El blog de dinahosting
  • Inicio
    • Noticias
  • Productos
    • Novedades
    • Dominios
    • Hosting
      • WordPress
    • Servidores
    • Resellers
    • Afiliados
  • Seguridad
  • Crear tienda online
    • Prestashop
    • WooCommerce
  • Digitalización pymes
  • Marketing
  • Somos DH
    • Eventos
    • Equipo DH
    • Clientes

El blog de dinahosting

  • Inicio
    • Noticias
  • Productos
    • Novedades
    • Dominios
    • Hosting
      • WordPress
    • Servidores
    • Resellers
    • Afiliados
  • Seguridad
  • Crear tienda online
    • Prestashop
    • WooCommerce
  • Digitalización pymes
  • Marketing
  • Somos DH
    • Eventos
    • Equipo DH
    • Clientes
#HalloweenDH

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

Newsletter
organizar evento online

Consejos para organizar un evento online de éxito

escrito por Lucía González abril 20, 2020

Si estás pensando en organizar un evento online y no tienes muy claro por donde empezar, te dejamos nuestra lista de consejos para que tu evento sea todo un éxito.

Un webinar es una estupenda herramienta comunicativa para seguir manteniendo el contacto con tu público y amigos, ampliar tu círculo de contactos y formar a tu audiencia en un tema en el que seguro tienes mucho que decir.

Índice de contenidos

  • 1 1. Elige la plataforma de emisión
  • 2 2. Ensaya mucho tu ponencia
  • 3 3. No pierdas de vista los aspectos técnicos
  • 4 4. Difunde tu webinar en tus redes
  • 5 5. Disfruta y aprende

1. Elige la plataforma de emisión

En nuestro caso, teníamos claro que queríamos un organizar un evento online en formato televisivo, por lo que nos decantamos por retransmitir nuestros webinars con la herramienta gratuita OBS Studio. Te permite incorporar una imagen de cabecera o de fondo con la información del evento, combinar diferentes escenas: escena webcam para enfocarte en ti, escena ventana, para mostrar tu presentación o una mixta, combinación de ambas. La mixta por ejemplo es muy recomendable usarla cuando lleves mucho tiempo con la escena presentación y dar así un respiro al espectador.

Con este software también podrás incorporar una sintonía para el inicio y para el final, una imagen de cierre con info de contacto o elegir cómo harás las transiciones entre escenas.

Finalmente podrás emitir el vídeo en Facebook o Youtube. Nosotros escogimos Youtube ya que así al terminar puedes guardar el vídeo directamente en tu canal sin necesidad de resubirlo.

Nota importante. Si tu retransmisión dispone de un chat en directo, atiende siempre a las preguntas de tu público y dales información recurrente. El chat puede llevarlo un colaborador del ponente, que recopilará al final de la presentación las preguntas.

Si prefieres emitir tu evento online a través de streaming sin formato televisivo, elige la plataforma que te permitirá retransmitirlo. Existen muchísimas: jitsi.org, Hangouts, Zoom, Crowdcast.io, GoToWebinar, Livestorm, WebinarJam y amplio etcétera.

2. Ensaya mucho tu ponencia

Para hablar delante de muchas personas, aunque no veas sus caras, se necesita preparación y ensayo. Haz una prueba unos día antes, grábate y corrige todo lo que veas necesario. Y lo mejor de todo es que alguien de tu confianza te vea, te ayudará mucho ;). Presta especial atención:

  • Muletillas. Intenta evitar los “bueno” sobre todo al empezar. También están los “eeeeeeeh” o los “ummmm”.
  • No tengas miedo de usar los silencios. Te ayudarán a organizar tus ideas y a que el público asimile todo lo que le estás explicando
  • Modula la voz y habla fuerte y claro
  • Apuesta por la naturalidad y gesticula como si estuvieses dando una charla presencial
  • No mires fijamente a la cámara, eso solo es un recurso permitido para presidentes del gobierno cuando tienen que dar discursos muy relevantes

3. No pierdas de vista los aspectos técnicos

Aunque los despistes son inevitables y tenerlo todo atado a la primera misión imposible, haz pruebas unos días antes para tener el tiempo suficiente para corregir errores de cara a organizar el evento online. Apunta estos tips:

  • Escoge un espacio adecuado, con buena luz y con un encuadre profesional. Te recomiendo que hagas tu evento online con un fondo con pared blanca o con una librería
  • Haz pruebas con tu micro y cámara y comprueba que la imagen que te devuelven sea buena
  • Asegura que tu conexión a Internet sea la mejor. Por ello desactiva la conexión de otros dispositivos como móviles o televisiones
  • Revisa que la presentación se vea adecuadamente en pantalla. Usa tipografías grandes que se puedan ver perfectamente en todos los dispositivos
  • Cuida tu imagen corporativa. Si el webinar es para tu empresa o asociación, pon una imagen de entrada y salida con los datos del evento junto con tu logotipo. Durante toda la retransmisión usa una mosca en el margen superior izquierdo para que tu marca esté bien visible
  • Si usas herramientas de streaming como Hangouts o Zoom, deshabilita por defecto el micro y la cámara de tus espectadores para evitar interferencias

Y muy importante, sé puntual. Si tu retransmisión va con un poquitín de retardo, calcula esos minutos. Y tampoco te alargues demasiado. Pídele a tu colaborador que te indique con un mensaje cómo vas de tiempo.

4. Difunde tu webinar en tus redes

Cuando acabes de organizar los puntos anteriores de tu evento online, toca promocionarlo. Hazlo unos días antes para que tu público se pueda organizar:

  • Crea una imagen para difundirlo con el título, la hora, el lugar y el nombre del ponente e incluye tu logo, colores y tipografías corporativas
  • Muévelo en todas tus redes sociales de forma recurrente y adapta las imágenes promocionales a cada una de ellas
  • Usa la nueva funcionalidad de LinkedIn, que te permite crear eventos y darles más visibilidad
  • Haz un envío unos días antes por correo a tus clientes e infórmales de tu evento online para que lo puedan seguir
  • Usa otras plataformas en las que tienes perfiles como puede ser meetup
  • Si quieres hacer un control del número de inscritos echa mano de herramientas como Evenbrite, al mismo tiempo también te ayudarán a que sepan de ti

Cuida la redacción del título y descripción de tu evento. Será tu mejor carta de presentación y gancho para que tu público se una. Un buen uso de las palabras clave mejorará el posicionamiento del propio evento en redes.

5. Disfruta y aprende

Ser ponente u organizador de un evento online es una experiencia genial y muy productiva. Podrás ayudar a que tus clientes o seguidores amplíen sus conocimientos sobre un tema que dominas, estar al lado de tus seguidores en momentos como el actual y sobre todo, crearte una imagen de autoridad en el sector.

Y lo mejor de todo, organizar un evento online te permitirá seguir aprendiendo.

Inofgrafía consejos para organizar un evento online
0 comentario
1
Facebook Twitter Google + Pinterest

Deja un comentario Cancelar respuesta

Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional

Información básica sobre protección de datos

Responsable
Dinahosting S.L.  [+ info]
Finalidad y legitimación
Tratamos los datos que nos proporcionas con la finalidad de gestionar tu comentario, incluida su publicación en nuestro blog. Al enviarnos tu comentario o sugerencia nos das tu consentimiento explícito para que tratemos tus datos con esta finalidad  [+ info]
Destinatarios
Publicamos los comentarios que nos envías en el blog. Enviar un comentario en nuestro blog implica la publicación en el blog del ‘nombre’ y, en su caso, el ‘avatar’ que utilices al dejar el comentario  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad

En dinahosting

Promotion Image

Dominios

Promotion Image

Hosting SSD NVMe

Promotion Image

VPS

Suscríbete a nuestra newsletter

Promotion Image Newsletter

Newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL. [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter.[+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal.[+info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción.[+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.
Hazte afiliado

¡Síguenos!

Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

LLÁMANOS GRATIS

900 854 000


ESCRÍBENOS

soporte@dinahosting.com

En dinahosting

  • Hosting
  • Dominios

Área privada

  • Panel de administración
  • Webmail
  • Feedback
  • Protección de datos
  • Ayuda
  • 900 854 000
  • soporte@dinahosting.com

@2020 - Dinahosting

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL  [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter  [+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad