. Se diferencian por sus posibilidades de personalización, más amplias que las de los plugins gratuitos, y por el servicio de soporte.

Si quieres prueba primero con alguna de estas tres alternativas gratis* para ver si cumplen tus expectativas. La posibilidad de contratar un plugin de pago siempre la tendrás ahí en el futuro.

Appmaker WP

Appmaker WP te permite convertir tu sitio web de WordPress en una aplicación móvil de iOS y Android en cuestión de minutos y gratis en su versión de prueba*. Es ideal para webs corporativas sencillas, blogs de noticias, etc.

*Actualmente Appmaker tiene una prueba gratuita de 14 días, tras este período pasaría a ser de pago.

Convertir web en APP con Appmaker WP
Convierte tu web en APP con Appmaker WP

Algunas de sus características más relevantes:

  • Admite artículos ilimitados
  • Permite agregar vídeos e imágenes
  • Facilita la personalización de las notificaciones push
  • Incluye correo electrónico y chat
  • Incluye botones sociales
  • Monitorización de la actividad del usuario con Google Analytics
  • Compatible con cualquier tema de WordPress
  • …

Androapp

Muy similar a Appmaker WP. Sin conocimiento alguno de programación puedes crear la aplicación móvil de tu web. Incluye:

  • Múltiples posibilidades de personalización: logotipo, colores, etc. Sin referencias a Androapp, marca blanca completa.
  • Notificaciones push ilimitadas
  • Scroll infinito
  • Botones sociales
  • …

El primer mes es completamente gratuita. Luego puedes seguir utilizándola con anuncios o pagar por su uso.

Super Progressive Web Apps

En el repositorio de plugins de WordPress encontrarás también el plugin Super Progressive Web Apps.

A diferencia de los dos anteriores, este plugin convierte la web en una aplicación accesible desde la pantalla de inicio del móvil, pero no tendrá presencia en las tiendas de aplicaciones. Es decir, cuando un usuario navegue con su dispositivo móvil por tu sitio web le saldrá un aviso de “Agregar a la pantalla de inicio” y podrá agregar el icono de tu marca al escritorio igual que si fuese una aplicación móvil real.

Su principal ventaja es que es verdaderamente sencillo de configurar. Además, puesto que no es una aplicación web como tal, seguirá saliendo en los motores de búsqueda.

Lamentablemente, las notificaciones push solo son posibles en dispositivos Android.

En el apartado de “Instalación” de la página de WordPress.org de cada uno de estos plugins tienes las instrucciones a seguir para poner en marcha cada uno de ellos. En 4 o 5 pasos y en no más de 30 minutos lo tienes hecho.

Además, existen otros plugins de pago muy populares como MobiLoud o AppPresser.

Echa un ojo a las posibilidades que te ofrecen todos ellos y haz la prueba con el que te convenza más. Verás que convertir tu sitio web WordPress en una APP es un proceso muy sencillo, que te llevará poco tiempo y que tus usuarios van a aprovechar al máximo.

27 comentarios
2
Facebook Twitter Google + Pinterest

27 comentarios

Elkart enero 2, 2020 - 12:36 pm

Interesante el artículo, pero una pregunta. Estoy mirando Appmaker WP que indicáis que es gratis, pero aunque el plugin lo sea, veo que para usarlo hace falta pagar una cuota mensual. ¿Es así? ¿Hay algo que he pasado por alto?

Reply
Marta Mariño enero 2, 2020 - 1:31 pm

Hola Elkart,
Appmaker WP tiene un período de prueba de 14 días en el que puedes crear tu APP de forma gratuita. Después de esos 14 días, efectivamente tendrías que pagar.
¡Gracias por tu comentario!

Reply
Miguel Ángel mayo 22, 2020 - 9:23 am

Entonces hay una de dos palabras que o no entiendoyo o tú, completamente o gratis xd

Reply
Marta Mariño mayo 25, 2020 - 12:30 pm

Los primeros 14 días es completamente gratuita, por lo que puedes aprovechar ese período para crear tu APP y publicarla. Si quieres seguir editándola a posteriori es cuando tendrías que pasarte a un plan de pago. ¡Un saludo!

Reply
Leonardo Tinoco Acero mayo 19, 2020 - 5:53 pm

Hola Marta, muchas gracias por la información. Tengo una consulta, quisiera que mi app apareciera en Google Play, ¿con estas conversiones puedo hacerlo?

Reply
Marta Mariño mayo 20, 2020 - 8:40 am

Hola Leonardo,
Desde Appmaker sí, puedes ver este otro post dónde lo explicamos más detalladamente.

Gracias por tu comentario.
Un saludo 🙂

Reply
Alvaro junio 22, 2020 - 2:13 pm

No mal informéis poniendo que es gratis algo que no lo es hombre. Por mucho que tenga 14 días de prueba, no es gratis.

Reply
Marta Mariño junio 25, 2020 - 12:35 pm

Hola Álvaro,
Hemos actualizado el post para que no generar dudas sobre esta APP que inicialmente era gratuita.
Gracias por tu comentario.

Reply
Sol junio 25, 2020 - 6:09 am

Hola Martha,
Indicas que Appmaker WP es gratis los primeros 14 días. Supongamos que creo la app y la publico antes de esos 14 días. Para que siga apareciendo en las tiendas de app y los usuarios lo puedan seguir descargando luego de esos 14 días (así yo no le haga actualizaciones) debo cancelar??
Quedo atenta.
Gracias.

Reply
Marta Mariño junio 25, 2020 - 1:15 pm

¡Hola Sol! Appmaker te ayuda a crear el formato de archivo necesario para subirlo a la PlayStore de Android o a la App Store de IOS. Una vez generado y subido a las tiendas no debería afectarte que caduque el período de prueba, ya que esa parte es independiente de Appmaker.

Un saludo,

Reply
Sol junio 29, 2020 - 9:31 pm

Muchas gracias Marta!
Saludos.

Reply
Jorge julio 12, 2020 - 9:41 pm

Excelente articulo!
Gracias por compartir!

Reply
Adriana Freire julio 13, 2020 - 7:11 am

Genial que te haya gustado, Jorge 🙂

Reply
Diego julio 19, 2020 - 6:07 pm

Buenos días, una pregunta, si yo tengo mi sitio web creado con wordpress y decido crear una app móvil de ese sitio web para tenerla en los dispositivos de Android e IOS, al momento de yo crear un nuevo post en mi web esos cambios se verán reflejados también en la app móvil?

Reply
Adriana Freire julio 20, 2020 - 1:41 pm

Hola Diego,

Efectivamente, cualquier modificación o nuevo elemento de la web tendría que verse reflejado en la APP. Una vez creas el archivo .apk, su actualización posterior depende de las plataformas Android e IOS y de cómo lo tengas configurado.

Un saludo!

Reply
Stephanie agosto 19, 2020 - 11:53 am

Hola, me podrías decir si esos plugins funcionan por un woocommerce. Gracias!

Reply
Marta Mariño agosto 19, 2020 - 3:01 pm

Hola, Stephanie,
Appmaker tiene una versión del plugin especial para WooCommerce: https://es.wordpress.org/plugins/appmaker-woocommerce-mobile-app-manager/
Androapp no es compatible y en la wiki de Super Progressive Webs Apps no se indica nada al respecto.

Un saludo 🙂

Reply
Experto en Informática agosto 31, 2020 - 11:44 pm

Existen más posibilidades?? Tengo un cliente al cual le he diseñado la Tienda Online y ahora quiere tb una APP, cual me recomiendan?

Reply
Adriana Freire septiembre 1, 2020 - 9:25 am

¡Hola!

Si estás ofreciendo un servicio lo más adecuado es que te decantes por algún plugin de pago, por sus posibilidades de personalización, más amplias que las de los plugins gratuitos, y por el servicio de soporte. MobiLoud o AppPresser podrían ser una opción 🙂

¡Un saludo!

Reply
Ismael octubre 26, 2020 - 10:52 pm

Hola Marta, tengo una web en WordPress compleja. Es una web de reparto a domicilio tipo Glovo, Deliveroo etc. Osea en mi web tengo como 20 restaurantes y quiero crear una app, algún consejo?

Reply
Marta Mariño octubre 27, 2020 - 8:10 am

Hola Ismael,

Si tal y como dices tu web es compleja, lo mejor es que contrates los servicios de algún profesional para montar tu APP.
Estos plugins que citamos en el post están orientados a páginas que se pueden convertir fácilmente por seguir un esquema sencillo, si tienes muchas funcionalidades o apartados personalizados no van a funcionar correctamente y es posible que necesites tocar el código. En tu caso además, al tratarse de un formato ecommerce es mejor una atención personalizada y con soporte constante.

Gracias por tu comentario 🙂

Reply
Pepe diciembre 5, 2020 - 12:22 am

Vistos los precios de APPmaker WP casi que me compro un cursos de Android en Udemy y aprendo a hacer la app desde cero. Por otra parte, muy buen artículo.

Reply
Adriana Freire diciembre 7, 2020 - 11:41 am

Hola, Pepe,

Como bien dices, si se trata de una app compleja que requiera de muchas actualizaciones, hay otras alternativas más completas a las que puedes recurrir por tu cuenta o con ayuda de un profesional en el desarrollo de aplicaciones.

¡Gracias por comentar! Estamos a tu disposición para cualquier duda o sugerencia 🙂

Reply
Marisel Ferreyra diciembre 21, 2020 - 8:15 pm

Hola Adriana,
Instale: Super Progressive Web Apps, pero no me actualiza con el icono para agregarla como app, desde el telefono me sigue apareciendo igual.
Yo ya la tenia en uso a la web, vi tutoriales para ver si podia actualizar y sigo sin poder.
Algun consejo?
Gracias

Reply
Marta Mariño diciembre 23, 2020 - 8:43 am

Hola Marisel,

Por lo que comentas es posible que se deba a que el plugin o WordPress se han actualizado y ya no son compatibles con tu página o tema.

Una opción, la recomendada, es que mantengas todo actualizado (plugin, tema, WordPress…), pruebes de nuevo a ver si todo funciona y si no es así, contactes con el soporte de la APP.

Como segunda opción, puedes probar a desinstalarlo y volver a la versión anterior del plugin a ver si así te funciona.

Desde https://es.wordpress.org/plugins/super-progressive-web-apps/advanced/ al final de la página, puedes descargarte la versión anterior o la que prefieras. Después desde tu WordPress, accedes a Plugins > Instalar nuevo y pulsas en Subir plugin para añadir el archivo descargado y activar la versión anterior.

Esperamos haberte ayudado.

¡Un saludo!

Reply
Experto en Informática, diseño web Sevilla diciembre 24, 2020 - 5:21 pm

Recomiendan algunos de esto plugins para crear la app… estaría interesado en más información para algunos cliente a los que le he diseñado la página web

Reply
Adriana Freire diciembre 28, 2020 - 7:59 am

¡Hola! Muchas gracias por tu comentario.

Estos plugins están orientados a páginas que se pueden convertir fácilmente en APP por tener una estructura y contenido muy sencillos. Para webs más complejas, como por ejemplo un ecommerce, se requeriría un desarrollo a medida.

Accediendo a las páginas oficiales de cada uno de los plugins tienes sus características desglosadas al detalle, para que puedas ver si encajan con tus necesidades.

¡Un saludo!

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional

Información básica sobre protección de datos

Responsable
Dinahosting S.L.  [+ info]
Finalidad y legitimación
Tratamos los datos que nos proporcionas con la finalidad de gestionar tu comentario, incluida su publicación en nuestro blog. Al enviarnos tu comentario o sugerencia nos das tu consentimiento explícito para que tratemos tus datos con esta finalidad  [+ info]
Destinatarios
Publicamos los comentarios que nos envías en el blog. Enviar un comentario en nuestro blog implica la publicación en el blog del ‘nombre’ y, en su caso, el ‘avatar’ que utilices al dejar el comentario  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad

En dinahosting

Promotion Image

Dominios

Promotion Image

Hosting SSD NVMe

Promotion Image

VPS

Suscríbete a nuestra newsletter

Promotion Image Newsletter

Newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL. [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter.[+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal.[+info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción.[+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.
Hazte afiliado

¡Síguenos!

Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

LLÁMANOS GRATIS

900 854 000


ESCRÍBENOS

soporte@dinahosting.com

En dinahosting

  • Hosting
  • Dominios

Área privada

  • Panel de administración
  • Webmail
  • Feedback
  • Protección de datos
  • Ayuda
  • 900 854 000
  • soporte@dinahosting.com

@2020 - Dinahosting

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL  [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter  [+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad