La ilustración, representa la imagen de portada del EEAT. Es un grupo de personas que están inspeccionando una página web y aparecen diversos emoticonos que hacen referencia a la experiencia, conocimiento, autoridad y fiabilidad

¿Qué es el EEAT y cómo mejora el SEO?

|

Tiempo de lectura: 4 minutos

Imagínate que buscas en tu navegador cómo crear tu propia página web, qué dominio elegir o qué hosting contratar para tu proyecto. Entre todos los resultados que aparecen, ¿confiarías igual en una página con contenido poco claro y sin fuentes que en otra bien explicada y redactada por alguien con experiencia?

Aquí entra en juego el EEAT, un término cada vez más importante si quieres que tu web destaque en los buscadores. Google lo menciona en sus guías de calidad para dar visibilidad a las webs que aportan verdadero valor a los usuarios.

¿Quieres aprender cómo aplicarlo y mejorar tu SEO? Entonces, ¡sigue leyendo! 😀

¿Qué es el EEAT?

El EEAT es un conjunto de principios que utiliza Google para evaluar si el contenido de tu web es fiable y útil. Se trata de un factor que influye en el posicionamiento SEO de manera indirecta.

Si te interesa seguir profundizando en este tema, te dejamos el enlace a nuestro post sobre Tendencias SEO 2025.

Si demuestras que controlas de un tema en concreto y tu sitio web transmite seguridad y profesionalidad, estarás más cerca de las primeras posiciones en los resultados de búsqueda.

¿Qué significan las siglas?

Analizamos cada letra para que puedas comprender cómo el EEAT puede ayudarte a posicionar mejor tu web.

  • Experiencia: se valora el contenido creado por personas que demuestran un conocimiento práctico de un tema. Garantiza que la información creada provenga de una fuente fiable.
  • Conocimiento: hace referencia al nivel de especialización sobre el tema. Se reconoce la importancia de que el creador del contenido sea un experto del tema a tratar.
  • Autoridad: es la reputación de tu sitio web o de la persona que firma el contenido. Google interpreta que si otras webs relevantes te citan o enlazan, es porque confían en lo que dices.
  • Fiabilidad: se relaciona con la transparencia y la seguridad que transmite tu web. Una página que ofrece claridad en su funcionamiento y protege los datos de los usuarios genera mayor confianza.
En la imagen se representa con emoticonos las cuatro palabras que forman el EEAT (experiencia, conocimiento, autoridad y fiabilidad)

Evolución de EAT a EEAT

Google introdujo por primera vez el término EAT en sus guías para evaluadores en el año 2014. Sin embargo, hasta finales de 2022 no añadió la “e” de experiencia, pasando a ser EEAT.

Ilustración que refleja la evolución del EAT al EEAT. Esta transición se representa con tres circulos de diferentes colores y una flecha que lleva a otros círculos, en este caso, un total de cuatro.

Este cambio tiene gran impacto porque ahora no solo importa lo que sabes, sino también lo que has vivido o la experiencia que tienes. Es especialmente importante en webs que tratan temas sensibles y que puede afectar a las personas de una forma directa, los llamados sitios YMYL (Your Money or Your Life). Estos incluyen páginas relacionadas con salud, finanzas, derecho o seguridad.

¿Cómo aplicar el EEAT en tu web?

Aplicar bien el EEAT te ayudará a mejorar tu posicionamiento y a reforzar la reputación de tu marca. Aquí te damos unas claves para integrarlo en tu web:

Crea contenido útil y original

Ilustración de un grupo de personas  creando contenido útil y original para páginas web, alrededor de un ordenador con objetos de gran tamaño como una lámpara o un lápiz

Apuesta por un contenido que esté bien trabajado y que responda a las dudas de quienes han realizado la búsqueda. Evita temas poco relevantes. Apóyate en fuentes fiables y mantén un tono natural y directo.

Optimiza la página “Quiénes somos”

Mostrar quién escribe los contenidos y la experiencia en el sector es un gesto de transparencia y genera confianza. Si cuentas con esta sección y tienes un equipo, te recomendamos que los presentes con nombre, foto y la función dentro de la compañía. Intenta mantener la información actualizada para reflejar la trayectoria del equipo.

Habla desde tu experiencia real

Demuestra que controlas de un tema no solo con la teoría, sino con la práctica. Puedes contar experiencias propias o casos reales de éxito, utilizando capturas o mostrando resultados.

Refuerza tu autoridad con enlaces de calidad

Ilustración que hace referencia a los enlaces de calidad. Varias personas que están unidas por una línea que cuenta con un enlace

Conseguir enlaces de calidad desde páginas web parecidas a la tuya con buena autoridad de dominio, refuerza tu credibilidad y te ayuda a posicionarte como una fuente de referencia en el sector.

Inspira confianza

Cuida los detalles que hacen que una web se sienta segura y transparente. Puedes usar https://, mostrar quién es el responsable detrás del proyecto, facilitar una forma de contacto clara y tener bien definida la política de cookies y privacidad.

Todos nuestros planes de hosting incluyen un certificado SSL gratuito ya preinstalado, para que tu web transmita confianza desde el primer clic y mejore la experiencia del usuario.

Revisa y actualiza el contenido de tu web

Un hombre con una llave inglesa levantada y en dirección a una página web que está cargando. Al lado de esta un despertador, un cono y un símbolo de peligro. Representa la importancia de actualizar la web.

Mantén la información al día, sobre todo si tratas temas como tecnología, salud o finanzas. Un contenido actualizado transmite fiabilidad y mejora tu posicionamiento.

Valoraciones y reseñas

Las opiniones de usuarios reales, tanto en la propia página web como en Google My Business o en Trustpilot, aportan valor y transmiten confianza en la marca. Puedes solicitar a tus clientes una reseña, si la experiencia es buena.

¿Qué tipo de contenido se refuerza?

  • Artículos largos: permiten profundizar en un tema específico, lo que transmite conocimiento y aumenta el tiempo de permanencia en la página.
  • Tutoriales: resolver problemas concretos refuerza tu autoridad en el tema. Estos contenidos funcionan bien en buscadores porque responden a necesidades reales del usuario.
  • Comparativas: analizar características de un producto o servicio de una forma argumentada y desde tu experiencia.
  • Contenido interactivo: Los vídeos y herramientas como calculadoras o test, retienen la atención y mejorar la experiencia del usuario. Se deben de acompañar de un texto para mostrar profesionalidad.
  • Contenido local: Si tu web se enfoca en una zona geográfica concreta, puedes generar contenido optimizado para búsquedas locales y aumentar la visibilidad.

El EEAT no es solo una métrica más de Google, busca premiar el contenido de alta calidad y autenticidad en un entorno digital, donde la inteligencia artificial genera grandes volúmenes de contenido. Al enfocarte en cada uno de los aspectos de la web, no solo mejoras tu posicionamiento SEO, sino que construyes una relación duradera con tus usuarios.

¿Ya estás aplicando el EEAT en tu web? Cuéntanos tu experiencia en comentarios. ¡Te leemos! 🙂

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete y recibe periódicamente consejos muy útiles para tu web y ecommerce 🙂 Además, te regalamos
4 guías
: Digitalización, WordPress, Ciberseguridad e IA.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.