Manuel Manquiña en promo do Obradoiro

Forza Obra y mucho andar miudiño!

|

Tiempo de lectura: 5 minutos

Actualizado el miércoles, 26 marzo, 2025

¡Es el Obra, es nuestro equipo y tiene la mejor afición de la ACB! No pierdas la entrevista que le hicimos a Daniel Agra, responsable de Marketing.

Hacer marketing para un club de baloncesto tiene que ser divertido, y más si te gustan tanto los deportes.

La verdad es que sí que es muy divertido, sobre todo si tienes la suerte de que te dejen desarrollar tu trabajo como estimes oportuno, como es en mi caso.

Para una persona como yo, que vengo del mundo del deporte (estudié INEF y luego me he especializado en la rama de la gestión, dirección y marketing deportivo), es un placer poder trabajar en lo que te gusta, y más si es en un club como el Rio Natura Monbus Obradoiro, que milita en la ACB.

¿De qué acciones de marketing estáis más orgullosos? ¿Alguna que no hayáis hecho todavía y que os gustaría desarrollar?

Cada temporada, realizamos una planificación con diferentes acciones a desarrollar. Son muchas y resulta difícil escoger una sola para comentar, pero si tengo que quedarme con una de las que especialmente estoy orgulloso de formar parte sería el proyecto “El camino acaba en el Obradoiro”. La temporada pasada hemos realizado la II edición de este proyecto, un documental que presentaremos en breves y cuyo objetivo es recaudar fondos para varias fundaciones, además de promocionar el Camino de Santiago desde una perspectiva diferente, diseñada por el Club y que ensalza todos los valores que representamos.

En la primera edición tuvimos el placer de contar con Terry Porter, ex-jugador y uno de los mitos de la NBA, que jugó con Fernando Martín, el primer español en debutar en la NBA. En la segundo edición contamos con Juan Antonio Corbalán, figura imprescindible del baloncesto español y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984, donde dimos la cara ante el equipo de EE.UU. en el que jugaba un tal Michael Jordan.

Si tengo que comentar una que no hemos hecho, me quedo con una que espero podamos desarrollar más pronto que tarde. No quiero desvelarlo, pero es una acción centrada en el deporte de inclusión, con el objetivo de darle mayor visibilidad a otras modalidades de baloncesto que tienen menor repercusión.

Cuéntanos alguna anécdota que te haya ocurrido desde que estás en el Obra y de la que siempre te acordarás.

Una anécdota que nunca olvidaré fue el día que nos pidieron realizar una acción sorpresa para una persona que se casaba. Parte de la despedida de soltero consistía en venir a ver el partido del Obradoiro, ya que ese sábado jugábamos en casa.
Sus amigos querían gastarle una broma y nos comentaron si podríamos hacer algo. Le dimos una vuelta y de ahí salió lo que hoy podemos ver en youtube como “El troleo del Fontes do Sar”, uno de los vídeos no centrados en el juego con mayores visitas del canal de la ACB (más de 46.800 actualmente). Esta acción salió en el zapping de ACB, así como en programas de gran impacto a nivel nacional como “zapeando”. Hicimos una acción diferente, en la que participó todo el pabellón (tuvimos que poner de acuerdo a más de 5.000 personas) y que tuvo un impacto de marca que costaría miles de euros si se lo encargásemos a una empresa externa.

¿Cuáles son los puntos fuertes con los que cuenta vuestra marca?

La marca Obradoiro tiene un aura especial. Se caracteriza por su afán de entrega, de lucha, de nunca rendirse… y eso es lo que nos caracteriza. Somos diferentes, somos como el reducto galo que resiste ante las embestidas de los romanos. Por eso mismo el punto más fuerte de la marca Obradoiro es su afición. Sin ellos no tendría sentido hacer todas las acciones que llevamos a cabo durante la temporada con las diferentes asociaciones, empresas y colectivos que conforman la familia del Obradoiro.

Además, el Obradoiro es un Club con una historia muy particular, un Club que ha luchado durante muchos años por estar en el lugar que le pertenece, y eso se ve en la garra y orgullo que mostramos en cada encuentro. Obradoiro significa “lugar de trabajo” y esa es nuestra máxima. Siempre desde la humildad y sabiendo que somos uno de los clubs más modestos de la liga, pero a su vez con la ilusión de querer mejorar temporada tras temporada.

¿Cómo es la relación del Obra con su afición?

El Obradoiro existe gracias a su afición. Sin ellos el proyecto no sería viable. Somos conscientes de que cada temporada nuestros abonados hacen un gran esfuerzo por seguir formando parte de la familia obradoirista, y por eso mismo desde el Club trabajamos para que temporada tras temporada el Club se mantenga en la ACB y nuestra afición pueda seguir disfrutando del mejor baloncesto europeo en Sar.

En 3 palabras, ¿qué se siente al escuchar a los y las obradoiristas dejándose la garganta con el Miudiño?

El canto del Miudiño lo defino con una palabra: “único”. Por mucho que me esfuerce en transmitir la sensación que uno siente cuando más de 5.000 voces cantan al unísono el Miudiño, es imposible describirlo. Es una sensación que tienes que vivir en directo, y una vez lo haces, no se te olvida en la vida. Se me sigue poniendo la piel de gallina cada fin de semana que lo escucho y es algo que imprime mucho respeto al equipo rival y un orgullo para nosotros.

¿Qué desafío se os presenta esta temporada?

Cada temporada es única, diferente. No obstante el desafío es el mismo, permanecer un año más en la máxima competición. Para nosotros cada año de permanencia en la ACB es un título y más si somos conscientes de nuestra realidad. Somos uno de los presupuestos más bajos de la competición, y por eso mismo el reto del departamento Comercial y de Marketing es captar y mantener a los patrocinadores y colaboraciones, como la de dinahosting. Sois una pieza fundamental para que el proyecto continúe.

El Obra y dinahosting llevamos años colaborando. ¿Por qué dinahosting? ¿Qué nos diferencia de otras empresas del sector?

Dinahosting es una empresa que transmite perfectamente los valores en los que Obradoiro se basa.
Dinahosting apuesta por su propia tecnología, al igual que el Obradoiro, con una calidad y profesionalidad contrastada. Sois parte de la familia Obradoirista y año tras año habéis puesto vuestro granito de arena para que el proyecto pueda seguir siendo una realidad. Desde el Club estamos muy orgullosos de que forméis parte del proyecto y admiramos la profesionalidad y calidad que año tras año nos estáis demostrando.

Y al Obra, ¿qué lo hace tan especial?

El Obradoiro es tan especial porque es una familia. Como en todas las familias hay mejores y peores momentos, pero las buenas familias, como la obradoirista, siempre permanecen unidas.

Somos un Club que sabe vivir con el sufrimiento. Va en nuestro ADN. El Obradoiro ha luchado durante muchos años por que se hiciese justicia, por conseguir lo que le pertenecía, y esa forma de ser, esa tenacidad, esfuerzo y trabajo se ve reflejado en toda su masa social.

Que la afición valore el esfuerzo de nuestros jugadores por encima de todo es para quitarse el sombrero. Pese a las adversidades que cada temporada tenemos que superar, son los primeros en arropar a los jugadores, en darles ánimos y en cantar cada fin de semana el Miudiño. Eso es lo que hace especial al Obradoiro.


Avatar de Comunicación Dinahosting

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete y recibe periódicamente consejos muy útiles para tu web y ecommerce 🙂 Además, te regalamos
4 guías
: Digitalización, WordPress, Ciberseguridad e IA.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.