Banner automatización WordPress

Automatización de WordPress para agencias

|

Tiempo de lectura: 4 minutos

Si eres una agencia que gestiona varios sitios WordPress, sabes que el tiempo es tu recurso más valioso. Cada actualización, cada cambio, cada copia de seguridad puede convertirse en una tarea repetitiva que consume horas de tu semana. Por suerte, la automatización de WordPress ha evolucionado mucho y hoy en día podemos crear flujos de trabajo avanzados que nos permiten ahorrar tiempo, reducir errores y centrar nuestra energía en lo que de verdad importa: el crecimiento de nuestros clientes.

En este post, vamos a explorar cómo puedes optimizar la gestión de múltiples WordPress usando herramientas como WP-CLI, entornos de staging avanzados y la nueva herramienta de gestión de varios WordPress de Dinahosting. Además, veremos cómo los backups automáticos se integran en estos flujos de trabajo para garantizar seguridad y tranquilidad.

Automatización de WordPress: el primer paso hacia la eficiencia

Cuando hablamos de automatización de WordPress, nos referimos a la capacidad de ejecutar tareas repetitivas sin intervención manual. Esto puede incluir desde la actualización de plugins y temas hasta la migración de entornos o la recuperación de backups. La idea es clara: menos tiempo pegado al panel de control y más tiempo creando valor para tus clientes.

Para las agencias, esto significa poder gestionar decenas de WordPress de manera simultánea, sin riesgo de cometer errores humanos y manteniendo todos los sitios actualizados y seguros.

WP-CLI: la navaja suiza de WordPress

Si aún no lo conoces, WP-CLI es la herramienta definitiva para la gestión de WordPress desde la línea de comandos. Permite realizar casi cualquier tarea administrativa de manera rápida y automatizada:

  • Actualizar plugins, temas y core de WordPress.
  • Crear backups completos o parciales.
  • Migrar contenido entre entornos.
  • Ejecutar scripts que modifiquen configuraciones en múltiples sitios simultáneamente.

Por ejemplo, en lugar de entrar en cada WordPress para actualizar un plugin, con WP-CLI puedes ejecutar un único comando que lo haga en todos los sitios que gestionas. Esto es un auténtico cambio de juego para cualquier agencia que maneje más de unos pocos clientes.

Entornos de staging: prueba antes de publicar

Uno de los mayores riesgos al gestionar múltiples WordPress es que una actualización o cambio rompa algo en el sitio en vivo. Aquí es donde entran los entornos de staging, que permiten clonar tu sitio de producción y probar cambios sin afectar al sitio real.

Crear un entorno de staging de tu WordPress, te facilita:

  • Probar actualizaciones de plugins y temas antes de aplicarlas en producción.
  • Ver cómo interactúan nuevas funcionalidades con el resto del sitio.
  • Compartir entornos de prueba con clientes para validar cambios sin riesgo.

Con esta funcionalidad, el flujo de trabajo ideal sería: actualizar primero en staging → validar que todo funciona → desplegar en producción. Combinado con la automatización de WordPress y WP-CLI, puedes convertir este proceso en un flujo semi-automático que reduzca al mínimo el riesgo de errores.

Aquí te detallamos las configuraciones específicas para WordPress.

Gestión centralizada de múltiples WordPress

Si gestionas varios clientes, uno de los mayores dolores de cabeza es mantener todos los sitios actualizados y seguros. La nueva herramienta de Dinahosting permite hacerlo desde un único panel:

  • Actualizar todos los WordPress que gestiones con un solo clic.
  • Crear usuarios.
  • Cambiar contraseñas.
  • Realizar BackUps.

Esto significa que no tienes que saltar de panel en panel, sino que puedes supervisar toda tu cartera desde un único lugar, ahorrando tiempo y reduciendo la probabilidad de olvidarte de algún sitio.

Ten en cuenta que para tener habilitada esta funcionalidad, tienes que ser cliente de dinahosting y tener varios Hostings para WordPress asociados a tu cuenta.

Para la actualización de los plugins, también puedes tener activada la actualización automática de los mismos. En este artículo de la propia documentación de WordPress te enseñan a activarlas.

Backups automáticos: seguridad sin esfuerzo

La tranquilidad es un componente clave en cualquier flujo de trabajo. No importa cuán avanzada sea tu automatización si un fallo deja un sitio fuera de servicio y no tienes forma de recuperarlo. Por eso, los backups automáticos y gratuitos que ofrece Dinahosting son un complemento esencial:

  • Se generan de manera automática, sin necesidad de intervención manual.
  • Son fáciles de recuperar: un par de clics y tu WordPress vuelve al estado anterior.
  • Puedes programarlos con frecuencia, asegurando que siempre tengas un punto seguro al que regresar.

Integrar los backups en tu flujo de automatización de WordPress significa que incluso si algo falla durante una actualización, siempre tendrás una copia segura lista para restaurar.

Flujo de trabajo avanzado para agencias

Un flujo de trabajo típico que combina todas estas herramientas podría ser:

  1. Crear un entorno de staging para el sitio que necesita actualización o para la creación antes de subir el definitivo.
  2. Ejecutar WP-CLI para actualizar plugins, temas y core.
  3. Hacer un backup automático antes de desplegar los cambios a producción.
  4. Actualizar el sitio en producción desde el panel centralizado de Dinahosting.

Con este flujo, una agencia puede gestionar decenas de WordPress de manera rápida, segura y sin estrés. La combinación de automatización, entornos de staging, WP-CLI y backups automáticos transforma un proceso tedioso en un flujo eficiente y escalable.

Conclusión

La automatización de WordPress no es solo una moda, es una necesidad para cualquier agencia que quiera escalar sin aumentar su carga de trabajo. Herramientas como WP-CLI, entornos de staging y la gestión centralizada de WordPress de Dinahosting permiten crear flujos de trabajo robustos y seguros. Además, los backups automáticos garantizan que, pase lo que pase, siempre tengas un plan de contingencia.

Si quieres que tu agencia deje de perder tiempo en tareas repetitivas y empiece a centrarse en lo que realmente importa —el crecimiento y éxito de tus clientes—, implementar estos flujos de automatización de WordPress es el primer paso.

Con estas herramientas, el tiempo que antes dedicabas a actualizar, probar y recuperar sitios puede invertirse en estrategia, diseño y desarrollo. Y eso, al final del día, es lo que marca la diferencia entre una agencia que sobrevive y una que realmente crece.


Avatar de Edi Vieito

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete y recibe periódicamente consejos muy útiles para tu web y ecommerce 🙂 Además, te regalamos
4 guías
: Digitalización, WordPress, Ciberseguridad e IA.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.