Novedades .NET 10

¡.NET 10 ya en nuestros servidores! Descubre sus novedades

|

Tiempo de lectura: 7 minutos

Acaba de lanzarse la nueva versión de .NET y en dinahosting, la hemos añadido a nuestros servidores para que seas de los primeros en disfrutarla. ¡Te contamos las principales novedades de .NET 10!

Como sabes, .NET es la plataforma de aplicaciones de código abierto respaldada por Microsoft, y es una de las más utilizadas por su seguridad y rendimiento.

¡.NET 10 en dinahosting!

¿Quieres lanzarte a probar por ti mismo todas las mejoras? En dinahosting ya hemos activado esta versión de .NET en nuestros Hostings, VPS y Servidores Dedicados.

Repasamos las principales novedades que incluye la actualización:

Versión LTS: soporte hasta 2028

Tras .NET 9, que era una versión STS (Short-Term Support) con un soporte más limitado, Microsoft presenta .NET 10, la nueva versión LTS (Soporte a largo plazo).

Esta versión de .NET garantiza actualizaciones de seguridad y mantenimiento durante tres años, por lo que el soporte oficial estará vigente hasta noviembre de 2028, brindando máxima estabilidad tanto a desarrolladores individuales como a empresas.

Optimización y mejoras en rendimiento

Estas mejoras, que abarcan desde el motor de ejecución hasta la gestión de memoria y el uso de procesadores modernos, se traducen en aplicaciones más ágiles, eficientes y listas para afrontar cargas exigentes en cualquier tipo de dispositivo o escenario.

Runtime optimizado

El entorno de ejecución (runtime) de .NET 10 ha sido optimizado para ejecutar aplicaciones más rápido y con menos recursos. Esto significa que los programas se inician más ágilmente y responden mejor, incluso cuando demandan mucho al sistema. Además, las aplicaciones pueden gestionar mejor su memoria, afectando positivamente la estabilidad, sobre todo en escenarios exigentes como servidores web o herramientas científicas.

Avances en el recolector de basura

El recolector de basura (Garbage Collector), que se encarga de liberar memoria usada por objetos que ya no hacen falta, ahora trabaja de forma más eficiente y con menor impacto en el rendimiento de las aplicaciones.

Estas mejoras permiten que el sistema recupere espacio rápidamente y con menos pausas, resultando especialmente útil en aplicaciones que procesan grandes volúmenes de datos o que requieren respuestas en tiempo real.

JIT mejorado

Esta versión presenta un compilador JIT (Just-In-Time Compiler) más inteligente, capaz de organizar y ejecutar el código de forma mucho más eficiente.

Esto se traduce en una ejecución más rápida de los programas: por ejemplo, mediante nuevas técnicas para colocar las partes más usadas del código en el sitio óptimo de la memoria y optimizar los saltos entre bloques de instrucciones. Además, puede decidir si ciertas variables se asignan en la pila en vez del heap, lo que reduce la presión sobre la memoria y mejora la velocidad.

Desarrollo web: Mejoras ASP.NET Core y Blazor

Estas mejoras están orientadas a que tanto el desarrollo inicial como el mantenimiento y la solución de problemas sean más fáciles, ágiles y seguros, incluso para quienes no están familiarizados con conceptos técnicos avanzados.

OpenAPI mejorado: documentación más inteligente y validaciones más fiables

Las aplicaciones implementadas con Blazor WebAssembly arrancan más rápido: llevan a cabo una carga inicial con lo necesario y a partir de ahí obtienen el resto bajo demanda.

Además, la aplicación puede liberar automáticamente partes de la memoria si no se usan, haciendo un uso de esta más eficiente y reduciendo bloqueos en navegadores con pocos recursos.

OpenAPI mejorado: documentación más inteligente y validaciones más fiables

Las aplicaciones web pueden ofrecer documentación interactiva más precisa de sus APIs y validar la información que reciben en cuanto la reciben, antes de ejecutar el código.

Esto facilita que los desarrolladores puedan descubrir errores al conectar sistemas distintos y ayuda a que los usuarios de una API sepan de inmediato cómo hay que usarla.

Diagnóstico y claves de acceso (passkeys) en Identity: más fácil y seguro iniciar sesión

La autenticación ahora puede funcionar con métodos modernos como passkeys, permitiendo iniciar sesión sin contraseñas y de un modo más seguro.

Además, el sistema para analizar problemas de identificación y errores en el login ha sido mejorado, lo que facilita la búsqueda y resolución de fallos en la autenticación de usuarios.

Mejoras en APIs mínimas y diagnóstico de endpoints: simplificar el código y encontrar errores rápido

Se ha facilitado la creación y el mantenimiento de APIs mínimas, lo que implica escribir menos código para tareas comunes.

También implementa herramientas nuevas para identificar fácilmente qué partes del sistema están gestionando cada solicitud que llega, haciendo mucho más ágil el proceso de localizar errores o embudos de tráfico.

Mejoras en aplicaciones

Estas novedades facilitan el desarrollo de apps modernas, seguras y rápidas, ayudando a crear mejores experiencias para los usuarios sin esfuerzo extra.

Aplicaciones móviles y multiplataforma: .NET MAUI

Las aplicaciones hechas con .NET MAUI ahora son más fáciles de usar y más modernas: MediaPicker permite seleccionar varias imágenes a la vez y la app las comprime automáticamente para ahorrar espacio y subirlas más rápido.

Si la app muestra páginas web, el desarrollador tiene más control para ver, modificar o bloquear las conexiones que ocurren dentro (WebView).

También funcionan sin problemas en las versiones más nuevas de Android o en cualquier dispositivo Apple y Windows, y en general hay menos errores y una experiencia más fluida en todos los sistemas.

Aplicaciones de escritorio: Windows Forms

En Windows Forms, ahora copiar y pegar es más confiable y flexible, gracias a mejoras en el portapapeles. Hay más opciones para personalizar el aspecto visual de la aplicación, y algunos controles especiales del antiguo .NET Framework ya funcionan igual de bien en la nueva versión.

Estas novedades hacen que sea más sencillo mantener y modernizar aplicaciones de escritorio clásicas.

Aplicaciones de escritorio: WPF

La tecnología WPF ha mejorado en velocidad y estabilidad: las aplicaciones abren y reaccionan más rápido y utilizan mejor el estilo visual fluent, dando un aspecto más moderno y agradable.

Todos estos cambios ayudan a que los programas funcionen mejor y luzcan más actuales, reduciendo los problemas y el tiempo necesario para adaptar diseños entre versiones.

Desarrollo de APIs y microservicios

NativeAOT: microservicios rápidos y ligeros

Ahora se pueden crear microservicios y aplicaciones que arrancan casi al instante y ocupan muy poco espacio.

Esto permite a los sistemas manejar más peticiones en menos tiempo y que se desplieguen fácilmente en entornos cloud o servidores con pocos recursos, sin dependencia de componentes extra ni ajustes complejos. Es ideal para cuando necesitas que tu aplicación responda al instante y sea muy eficiente.

Creación directa de imágenes para contenedores desde el SDK

El SDK de .NET 10 permite que los desarrolladores creen imágenes listas para usar en contenedores (como Docker) directamente desde su aplicación, sin pasos complicados.

Ahora se puede elegir el formato exacto del contenedor que se necesita, facilitando el despliegue y asegurando que la aplicación funcione igual en cualquier servidor o plataforma en la nube. Esto hace que poner tu API o microservicio en producción sea más rápido, seguro y sencillo.

Acceso a datos mejorado

Entity Framework Core 10

Esta versión de Entity Framework incluye novedades que hacen mucho más sencillo y potente el trabajo con bases de datos desde aplicaciones .NET.

Permite realizar consultas LINQ más rápidas y de forma más natural, y aplicar filtros directamente sobre entidades para seleccionar o excluir datos de forma precisa.

La compatibilidad con Azure Cosmos DB ha mejorado, permitiendo evolucionar los modelos de datos sin errores y aprovechando los nuevos formatos documentales.

Además, se han incorporado búsquedas vectoriales, ideales para inteligencia artificial y recomendaciones, así como el soporte nativo para columnas JSON en SQL Server 2025, lo que permite organizar y consultar información compleja de manera más eficiente y segura.

C#14

La nueva versión de C# viene con nuevas características que permiten escribir código más limpio, eficiente y fácil de mantener.

Entre estas novedades destacan la posibilidad de usar la palabra clave field para manejar el valor interno de una propiedad sin crear variables auxiliares manualmente, lo que simplifica la escritura de propiedades con lógica.

Las estructuras Span y ReadOnlySpan cuentan con mejor soporte para trabajar con datos de forma segura y rápida. En cuanto a las funciones lambda permiten usar modificadores como ref, in y out para controlar cómo se pasan los datos.

Además, con los extension blocks se pueden añadir propiedades, métodos e incluso operadores a tipos existentes, haciendo el código más legible y reutilizable.

También hay mejoras en operadores condicionales nulos para asignaciones seguras y la función nameof ahora acepta tipos genéricos sin indicar detalles internos, mejorando la claridad del código y los logs. Estas características juntas hacen que programar en C# sea más ágil y claro en proyectos de todos los tamaños.

Mejoras en seguridad

Estas mejoras permiten que las aplicaciones .NET sean más seguras por defecto y estén listas para retos criptográficos tanto presentes como futuros

Criptografía post-cuántica totalmente integrada

.NET 10 permite usar algoritmos de cifrado pensados para resistir ataques con las futuras computadoras cuánticas, integrándose directamente con la API moderna de Windows, CNG (Cryptography API: Next Generation). Esto significa que, al desarrollar aplicaciones para Windows, puedes aprovechar métodos de seguridad de última generación sin configuraciones especiales, preparándote para amenazas futuras y manteniendo los datos protegidos de forma automática.

Nuevas formas de serialización para criptografía

Se han añadido métodos para convertir información protegida o cifrada a distintos formatos estándar, facilitando tanto el intercambio de datos cifrados entre sistemas como su almacenamiento seguro. Esto ayuda a evitar errores y mejora la interoperabilidad entre aplicaciones que requieren un nivel alto de seguridad en el manejo de documentos o comunicaciones.

Diagnóstico mejorado en cifrado y validación de datos JSON

La nueva versión también incluye herramientas para detectar de manera más sencilla si existen registros duplicados o inconsistencias al trabajar con datos cifrados o estructuras en formato JSON.

Además, ofrece formas de aplicar validaciones estrictas, evitando que datos maliciosos o corruptos puedan procesarse sin ser detectados, ayudando a construir aplicaciones mucho más robustas ante posibles ataques.

Para ver en detalle todas las novedades, pásate por la documentación de .NET 10.

En resumen

.NET 10 destaca por optimizaciones profundas en rendimiento, haciendo que las aplicaciones sean más ágiles, eficientes y con tiempos de arranque mínimos, gracias a mejoras en el runtime, el JIT y el recolector de basura.​

Esta versión incorpora novedades potentes para el desarrollo web y móvil, como nuevas capacidades en Blazor, MediaPicker en MAUI, compatibilidad con los sistemas operativos más recientes y soporte avanzado para contenedores y microservicios.​

El ecosistema de datos se ve fortalecido con Entity Framework Core 10, que permite consultas más rápidas y precisas, mejor integración con Azure Cosmos DB, soporte para búsqueda vectorial y manejo nativo de JSON en SQL Server.​

Finalmente, .NET 10 incorpora avances clave en seguridad y criptografía, facilitando el desarrollo de aplicaciones resistentes a amenazas futuras, mejor control sobre datos cifrados y diagnósticos más estrictos en validación y manejo de datos sensibles.

Si tu proyecto requiere estabilidad a largo plazo, ¡.NET 10 será tu mejor opción!


Avatar de Marta Mariño

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete y recibe periódicamente consejos muy útiles para tu web y ecommerce 🙂 Además, te regalamos
4 guías
: Digitalización, WordPress, Ciberseguridad e IA.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.