Actualizado el jueves, 22 diciembre, 2022
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado cómo ganar dinero online sin moverte de casa y cómo lo hacen otras personas que viven de ello.
Una de las mejores fórmulas para conseguir dinero en Internet son los programas de afiliados y te aseguro que dedicándole un poco de tiempo lograrás cumplir tus objetivos.
Si no sabes muy bien por dónde empezar y no conoces todas las ventajas de este modelo de negocio te invito a que continúes leyendo este post.
Índice de contenidos
¿En qué consiste ser afiliado?
Empecemos poniendo un ejemplo. Imagínate que tienes un blog de marketing en donde aconsejas a tus lectores sobre cómo montar una web y las mejores técnicas SEO para posicionarla. Puede que también quieras emprender y abrirte un canal de Youtube en donde ofrecer tus servicios de consultoría digital. Seguro que en ambos casos conoces marcas que te despiertan confianza, de las que te fías y que quieres recomendarlas a tus lectores.
Pues esa es la clave del plan de afiliados. Cada vez que tus usuarios compran uno de los productos que tú recomiendas en tu web, redes sociales, etc, estarás llevándote una comisión sobre el valor de cada producto.
Para que tus usuarios se fíen de tus recomendaciones es fundamental que las marcas que recomiendes sean de confianza y que estén relacionadas con tu nicho de mercado. Continuamos con los mismos ejemplos, si tienes un blog de marketing, tus usuarios se pueden esperar una recomendación de una empresa de alojamiento web y dominios como dinahosting, pero no una sobre ropa o productos de belleza. Esto es clave para mantener un flujo constante de ingresos en el tiempo.
¿Cuáles son las ventajas de ser afiliado?
A nivel económico estarás llevándote una comisión por cada producto o servicio que recomiendes. Hay marcas que pagan por venta, (CPA- Coste por Adquisición) y otras por registro (CPL – Coste por Lead). Elige la mejor opción en función de si ya llevas tiempo recomendando o si acabas de empezar.
Los bloggers y emprendedores suelen hacerse afiliados para ganar dinero online desde casa y obtienen muy buenas cantidades. Pero no te voy a engañar, al principio deberás dedicarle más tiempo ya que es clave disponer de un blog optimizado o disponer de una base de contactos en redes sociales. Y antes de recomendarles nada debes generar confianza. Deben creer en ti.
Pero el esfuerzo tiene su recompensa. Te lo aseguro.
Consejos para empezar a ser afiliado y ganar dinero en Internet
1. Céntrate en un producto o un servicio
Si abarcas muchas categorías de producto en un mismo post o contenido en redes estarás despistando a tu usuario que no sabrá que esperarse.
Volviendo al ejemplo del blog de consejos de marketing en cada post podrás recomendar un producto o un servicio relacionado. Si el contenido trata sobre la importancia de optimizar la conversión en la web, podrás recomendar un curso o un servicio de consultoría especializado, pero no tiene cabida una recomendación sobre un libro de ventas.
2. Productos dentro de tu nicho de mercado
Refiere productos o servicios relacionados con tu nicho de mercado. Si tu blog o canal de Youtube es tecnológico, podrás recomendar desde móviles, cámaras, ordenadores, hasta un servidor o un alojamiento web.
3. Recomienda solo aquello que hayas probado
Puede ser muy tentador recomendar productos con buenas valoraciones pero, ¿los has probado? Si no has testeado el producto por ti mismo no podrás dar una opinión 100 % fiable.
4. Ubicación de la recomendación
Distribuye las recomendaciones de forma equilibrada. Existen muchas opciones: poner un banner en el lateral de tu blog anunciando el producto, hacerlo en el inicio, final o en el medio de un post de tu blog, en un post de redes sociales… Combina los insertos publicitarios como prefieras pero piensa que la clave está en equilibrar venta con información.
5. Copywriting pensado en el recorrido del cliente
Para redactar una review que convierta, o hacer una recomendación sugerente, no te olvides del recorrido que hacen todas las personas de forma natural antes de tomar la decisión de comprar. Primero debes generarle la necesidad de por qué necesita ese producto y ofrecerle soluciones. Con toda esta información el usuario tomará su decisión y si se ha hecho bien, hará una acción (una compra, un registro, etc.).
Canales para difundir tu enlace de afiliado
Una vez te hayas dado de alta como afiliado, dispondrás de un URL único que puedes distribuir y con el que generar comisiones por las compras que se hagan a través de él.
Puede que se te esté pasando por la cabeza que necesitas tener un blog para ser afiliado. Esto es un mito. Existen muchas formas de anunciar tu enlace de afiliado:
- Redes sociales. Haz una publicación en tu Instagram, en Facebook, en una stories de LinkedIn o Instagram… la clave es que aportes credibilidad y que recomiendes productos que realmente merezcan la pena. No es necesario que tengas miles de seguidores, basta con que tengas un público de calidad en un nicho específico.
- Canal de Youtube. Las reviews de Youtube funcionan muy bien. Antes de comprar las personas necesitamos conocer el producto, saber sus funcionalidades y más aún cuando hablamos de productos tecnológicos como un servidor o hosting. Puedes poner en enlace de afiliado en la cajita de la descripción por ejemplo.
- Newsletter de contenidos. Si cuentas con una nutrida base de datos, también puedes usarla para recomendarle ese producto que acabas de probar y que te gusta tanto. Usa técnicas de copywriting para evitar que tu correo sea marcado como spam.
- Blog. Puedes utilizarlo para escribir una review. Aprovecha los materiales de marketing que te ofrecen las marcas ya que pueden ayudarte a convertir a más usuarios.
- Landing page. Si no dispones de un blog, puedes crear en tu web una landing page recomendando ese producto o servicio y llevando desde tu enlace de afiliado a la web de compra.
- Foros. Es una buena herramienta pero debes usarla de forma moderada para que no te baneen. Una buena técnica es responder a una pregunta o duda formulada por un usuario, y dejar al final un enlace de afiliados que ayude.
- Grupos en Telegram o WhatsApp. Son dos canales muy efectivos pero debes ser muy sutil dejando tus recomendaciones para evitar que te expulsen. Otra opción es que crees tú los grupos sobre una temática concreta, tecnología por ejemplo, y dejes de cuando en cuando recomendaciones.
Programa de afiliación de dinahosting
Existen todo tipo de planes de afiliados para ganar dinero online desde casa, pero hoy te hablaré del programa de afiliados de dinahosting. Si no nos conoces te invito a que lo hagas.
Como sabes, dinahosting es una empresa nacional con 20 años de trayectoria en donde podrás comprar desde un hosting para tu web, registrar un dominio para tu marca y que te haga destacar, dar de alta un VPS o dedicado hasta resolver tus consultas legales con su equipo legal, contratar un certificado de seguridad para tu web o echar mano de su equipo técnico para auditorías y análisis web.
Disponen de un programa de afiliados muy competente. Con cada recomendación que hagas en tu blog, redes sociales o lista de correo que termine en compra te llevarás un 25 % de comisión.
Puedes recomendar casi todos los productos de los que disponen: dominios, cada uno de los planes de hosting, servidores virtuales o VPS y Dedicados. Pongamos un ejemplo y recomiendas un VPS que termina en una compra anual. El precio ronda unos 500 euros. Pues te llevarás 125 euros.
Si todavía no eres usuario de dinahosting, regístrate en un momento. Después, acude al Panel, a la sección Facturación, donde podrás darte de alta como afiliado. Si ya tienes un usuario, solo tienes que loguearte en el panel o en la web.
Si te encanta la tecnología, si tienes una agencia de marketing, si eres un desarrollador y montas webs para tus clientes, etc. el plan de afiliados de dinahosting es una muy buena forma de ganar dinero online desde casa, que nunca viene mal.
Deja una respuesta