El blog de dinahosting
  • Inicio
    • Noticias
  • Productos
    • Novedades
    • Dominios
    • Hosting
      • WordPress
    • Servidores
    • Resellers
    • Afiliados
  • Seguridad
  • Crear tienda online
    • Prestashop
    • WooCommerce
  • Digitalización pymes
  • Marketing
  • Somos DH
    • Eventos
    • Equipo DH
    • Clientes

El blog de dinahosting

  • Inicio
    • Noticias
  • Productos
    • Novedades
    • Dominios
    • Hosting
      • WordPress
    • Servidores
    • Resellers
    • Afiliados
  • Seguridad
  • Crear tienda online
    • Prestashop
    • WooCommerce
  • Digitalización pymes
  • Marketing
  • Somos DH
    • Eventos
    • Equipo DH
    • Clientes
#HalloweenDH

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

Newsletter
textos legales web

¿Qué textos legales necesita tu web o ecommerce?

escrito por Lucía González agosto 24, 2020

Si estás pensando en montar una web o ecommerce, o justo acabas de construir tu sitio, necesitarás incorporar una serie de textos legales para cumplir así con la normativa vigente.

Dentro de nuestra checklist a la hora de montar una web están los textos, las imágenes, vídeos, formularios y no solemos preocuparnos del Aviso legal, Política de Privacidad o Política de Cookies hasta el final.

En este post te detallaremos qué textos legales son imprescindibles para tu web, blog o comercio electrónico. ¡Empezamos!

Índice de contenidos

  • 1 ¿Por qué necesitas incluir textos legales en tu web?
    • 1.1 Leyes y normativas vigentes
  • 2 Tipos de textos legales para tu web o ecommerce
    • 2.1 Aviso legal
    • 2.2 Política de privacidad
    • 2.3 Política de cookies
    • 2.4 Condiciones de contratación
  • 3 ¿Y necesito incluir todos los textos legales?

¿Por qué necesitas incluir textos legales en tu web?

La finalidad de los textos legales es informar a tus visitantes de cómo se van a usar sus datos, de las normas de tu página web o si utilizas cookies de seguimiento. Si te paras a pensar, esto no dista mucho del mundo offline. Por ejemplo, cuando vas a una cafetería dispones de información sobre las tarjetas aceptadas, su horario de apertura y cierre, si tienen terraza… En la consulta de un fisioterapeuta podrás ver sus titulaciones y certificaciones académicas, las empresas de seguro médico con las que trabajan, etc.

Los textos legales son obligatorios si realizas una actividad comercial en tu web, si recoges datos a través de un formulario o si monetizas tu blog con publicidad. ¿Y qué se entiende por venta online? Una compra online es la acción voluntaria de adquirir un bien o contratar un servicio por medio de internet. Y aquí entra todo tipo de productos, desde ropa, calzado u ordenadores, hasta la comercialización de cursos online, guías de contenido o servicios de asesoría o mentoría.

De forma regular la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) impone sanciones a diferentes páginas y ecommerce por no cumplir con las políticas europeas. Las sanciones más habituales son debidas principalmente a la no aplicación o a la aplicación incorrecta de las medidas exigidas por el RGPD en la gestión y almacenado de datos. No disponer de un certificado SSL en tu ecommerce o no llevar a cabo las acciones que detallas en tu Política de Privacidad son algunos ejemplos de infracciones que han acabado en sanción.

Puedes ver aquí las últimas resoluciones de los procedimientos sancionadores llevados a cabo por la Agencia.

Incorporar textos legales a tu web o ecommerce, además de ser imprescindible para no enfrentarte a sanciones y cumplir así con la normativa vigente, es importantísimo a la hora de transmitir credibilidad y dar confianza a tus clientes. Más confianza significa un incremento de las posibilidades de que tu cliente complete la transacción.

Leyes y normativas vigentes

Por lo tanto, si vendes algún producto o servicio, o si recoges información de tus visitantes, debes acogerte a esta normativa:

  • Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (conocida como LSSICE ó LSSI). Regula las reglas que deben regir la contratación online y las comunicaciones comerciales por correo electrónico, o la instalación de cookies, entre otros aspectos.
  • El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales. Se ocupan de indicar cómo se debe efectuar el tratamiento de datos personales en territorio europeo y español, respectivamente.
  • Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista.
  • Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
  • Reglamento (UE) 2018/302 del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de febrero de 2018. Este reglamento indica que los clientes tendrán libre acceso al comercio electrónico, independientemente del país del que proceda.

Tipos de textos legales para tu web o ecommerce

Una vez te hayas leído las leyes y reglamentos vigentes, toca definir los textos legales que necesitarás en función de tu actividad. Estos son los documentos legales:

Aviso legal

Incluye la información general de tu web para que tus visitantes conozcan quién está detrás de ella. Debes incorporar tus datos de contacto y las titulaciones o certificaciones de que dispongas para realizar tu actividad profesional, asimismo es habitual incluir las condiciones de acceso y uso del sitio web y el régimen de propiedad intelectual sobre los contenidos publicados.

En dinahosting te ofrecemos un aviso legal tipo gratuito para que incorpores a tu web, seas particular/autónomo o una empresa/organización.

Política de privacidad

Este documento se indican los datos que recoges, cuáles se guardarán y qué uso harás de ellos: finalidades, destinatarios, derechos y todo lo que afecte al tratamiento de datos.Además, los usuarios deben estar informados sobre cómo acceder, modificar o cancelar dichos datos.

textos legales web formulario
Ejemplo formulario de suscripción con política de privacidad
textos legales web blog
Ejemplo comentarios blog con política de privacidad

Política de cookies

Se trata de un aviso imprescindible para informar al usuario del uso en tu web de cookies, como las que analizan tus hábitos de navegación o tu interacción con redes sociales.

Si quieres ampliar la información sobre la Ley de Cookies, te dejamos este post súper completo.

Condiciones de contratación

Si vendes productos o servicios a través de tu web, esta será la información más importante que debes incluir. Tendrás que crear un documento, donde explicar las características del proceso de compra: datos del vendedor, precios, disponibilidad, devoluciones, garantías, forma de pago o formas de envío, entre otras cuestiones.

Si deseas ver cómo son las condiciones de contratación, echa un vistazo a las nuestras.

¿Y necesito incluir todos los textos legales?

Dependiendo de la web que tengas, necesitarás unos u otros. ¡Respondemos a modo FAQ tus dudas!

1. Tengo una tienda online

Necesitarás incorporar el aviso legal, política de privacidad, política de cookies y condiciones de contratación.

2. Tengo un formulario de suscripción y envío newsletters

Tendrás que añadir la política de privacidad como mínimo. Puede que necesites la política de cookies dependiendo del uso que hagas en tu web.

3. Soy freelance y vendo servicios de consultoría en mi web

En este caso, tendrás que incorporar el aviso legal, política de privacidad y las condiciones de contratación.

4. Solo anuncio mis servicios, pero la contratación no es vía web

Si este esta es tu situación, solo tendrás que añadir el aviso legal y la política de privacidad si dispones de un formulario. En este formulario deberás incluir un link a la política de privacidad.

5. Tengo un blog y tengo instalado Google Analytics

Si recoges información analítica de las visitas de tu web e instalas cookies en sus navegadores, entonces incorpora la política de cookies.

6. En mi web solo tengo un formulario de contacto

Si es tu caso, incorpora únicamente la política de privacidad mediante un check en el que el usuario indica de forma explícita que está conforme con el documento.

7. Tengo un blog personal sin formulario de contacto

En blogs personales en donde no hay finalidad económica no es necesario incorporar ningún texto legal.

8. Mi blog tiene un plugin que genera cookies

En esta situación sí tendrás que incorporar la política de cookies

9. Tengo un blog que recibe comentarios

Incluye la política de privacidad que deberán aceptar tus lectores mediante un check.

10. Estoy monetizando mi blog con publicidad

Tendrás que incorporar todos los textos legales que hemos visto, aviso legal, política de privacidad, política de cookies y condiciones de contratación.

Si necesitas alguno de los textos legales para tu web o ecommerce, echa un vistazo a nuestra sección de Tu web legal. Podrás hacerte con los textos a incluir en la política de privacidad para tu blog, newsletter, formulario de contacto, foros o webs de comercio electrónico.

Si necesitas asesoramiento, escríbenos y encantados de ayudarte.

Suscríbete también a nuestra newsletter quincenal y no te pierdas ninguno de nuestros contenidos

0 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Deja un comentario Cancelar respuesta

Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional

Información básica sobre protección de datos

Responsable
Dinahosting S.L.  [+ info]
Finalidad y legitimación
Tratamos los datos que nos proporcionas con la finalidad de gestionar tu comentario, incluida su publicación en nuestro blog. Al enviarnos tu comentario o sugerencia nos das tu consentimiento explícito para que tratemos tus datos con esta finalidad  [+ info]
Destinatarios
Publicamos los comentarios que nos envías en el blog. Enviar un comentario en nuestro blog implica la publicación en el blog del ‘nombre’ y, en su caso, el ‘avatar’ que utilices al dejar el comentario  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad

En dinahosting

Promotion Image

Dominios

Promotion Image

Hosting SSD NVMe

Promotion Image

VPS

Suscríbete a nuestra newsletter

Promotion Image Newsletter

Newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL. [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter.[+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal.[+info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción.[+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.
Hazte afiliado

¡Síguenos!

Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

LLÁMANOS GRATIS

900 854 000


ESCRÍBENOS

soporte@dinahosting.com

En dinahosting

  • Hosting
  • Dominios

Área privada

  • Panel de administración
  • Webmail
  • Feedback
  • Protección de datos
  • Ayuda
  • 900 854 000
  • soporte@dinahosting.com

@2020 - Dinahosting

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL  [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter  [+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad