Hoy charlamos con Lara Aguilar, la fundadora de Lala Interiorismo, un proyecto que combina el diseño de espacios enfocado al bienestar y Feng Shui clásico para crear hogares que no solo sean bonitos, sino que también reflejen a las personas que los habitan y que les transmitan calma.
Tras una etapa de búsqueda personal y profesional, descubrió el Feng Shui, una forma de entender el hogar más allá de un espacio físico, sino como un lugar que influye directamente en cómo nos sentimos. Desde entonces, ayuda a otras personas a reconectar con su casa y a convertirla en un lugar que encaje con su estilo de vida y sus necesidades.
Es esta entrevista nos cuenta cómo surgió a idea, en qué consiste su método de los cinco elementos, cómo trabaja con cada cliente y de qué forma su web transmite la esencia de su proyecto.
¿Cuándo surge la idea de crear Lala Interiorismo? ¿Qué te ha llevado a dar forma a este proyecto?

La idea de crear Lala Interiorismo nace después de la pandemia, aunque en realidad llevaba tiempo sintiendo que algo no encajaba. Siempre he tenido una visión más profunda y consciente de la vida, pero ese momento fue como un clic. Me di cuenta de que no era feliz con mi trabajo porque ya no conectaba con lo que hacía y sentía que no estaba dando lo mejor de mí.
Y justo entonces apareció Marta Bellés, la fundadora de Bohom Feng Shui. Gracias a ella descubrí el Feng Shui clásico. Empecé a estudiarlo en su academia y todo empezó a tener sentido. Fue como si dentro de mí empezaran a encajar piezas que ni sabía que estaban sueltas.
Ahí empecé a hablar en redes sobre cómo habitamos nuestra casa, porque una casa no son solo paredes: es nuestro refugio, nuestro lugar seguro. Desde ese momento, empezaron a llegar personas que ya tenían un estudio de Feng Shui clásico, pero no sabían cómo aplicarlo.
Gracias a mi formación en interiorismo y Feng Shui, puedo aterrizar todo ese estudio y traducirlo en espacios reales, armonizados y bonitos que acompañen y sostengan. Al final nuestro hogar influye en cómo nos sentimos.
Lara Aguilar, Lala Interiorismo
Con mis primeras clientas vi la necesidad de crear una web para explicar todo esto con mis propias palabras, mostrar lo que hago y dar a conocer cómo entiendo el hogar.
Muchas personas sienten que su casa no les acompaña, están desconectadas del lugar donde viven o simplemente intuyen que algo no va bien, pero no saben por qué. Y cuando lo descubren, cuando entienden que su casa también influye en cómo se sienten, ahí empieza el cambio.
LALA Interiorismo nace para acompañar y ayudar a que ese espacio que parece solo físico, se convierta en algo mucho más profundo: un lugar que te sostiene, te calma y te refleja.
¿Cómo defines tu forma de trabajar?
Mi forma de trabajar es muy cercana. Acompaño a cada persona durante todo el proceso porque sé que hacer cambios en casa no siempre es fácil. A veces hace ilusión, pero otras veces hay dudas, indecisiones o miedos… y ahí estoy, al otro lado del móvil, para ayudar, aclarar y dar seguridad.

Trabajo siempre de la mano de la persona, escuchando y entendiendo qué necesita ese hogar y cómo vive quien lo habita. Si están construyendo desde cero, les acompaño desde el principio; y si ya tienen la casa, pero sienten que algo no termina de fluir, buscamos cómo adaptarla a lo que la vivienda pide energéticamente.
El Feng Shui no es solo mover muebles. Es entender cómo está funcionando la energía en ese espacio y ver cómo mejorarla para que acompañe, y no al revés.
Lara Aguilar, Lala Interiorismo
Para que todo sea más fácil de visualizar, uso herramientas como planos, propuestas visuales o moodboards. Así mis clientes ven cómo quedará todo antes de hacerlo, lo que aporta mucha tranquilidad a la hora de decidir.
Siempre les digo que el resultado va a ser mucho mejor porque cuando respetamos lo que el espacio necesita y aplicamos lo que nos pide el Feng Shui, el cambio se nota. La energía cambia y, aunque a veces no estemos muy conectados con el cuerpo, lo sentimos igual.
Además, al trabajar con Feng Shui clásico, no propongo cosas al azar. Todo tiene un sentido: desde la distribución hasta el color del sofá o dónde colocar la zona de descanso. Y lo mejor de todo es ver cómo todo empieza a fluir mejor cuando el espacio se alinea con la persona, tanto en lo estético, como en cómo se siente, cómo descansa, cómo se relaciona, etc..
¿Qué servicios ofreces? Háblanos de tu método propio que une el interiorismo con el Feng Shui.
Ofrezco servicios tanto para casas que se están construyendo desde cero, como para viviendas ya habitadas que necesitan adaptarse a nuevas etapas, cambios o simplemente recuperar el equilibrio.
Como he comentado, trabajo con personas que ya tienen un estudio de Feng Shui clásico previo y no saben cómo aplicarlo, y también con quienes no tienen ningún estudio y quieren empezar desde el principio.
Mi objetivo es siempre el mismo: que su casa les acompañe, les sostenga y les ayude a sentirse mejor. Que puedan mirar a su alrededor y decir: “Esto me representa. Esto me da paz.”
Y para eso, he creado mi propio método de trabajo: el Método 5 Elementos, una forma de estructurar el proceso desde un lugar más consciente, más conectado, uniendo el interiorismo con el Feng Shui clásico.
Cada etapa está inspirada en uno de los cinco elementos del Feng Shui:
1. Agua – Conectar: escucho, observo y pregunto. Es el momento de conocer la historia de la casa y de las personas que la habitan para saber qué necesitan, cómo viven, qué les incomoda, qué desean…
2. Madera – Diseñar: doy formas a las ideas. Diseño las propuestas teniendo en cuenta tanto el plano energético de la casa, como las necesidades reales de la familia.
3. Fuego – Decidir: presento la propuesta, y si hay algo que no encaja o no termina de resonar, lo afinamos. Buscamos claridad y dirección.
4. Tierra – Materializar: aquí bajamos todo a tierra, eligiendo materiales, haciendo planos de detalle, generando una lista de la compra… Es decir, todo lo que se necesita para llevarlo a la realidad.
5. Metal – Culminar: superviso que todo se ejecute según lo diseñado. Ajusto lo necesario para lograr un hogar equilibrado, armonizado y lleno de buena energía.
Si tuvieses que definir tu estilo a la hora de enfocar un proyecto de interiorismo, ¿cómo sería y cuál es tu inspiración? Cuéntanos algún proyecto exitoso.
La verdad es que no tengo un estilo cerrado. No me identifico con etiquetas como “nórdico”, “minimalista” o “mediterráneo”, porque mi trabajo no va de aplicar un estilo estético, sino de crear espacios que realmente funcionen para la persona o la familia que los va a vivir.
Me adapto a cada caso para conocer cómo vive cada persona, qué le gusta, qué hábitos tiene, qué emociones le genera su casa… y, desde ahí, empiezo a construir buscando el equilibrio entre funcionalidad, estética y energía.
No me gusta crear casas de revista que luego no se pueden habitar porque la vida es otra cosa, es movimiento y caos a veces, es rutina, es familia, es descanso. Por eso, más que hablar de un estilo concreto, diría que mi enfoque es consciente, funcional y con alma.
Me inspiro mucho en la naturaleza, en los materiales nobles, en los tonos que no cansan, y en lo que nos conecta con lo esencial. También sigo revistas y ferias de diseño, pero no para copiar tendencias, sino para mantenerme actualizada y ver cómo se puede seguir creando sin dañar más el planeta.
Uno de los proyectos más bonitos que he llevado a cabo hasta ahora ha sido una vivienda unifamiliar donde los propietarios ya tenían un estudio de Feng Shui clásico, pero no sabían cómo llevarlo a la realidad. Estudié el plano energético y diseñé cada estancia para que respetara ese estudio, adaptándolo eso si a su forma de vivir.
No siempre se puede aplicar el Feng Shui al 100% porque la vida real no es una teoría perfecta, pero a través del interiorismo podemos apoyar las estrellas y reforzar lo que ese espacio necesita.

¿Qué importancia tiene tu página web y las redes sociales en el desarrollo de Lala Interiorismo?
Muchísima. A día de hoy, cuando queremos saber algo de alguien, lo primero que hacemos es buscar su web o su Instagram. Yo misma lo hago constantemente, así que desde el principio, supe que necesitaba una página web donde mostrar quién soy, cómo trabajo y qué pueden esperar de mí.
La web para mí es como una casa digital. Tiene pedacitos de lo que pienso, de lo que creo, de mi forma de acompañar… y eso permite que, incluso antes de hablar conmigo, la persona (el cliente) ya empiece a sentir si conectamos o no.
Me gusta pensar que, si alguien entra en mi web y se queda leyendo mi contenido, es porque realmente algo le está resonando. Y eso ya es un primer paso.
Lara Aguilar, Lala Interiorismo
Las redes también son importantes, pero las veo más como un escaparate rápido, una forma de abrir conversaciones, y cada vez siento más la necesidad de comunicar de otro modo. Instagram es un canal muy inmediato que creo que no encaja tanto con mi manera de trabajar ya que necesita más calma, pausa y profundidad.
Por eso valoro tanto tener la página web, porque ahí no tengo que correr, ni competir con el algoritmo, sino que puedo definir qué contenido incluir a mi ritmo, lo que hago y por qué lo hago. Y si eso le llega a alguien, ya está cumpliendo su propósito.
Además, yo misma he creado la página web, sin ser diseñadora ni experta, y eso también tiene algo especial. Cada detalle, cada texto, cada imagen está elegido con intención. No es una web perfecta, pero sí refleja de forma real cómo veo el hogar, cómo trabajo y qué quiero transmitir.
¿Cómo trabajas tu comunicación digital?
Ahora mismo estoy más presente en Instagram porque, como comentaba, es una forma fácil y rápida de llegar a la gente. Pero lo cierto es que me gustaría empezar a darle más espacio al blog de mi web porque siento que ahí puedo profundizar mucho más y explicar con calma todo lo que hay detrás de mi trabajo.
En redes todo va muy deprisa. Es muy visual, muy inmediato… y a veces siento que mi forma de comunicar necesita otro ritmo. Me gusta compartir desde la reflexión, desde el sentir, desde el por qué hacemos lo que hacemos en casa y cómo eso nos afecta. Y no siempre cabe en un reel o en un carrusel de imágenes.
Escribir en el blog me parece una forma más real de mostrar mi visión del Feng Shui clásico, de hablar del interiorismo desde un lugar más consciente y de dar herramientas útiles. Al final, pasamos la mayor parte del tiempo en espacios cerrados y pocas veces nos paramos a pensar en cómo esos espacios nos están influyendo.
Comunicar también es una forma de acompañar, de sembrar una semilla, y si alguien lee algo que le hace replantearse cómo vive su casa o cómo se siente en ella, ya está empezando a cambiar algo.
Estoy formándome en bioconstrucción y todo lo que voy aprendiendo me abre aún más los ojos sobre la importancia de los materiales, la salud del espacio y el respeto por el entorno.
Lara Aguilar, Lala Interiorismo
Me ilusiona tener la oportunidad de compartir todo eso en el blog para que cada vez más personas descubran que sí se puede vivir en casas más sanas, más conscientes y más conectadas con lo natural.
Vemos que en tu web has incluido un blog. ¿Qué beneficios te ofrece? ¿Estás pensando en generar más contenido de valor?
Sí, totalmente. Aunque todavía no he empezado a alimentar el blog como me gustaría, sé que va a ser una pieza clave dentro del proyecto porque me da espacio para desarrollar ideas, profundizar y comunicar desde un lugar más pausado, más íntimo y más real.
Me permite hablar no solo de Feng Shui clásico o interiorismo, sino también de todo lo que hay detrás de esa forma de mirar los espacios: cómo nos afecta el entorno, cómo podemos mejorar nuestra calidad de vida a través del hogar, cómo tomar decisiones más conscientes… Incluso compartir dudas, descubrimientos o aprendizajes personales que surgen mientras acompaño procesos o sigo creciendo profesionalmente.
Mi intención es generar contenido que no se quede en la superficie, sino que inspire, que acompañe, y que invite a mirar la casa como lo que realmente es: un reflejo de cómo estamos por dentro.
Nos gusta pensar en futuro y nuevos proyectos que tengas en mente. ¿A qué retos crees que te enfrentarás en los próximos años?
Me encantaría seguir acompañando a familias que están construyendo su hogar, no solo desde el diseño, sino también desde una mirada más consciente.
Mi ilusión es seguir creciendo con proyectos que respeten esa filosofía: casas que se adapten a quienes las habitan, que se construyan con sentido, que ayuden a las personas a sentirse mejor. No solo bonitas por fuera, sino también equilibradas por dentro, en lo energético, lo emocional y lo funcional.
Sé que uno de los retos será seguir educando sobre lo que realmente es el Feng Shui clásico, porque todavía hay muchas creencias erróneas o ideas superficiales, pero también creo que cada vez hay más personas abiertas, más ganas de vivir de otra forma. Y eso me motiva muchísimo.
Otro reto importante será mantenerme fiel a mi forma de trabajar, aunque a veces el ritmo del mundo pida ir más deprisa. Para mí, acompañar a alguien en el proceso de crear su casa, además de ser un proyecto, es un viaje.
No tengo un plan cerrado, ni grandes metas definidas, porque estoy construyendo este proyecto paso a paso, con mucha dedicación y coherencia.
Lara Aguilar, Lala Interiorismo
Lo que sí tengo claro es que quiero seguir creciendo desde un lugar honesto, seguir formándome y seguir ayudando a que más personas descubran que su casa puede ser mucho más que un sitio donde dormir o comer: su refugio, su apoyo y su espacio de calma.
Para terminar, ¿cómo valoras tu experiencia con dinahosting como proveedora de tu hosting y dominio?
Muy positiva. La verdad es que no vengo del mundo digital, así que cuando decidí crear mi web, pedí consejo a un familiar y me recomendó dinahosting. ¡Y no puedo estar más agradecida! En tres años no he tenido ni un solo problema porque la web funciona perfectamente y nunca se ha caído, ni me ha dado errores técnicos.
Además, algo que valoro muchísimo es el soporte. La atención a través del chat me ha salvado más de una vez. Siempre ha sido con rapidez y mucha paciencia, lo cual se agradece.
Siento que detrás hay un equipo humano real y cercano, que te acompaña. Y eso es justo lo que yo también intento transmitir en mi propio trabajo. Así que gracias por facilitarme el camino y darme la tranquilidad de saber que mi web —que es una parte tan importante de mi proyecto— está en buenas manos.
Deja una respuesta