Comandos útiles CMD Windows

Comandos útiles CMD en Windows

|

Tiempo de lectura: 2 minutos

Actualizado el jueves, 25 abril, 2024

CMD (acrónimo de Command) es el intérprete de la línea de comandos de los sistemas operativos Windows. Es el análogo a los Shells de Unix, como por ejemplo, Bash, y le da al usuario la opción de realizar operaciones usando comandos.

La línea de comandos de Windows ofrece acceso a un amplio abanico de herramientas que pueden ayudarnos a realizar prácticamente cualquier tarea que se podría efectuar hoy en día usando el entorno basado en ventanas y aplicaciones al que estamos acostumbrados, sin embargo, CMD puede ahorrarnos mucho tiempo para realizar las mismas operaciones.

Actualmente existen casi 300 comandos diferentes, sin embargo, en esta entrada vamos a centrarnos es los más empleados para obtener información útil acerca de un hosting o servidor, o para identificar problemas principalmente de red entre nuestro equipo y la web.

¿Cómo acceder a CMD?

Para iniciar la línea de comandos basta con pulsar la tecla Windows de nuestro teclado y escribir CMD y pulsar intro, otra alternativa es usar el atajo de teclado Windows + R y escribir CMD y pulsar el botón Aceptar.

cmdcmd2

Comandos más empleados en CMD

Ping

Utilizado generalmente para medir la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos equipos, no obstante podemos obtener la IP del sitio remoto que estamos consultando, este comando suele ser útil cuando queremos saber cuando puede tardar una web o servidor en comenzar a servir el contenido de la página, si tenemos problemas de perdida de paquetes en la comunicación con una web o servicio o bien para saber a qué IP responde al dominio consultado.

Sintaxis básica:

ping [-OPCIONES] [SERVIDOR/IP]

Ejemplo:

ping

Nslookup

Consulta con nuestro DNS que IP tiene un sitio web o viceversa, este comando también nos permite consultar con un servicio DNS externo que se puede indicar a continuación del dominio o IP que queremos consultar. Solemos usar este comando cuando queremos asegurarnos que la web o dominio apuntan al sitio correcto después de un cambio de DNS.

Sintaxis básica:

nslookup [-OPCIONES] [SERVIDOR/IP] [DNS]

Ejemplos:

nslookup2
nslookup

Telnet

Permite establecer una conexión vía telnet con un servicio y en un puerto determinados. Este comando es útil cuando queremos saber si un servicio está respondiendo correctamente y si acepta peticiones desde nuestro equipo.

Sintaxis:

telnet [SERVIDOR/IP] [PUERTO]

Ejemplos:

telnet
telnet2

Ipconfig

Proporciona información relevante sobre la configuración de red del equipo, como por ejemplo, conocer nuestra IP pública y empleando otras opciones, también nos permite realizar otras tareas interesantes como vaciar la caché de DNS. Se suele utilizar cuando se ha realizado un cambio de DNS y queremos conectar con el nuevo servidor.

Sintaxis básica:

ipconfig [ADAPTADOR] [/OPCIONES]

Ejemplo:
ipconfig

¿Utilizas habitualmente la consola CMD? ¿Cuáles son tus comandos indispensables? ¡Te leemos en los comentarios! 🙂


Avatar de Marta Mariño

Comentarios

6 respuestas

  1. Avatar de LUIS
    LUIS

    Para saber si te han hackeado el ordenador hay algún comando que lo pueda hacer. Gracias

    1. Avatar de Edi Vieito

      Hola Luis
      En Windows, no hay un comando específico para determinar si tu ordenador ha sido hackeado. Lo que sí puedes es comprobar algunas cosas de tu ordenador a través de comandos, como por ejemplo emplear ‘net user’ para ver los usuarios existentes y que no exista ninguno más allá de los que tienes controlados.
      Te recomendamos pasar un antivirus para que busque amenazas, y si tienes todos los controles activos (malware, ransomware, etc.) que trae el Windows defender de W10 no debería haber problema.

      Un saludo

  2. Avatar de Oscar
    Oscar

    Algun comando para poner todo en orden sin borrar nada?
    Gracias

    1. Avatar de Marta Mariño
      Marta Mariño

      ¡Hola, Oscar!
      Para ordenar archivos puedes usar el comando dir, que puedes combinar con los siguientes párametros:

    2. Por nombre de archivo: dir /on
    3. Por fecha de creación: dir /od
    4. Por fecha de modificación: dir /om
    5. Por tamaño de archivo: dir /os
    6. Para ordenar de manera ascendente: dir /on
    7. Para ordenar de manera descendente: dir /o-n
    8. Para ordenar archivos en subdirectorios: dir /s
    9. Esperamos haberte ayudado 🙂

  • Avatar de JJ
    JJ

    QUIERO FORMATEAR EL DISCO DURO,QUE DEBO HACER

    1. Avatar de Marta Mariño
      Marta Mariño

      ¡Hola, JJ!

      Formatear un disco duro desde CMD es posible, pero antes de hacerlo, es importante que sepas que este proceso elimina todos los datos del disco.

      Puedes utilizar la herramienta “diskpart” desde CMD y luego los comando concretos para seleccionar el disco, eliminar todas las particiones, crear una nueva partición, darle formato y asignarle una letra de unidad al disco.

      Aunque puedes formatear un disco desde CMD, es más seguro y sencillo realizar un formateo completo durante una instalación limpia de Windows:

      Crea un USB de instalación de Windows usando la herramienta oficial de Microsoft.
      Arranca tu PC desde el USB y sigue las instrucciones para eliminar particiones y formatear el disco durante la instalación.

      ¡Espero que esta información te sea útil!

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Newsletter

    Suscríbete y recibe periódicamente consejos muy útiles para tu web y ecommerce 🙂 Además, te regalamos
    3 guías
    : Digitalización, WordPress y Ciberseguridad.

    Conviértete en afiliado

    Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.