El blog de dinahosting
  • Inicio
    • Noticias
  • Productos
    • Novedades
    • Dominios
    • Hosting
      • WordPress
    • Servidores
    • Resellers
    • Afiliados
  • Seguridad
  • Crear tienda online
    • Prestashop
    • WooCommerce
  • Digitalización pymes
  • Marketing
  • Somos DH
    • Eventos
    • Equipo DH
    • Clientes

El blog de dinahosting

  • Inicio
    • Noticias
  • Productos
    • Novedades
    • Dominios
    • Hosting
      • WordPress
    • Servidores
    • Resellers
    • Afiliados
  • Seguridad
  • Crear tienda online
    • Prestashop
    • WooCommerce
  • Digitalización pymes
  • Marketing
  • Somos DH
    • Eventos
    • Equipo DH
    • Clientes
#HalloweenDH

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

Newsletter
Por qué borrar caché | dinahosting

Cómo y por qué borrar la caché en Chrome, Firefox y Safari

escrito por Adriana Freire enero 16, 2019

¿Alguna vez has necesitado borrar la caché en Chrome o en otro navegador? Su función es almacenar cookies y otra información relevante sobre los sitios web que visitas a diario. A veces, hay que limpiarla para optimizar el funcionamiento de tu navegador.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué es la caché del navegador?
  • 2 Por qué borrar la caché del navegador
  • 3 Cómo borrar la caché en Chrome, Firefox y Safari
    • 3.1 Google Chrome
    • 3.2 Mozilla Firefox
    • 3.3 Safari

¿Qué es la caché del navegador?

La memoria caché es un almacenamiento temporal de las cookies y otra información de los sitios webs a los que entras, como elementos HTML, CSS, JS o imágenes. Al utilizar la versión en caché de una página, se acelera considerablemente su velocidad de carga y se reduce mucho la cantidad de peticiones enviadas al servidor que contiene los archivos.

Además, te permite establecer tus preferencias de navegación en ese browser (ubicación, idioma, etc.) y las recuerda cada vez que accedas.

Por qué borrar la caché del navegador

Al limpiar la caché de tu navegador, todos los datos que hayas almacenado en local hasta ese momento se eliminan. Como no existe una copia en caché de los mismos, el servidor web correspondiente se pone a funcionar para entregar de cero los recursos de la web, lo que conlleva un mayor tiempo de carga.

Aunque visto así parezca contraproducente, con el paso del tiempo te encontrarás con situaciones en las que sí necesitarás borrar la Caché de tu navegador. Te ponemos tres ejemplos:

  • Estás haciendo tareas de mantenimiento en tu web y quieres comprobar que los cambios que has implementado se visualizan correctamente. Cuando accedes al navegador, te encuentras con que lo que te carga es una versión antigua de tu página. Por eso, si quieres dejar de ver contenido caducado y que te muestre correctamente las últimas actualizaciones, necesitas limpiar la caché del navegador. En este caso, también podría interesarte deshabilitarla temporalmente, pero acuérdate siempre de activarla después.
  • Si tu memoria caché lleva almacenando recursos durante mucho tiempo, tu navegador tendrá que buscar entre un montón de archivos y cookies cada vez que le hagas una petición. Para evitar que se sobrecargue y que funcione más lento de lo normal, es conveniente borrar la caché cada cierto tiempo.
  • Si has modificado tus preferencias de navegación (idioma, aspecto, opciones de privacidad y seguridad…), puede que los recursos obsoletos dentro de la memoria caché sigan sirviéndote la versión antigua de tu navegador. Limpia la caché y carga de nuevo.

Cómo borrar la caché en Chrome, Firefox y Safari

Borrar la caché es una tarea sencilla y que no te llevará mucho tiempo. Te explicamos cómo se hace en los principales navegadores:

Google Chrome

Si te ayudas de los atajos de teclado, Ctrl + F5, Ctrl + R o Ctrl + Mayúsuculas + R son los más utilizados. Si lo haces desde el menú lateral -los tres puntos verticales de la equina superior derecha de Chrome-, clica en Más herramientas > Borrar datos de navegación, selecciona el intervalo de tiempo durante el que te interesa eliminar la caché y marca las casillas de Cookies y otros datos de sitios y Archivos e imágenes almacenados en caché.

Cómo borrar la caché en Google Chrome
Cómo borrar la caché en Google Chrome

En la pestaña de configuración avanzada tienes otras opciones de borrado que también puedes activar si te interesa.

Mozilla Firefox

Usa los comandos Ctrl + F5 o Ctrl + Mayús + R. Si quieres establecer una configuración más avanzada, accede de nuevo a la esquina superior derecha del navegador, luego elige Opciones > Privacidad y seguridad > Cookies y datos del sitio > Limpiar datos. Marca las opciones Cookies y datos del sitio y Contenido web en caché, y ya lo tienes.

Cómo borrar la caché en Mozilla Firefox
Cómo borrar la caché en Mozilla Firefox

Firefox también te da la opción de mantener las cookies y datos del sitio solo hasta que cierres el navegador. Puedes activarla para que cuando Firefox se cierre la caché se limpie de forma automática.

Safari

Puedes borrar la caché rápidamente combinando las teclas ⌘ + Alt + E. Desde el navegador, accede a la rueda situada en la parte superior derecha. Luego selecciona Restaurar Safari > Vaciar Caché y Eliminar cookies > Restaurar. ¡Reinicia y listo!

Ya ves que en general el proceso es sencillo, y si borras la caché en el momento oportuno, tu experiencia de navegación puede mejorar mucho. ¿Haces la prueba y nos comentas si tienes dudas? 🙂

4 comentarios
1
Facebook Twitter Google + Pinterest

4 comentarios

Eritz Urzúa enero 23, 2019 - 8:34 pm

¡Muchas gracias, me lo dejo anotado por si acaso! 😛

Reply
Adriana Freire enero 24, 2019 - 1:05 pm

Nunca está de más 🙂 ¡Gracias a ti Eritz!

Reply
Lisa abril 1, 2019 - 11:26 am

¡Recientemente encontré tu artículo sobre el caché de Google y necesito decir que es realmente útil! ¡Sus consejos sobre el uso de teclas de acceso directo son como una nota en una etiqueta adhesiva cerca de la computadora! Siempre usé diferentes herramientas como https://sitechecker.pro/es/google-cache/ para verificar si la página exacta en el caché. A veces puede ser útil.

Reply
Adriana Freire abril 2, 2019 - 8:39 am

Gracias Lisa, ¡nos la anotamos!

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional

Información básica sobre protección de datos

Responsable
Dinahosting S.L.  [+ info]
Finalidad y legitimación
Tratamos los datos que nos proporcionas con la finalidad de gestionar tu comentario, incluida su publicación en nuestro blog. Al enviarnos tu comentario o sugerencia nos das tu consentimiento explícito para que tratemos tus datos con esta finalidad  [+ info]
Destinatarios
Publicamos los comentarios que nos envías en el blog. Enviar un comentario en nuestro blog implica la publicación en el blog del ‘nombre’ y, en su caso, el ‘avatar’ que utilices al dejar el comentario  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad

En dinahosting

Promotion Image

Dominios

Promotion Image

Hosting SSD NVMe

Promotion Image

VPS

Suscríbete a nuestra newsletter

Promotion Image Newsletter

Newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL. [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter.[+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal.[+info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción.[+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.
Hazte afiliado

¡Síguenos!

Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

LLÁMANOS GRATIS

900 854 000


ESCRÍBENOS

soporte@dinahosting.com

En dinahosting

  • Hosting
  • Dominios

Área privada

  • Panel de administración
  • Webmail
  • Feedback
  • Protección de datos
  • Ayuda
  • 900 854 000
  • soporte@dinahosting.com

@2020 - Dinahosting

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL  [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter  [+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad