El blog de dinahosting
  • Inicio
    • Noticias
  • Productos
    • Novedades
    • Dominios
    • Hosting
      • WordPress
    • Servidores
    • Resellers
    • Afiliados
  • Seguridad
  • Crear tienda online
    • Prestashop
    • WooCommerce
  • Digitalización pymes
  • Marketing
  • Somos DH
    • Eventos
    • Equipo DH
    • Clientes

El blog de dinahosting

  • Inicio
    • Noticias
  • Productos
    • Novedades
    • Dominios
    • Hosting
      • WordPress
    • Servidores
    • Resellers
    • Afiliados
  • Seguridad
  • Crear tienda online
    • Prestashop
    • WooCommerce
  • Digitalización pymes
  • Marketing
  • Somos DH
    • Eventos
    • Equipo DH
    • Clientes
#HalloweenDH

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

Newsletter
Editores de código por consola

Editar texto por consola en Linux y Windows

escrito por Adriana Freire marzo 25, 2019

Si tienes experiencia en desarrollo web o en administración de sistemas, seguro que pasas una buena parte de tu jornada en frente de la pantalla negra de la línea de comandos.

Administrar sistemas remotos, programar o mantener archivos de texto vía SSH son tareas que forman parte de tu rutina diaria. ¿Cuándo necesitas un editor mediante terminal de comandos?

  • Si no quieres depender de un entorno gráfico de trabajo.
  • En el caso de que sea un requerimiento de la tarea en la que estás. Por ejemplo, cuando tienes que acceder a un servidor remoto.

Lo cierto es que la consola es poco intuitiva y te sientes un tanto perdido cuando la usas por primera vez. Sin embargo, si aprendes a manejarla podrás trabajar a mucha más velocidad.

Índice de contenidos

  • 1 Algunos editores de código por consola
    • 1.1 Para Linux
    • 1.2 En Windows
  • 2 Edita texto por consola desde el Panel

Algunos editores de código por consola

Existen un montón de editores de código diferentes. Aquí hemos recopilado algunos de los principales.

Para Linux

El sistema operativo que tradicionalmente está más presente cuando trabajamos con un servidor web.

Vim

Es el más popular. Requiere un tiempo considerable de adaptación, pero sus posibilidades son múltiples y vale la pena probarlo:

  • Resaltado de sintaxis
  • Numerado de líneas
  • Autocompletado
  • Pantalla dividida en varios paneles
  • Undo y redo ilimitados

Puede que al principio te parezca complicado, así que échale un poco de paciencia y recuerda que todo es cuestión de práctica.

Editar código por consola con Vim

Emacs

Es otro de los editores más utilizados en todo el mundo. Sus funciones van mucho más allá de la mera edición de código. Algunas de sus peculiaridades:

  • Aplicaciones de juegos, como el tetris o el pong
  • Reproducción de música
  • Notas
  • Navegación web
  • Calculadora

Cuenta con infinitas opciones de personalización. Si te animas a probarlo, tendrás que tomar partido por uno de los bandos en la eterna guerra entre Vim y Emacs.

Nano

Si estás buscando una solución sencilla, con una curva de aprendizaje pequeña y que incluya solo los aspectos clave en programación, elige Nano.

Está pensado para aquellas personas que usan un editor de código de manera ocasional, para realizar un par de acciones al día, y que por lo tanto no quieren meterse a memorizar comandos. Algunas de sus funcionalidades:

  • Coloreado de sintaxis
  • Autoguardado de archivos
  • Sangrado automático
  • Opción de búsqueda y reemplazo

Si pulsas CTRL + G o F1 accederás a una barra de ayuda muy completa.

En Windows

Normalmente no se utilizan editores de código por línea de comandos, este sistema operativo trabaja casi siempre bajo una interfaz gráfica. ¿Qué es lo habitual?

Utilizar el Notepad, el Visual Studio Code, el Sublime Text… Luego hay otras herramientas que cuentan con su propia terminal de comandos, como es el caso de Windows Powershell ISE para PowerShell.

Edita texto por consola desde el Panel

Deste tu Panel de Control de dinahosting también puedes editar texto mediante consola.

Para ello, accede a Hosting > Utilidades > SSH. Desde ahí puedes trabajar sobre el contenido del fichero y guardarlo una vez termines.

Acceso SSH Panel Dinahosting

¿Ya has probado estos editores? ¿Trabajas con alguno diferente? No dejes de recomendárnoslos ¡y ampliamos la lista!

2 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

2 comentarios

jose septiembre 27, 2020 - 8:23 pm

típico post para el que sabe lo mismo que el que lo escribe, nada mas que un ejercicio de vanidad

Reply
Adriana Freire septiembre 28, 2020 - 10:16 am

Hola Jose,

Sentimos que no te haya resultado interesante la propuesta. Nos tienes disponibles 24/7 por si te surge alguna duda.

Un saludo!

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional

Información básica sobre protección de datos

Responsable
Dinahosting S.L.  [+ info]
Finalidad y legitimación
Tratamos los datos que nos proporcionas con la finalidad de gestionar tu comentario, incluida su publicación en nuestro blog. Al enviarnos tu comentario o sugerencia nos das tu consentimiento explícito para que tratemos tus datos con esta finalidad  [+ info]
Destinatarios
Publicamos los comentarios que nos envías en el blog. Enviar un comentario en nuestro blog implica la publicación en el blog del ‘nombre’ y, en su caso, el ‘avatar’ que utilices al dejar el comentario  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad

En dinahosting

Promotion Image

Dominios

Promotion Image

Hosting SSD NVMe

Promotion Image

VPS

Suscríbete a nuestra newsletter

Promotion Image Newsletter

Newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL. [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter.[+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal.[+info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción.[+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.
Hazte afiliado

¡Síguenos!

Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

LLÁMANOS GRATIS

900 854 000


ESCRÍBENOS

soporte@dinahosting.com

En dinahosting

  • Hosting
  • Dominios

Área privada

  • Panel de administración
  • Webmail
  • Feedback
  • Protección de datos
  • Ayuda
  • 900 854 000
  • soporte@dinahosting.com

@2020 - Dinahosting

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL  [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter  [+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad